Se termina el calor atípico de mayo en el AMBA y advierten por la llegada de lluvias intensas

Las condiciones meteorológicas fueron inusuales para el mes en la región. Por qué habrá un cambio notable según los expertos del Servicio Meteorológico Nacional

Guardar
El otoño 2025 comenzó con
El otoño 2025 comenzó con temperaturas primaverales en Buenos Aires. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El otoño 2025 empezó el 20 de marzo pasado en el hemisferio sur. Sin embargo, durante el mes de mayo hubo temperaturas típicas de la estación de la primavera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y alrededores.

Ayer, miércoles 14 de mayo, la temperatura máxima llegó a 26,9 grados en la ciudad de Buenos Aires. El calor se mantiene hoy jueves, pero con un leve descenso, acompañado de niebla por la mañana. La máxima será de 24 grados.

Pero esta “primavera” en mayo en la Argentina tendrá pronto su final. “La primera mitad de mayo ha sido un otoño muy cálido por lo menos en el AMBA, el centro y norte del país”, dijo a Infobae el licenciado José Luis Stella, climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A partir de hoy y mañana viernes, habrá lluvias. Con la llegada de un frente frío, el sábado será el último día del calorcito de mayo.

Entre hoy y el domingo
Entre hoy y el domingo habría lluvias y tormentas en el AMBA (Imagen Ilustrativa Infobae)

“A partir del domingo, empieza el descenso de la temperatura. La semana próxima hará frío, pero será la temperatura típica para la estación”, señaló.

En tanto, Cindy Fernández, comunicadora del SMN, indicó también que a partir del domingo habrá un descenso marcado de la temperatura.

El próximo lunes la temperatura máxima será de 16 grados y la mínima será de 12 grados en ciudad de Buenos Aires.

En localidades del Conurbano, como Morón, la temperatura máxima será de 17 grados el lunes y la mínima de 9 grados.

En San Isidro, en Zona Norte del Conurbano, la máxima estará en 16 grados y la mínima en 10.

Por qué se produce el cambio drástico

El calor en Buenos Aires
El calor en Buenos Aires descenderá con la llegada de un frente frío. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El “calorcito” de mayo se debió a la interacción de una masa de aire cálido presente en la región. Un frente de aire cálido favoreció la formación de tormentas.

Desde hoy jueves 15 de mayo Buenos Aires y sus alrededores, incluyendo el sur de Santa Fe y Entre Ríos, enfrentarán eventos climáticos significativos.

Ya rige alerta amarilla para el noroeste, el centro y el sudeste de la provincia de Buenos Aires, porque el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes.

Precipitaciones podrían superar los 100
Precipitaciones podrían superar los 100 mm en algunas áreas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según Fernández, las precipitaciones podrían superar los 100 milímetros en ciertas áreas del centro y norte de la provincia de Buenos Aires.

“El acumulado de todo el período, desde hoy hasta el domingo, no va a ser homogéneo”, subrayó al hacer referencia a la variabilidad de las lluvias en distintas zonas.

El cambio de la situación meteorológica continuará con la llegada de un frente frío, lo cual no solo reducirá las precipitaciones, sino que también traerá el descenso notable de las temperaturas.

Qué se recomienda hacer cuando hay tormentas

Un frente de aire frío
Un frente de aire frío traerá descenso notable de temperaturas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El SMN emitió directrices importantes para que la población se prepare ante la posibilidad de lluvias intensas y bajas temperaturas.

La combinación de estos fenómenos implica que las personas deben informarse y tomar las precauciones necesarias.

La alternancia entre frentes cálidos y fríos, aunque común en esta época, presenta retos determinados para la rutina diaria.

El SMN cuenta con un Sistema de Alerta Temprana, que clasifica los fenómenos desde el nivel verde, que indica seguridad, hasta el nivel rojo, que alerta sobre potenciales desastres.

El invierno sería más cálido
El invierno sería más cálido de lo normal (FREEPIK)

Este mecanismo aporta información valiosa para que la población pueda ajustar sus actividades cotidianas conforme a las condiciones climáticas esperadas.

A mediano plazo, el SMN prevé un invierno más cálido de lo normal para Buenos Aires y otras regiones, como La Pampa.

Esta previsión, basada en modelos estadísticos y simulaciones internacionales, sugiere que las temperaturas medias podrían estar hasta medio grado por encima del promedio histórico.

Hoy rige alerta amarilla según
Hoy rige alerta amarilla según el SMN. Aconsejan tomar precauciones, como tener una linterna a mano (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando rige el alerta amarilla, hay que seguir estas siete recomendaciones:

  1. No sacar la basura.
  2. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  3. Evitar actividades al aire libre.
  4. No hay que refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  5. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no se debe permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
  6. Prestar atención ante la posible caída de granizo.
  7. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Últimas Noticias

Dos nuevas técnicas permiten recuperar corazones donados tras la muerte circulatoria

Dos equipos médicos de los Estados Unidos introdujeron métodos alternativos que amplían la disponibilidad de órganos para pacientes críticos. Qué posibilidades hay de que se apliquen en países como la Argentina según expertos consultados por Infobae

Dos nuevas técnicas permiten recuperar

Cómo una variante genética neandertal puede afectar la capacidad física de las personas en la actualidad

Una investigación reciente publicada en Nature Communications reveló que un gen, presente mayormente en pobladores europeos, impacta en la eficiencia muscular y el desempeño energético, según Muy Interesante

Cómo una variante genética neandertal

Avance en fertilización in vitro: 8 bebés nacieron sin una enfermedad hereditaria gracias al ADN de tres personas

El innovador procedimiento fue realizado en el Reino Unido por investigadores de la Universidad de Newcastle. La donación de mitocondrias permitió evitar enfermedades genéticas incurables transmitidas por la madre. Qué otros alcances podría tener la técnica, según los especialistas consultados por Infobae

Avance en fertilización in vitro:

El nuevo hallazgo que pone a la ciencia más cerca de develar el misterio de cómo la materia formó al Universo

Expertos del CERN observaron por primera vez desintegraciones de bariones, partículas que componen la mayor parte de la materia del universo observable, un fenómeno que se predijo en los años 60, pero que nunca antes se había comprobado en las partículas

El nuevo hallazgo que pone

Exponerse 20 minutos a entornos naturales se asocia con menor estrés y mejor salud mental, según un experto

El psicólogo Marc Berman fue entrevistado para el pódcast “Huberman Lab”, donde explicó que el contacto con la naturaleza potencia la concentración y el bienestar general frente a los factores urbanos

Exponerse 20 minutos a entornos