Hackearon el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación

Según indicaron fuentes de Salud, fue intervenida la cuenta de una trabajadora y desde allí se envió información falsa y mails en cadena. Un alerta de Infobae le permitió a la cartera sanitaria corroborar que su sistema informático había sido hackeado

Guardar
Mediante un comunicado, el Ministerio
Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud confirmó la situación y advirtió sobre la situación informática que vive la cartera / (foto: ifep.com/Scyther)

Este fin de semana, el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación fue hackeado a través de diversos frentes. En primer lugar, trascendieron desde el Registro de Audiencias (RUA) -una plataforma pública del Gobierno- dos reuniones de Juan Manuel Castelli, un funcionario del área, con los conductores de televisión Marcelo Tinelli y Jorge Rial. En segundo término, llegaron a Infobae una serie de mails que denunciaron cuentas hackeadas de trabajadores de la cartera que conduce Carla Vizzoti y difundiendo supuestas listas de portadores de VIH en Argentina.

Ayer sábado, el Ministerio de Salud sufrió un ciberataque que provocó la circulación de noticias e información falsa que mostraba fotos y datos sobre encuentros con famosos como Marcelo Tinelli y distintos funcionarios de la cartera de Salud. Con este contexto, en las primeras horas de la mañana de este domingo, Infobae advirtió a la cartera sanitaria sobre la continuidad del hackeo y la viralización de mails. Posteriormente, el área que lidera Vizzotti emitió un comunicado donde señaló el paso a paso de lo ocurrido.

“Lo que sabemos hasta ahora es que se hackeó la cuenta de una trabajadora del Ministerio”, le dijeron fuentes oficiales a Infobae. A su vez, remarcaron que desde este usuario se habrían cargado las mencionadas audiencias con Tinelli y con Rial. Según explicaron, el RUA está bajo la órbita del Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” De Pedro: “Junto a ellos, estamos tomando las medidas necesarias para saber desde dónde se hizo el registro, que luego se borrará”, indicaron.

El Ministerio de Salud difundió
El Ministerio de Salud difundió un comunicado y llamó a desestimar las comunicaciones provenientes de su sistema

Ante este panorama, desde la cartera de Salud difundieron un comunicado en redes sociales en el que hablaron de “reiterados eventos vinculados con la seguridad informática”. Además, informaron que están “generando las acciones correspondientes entre las áreas del Estado para investigar lo ocurrido, generar las medidas correctivas a la brevedad y realizar la denuncia correspondiente”.

Te puede interesar: Le hackearon la cuenta de Twitter al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak

“Mientras tanto, se solicita desestimar todas las comunicaciones provenientes de correos electrónicos @msal.gov.ar y, en particular, no abrir ningún link ni documento adjunto ni proveer ningún dato personal. Se actualizará la información de manera permanente”, agregaron.

Así aparecían los mails con
Así aparecían los mails con las denuncias de hackeo / Crédito: captura de pantalla

Durante la madrugada del domingo, Infobae recibió un mail que tenía como remitente a la cartera de Salud. Allí, se mostraba un listado de pacientes de todo el país presuntamente portadores de HIV. Posteriormente, comenzó una cadena de más de 30 mensajes que informaban cuentas internas de este Ministerio hackeadas con una escueta frase: “Hola, acá uno de los correos hackeados del Ministerio de Salud”.

Te puede interesar: Las Fuerzas Armadas detectaron la presencia de virus en sus servidores informáticos

De acuerdo con lo que pudo averiguar este medio, en el área a cargo de Vizzotti no estaban al tanto de estos mails. Es más: ni siquiera tenían en el radar a la palabra hackeo y creían que se trataba de otro problema. Una vez que tuvieron esta información sobre la situación, acudieron a un gerente de sistemas que actualmente se encuentra solucionando el asunto y borrando los rastros en conjunto con trabajadores del Ministerio del Interior.

Así emitieron el comunicado desde
Así emitieron el comunicado desde el Ministerio de Salud y confirmaron aquello que Infobae les había advertido / Captura de pantalla

En relación a los presuntos encuentros de Juan Manuel Castelli con Rial y con Tinelli, en ambas situaciones se describían motivos insólitos como “hablar sobre cómo dejar bien parado al gobierno con los medios” o conversar “sobre la posibilidad de subsidiar un programa de farándula”. Asimismo, en el caso de Rial se postulaba la posibilidad de “acordar los precios en otra reunión”, mientras que con Tinelli publicaron que se dejó “en claro el valor de los favores”.

Te puede interesar: Denunciaron penalmente a Carla Vizzotti por la campaña de esterilización adolescente: “Quiere terminar con la familia”

Castelli cumple funciones como subsecretario de la Subsecretaría de Estrategias Sanitarias de la Secretaría de Acceso a la Salud. Según figura en el RUA, las conversaciones con los dos presentadores televisivos tuvieron lugar en un despacio del Ministerio entre el jueves 20 y el viernes 21 de octubre.

La presunta información falsa que
La presunta información falsa que se dio a conocer y por la cual la cartera sanitaria advirtió el hackeo / Crédito: captura de pantalla

Anteriormente, durante la tarde del sábado 22 de octubre, desde la cartera sanitaria difundieron otro comunicado en el que desmintieron el encuentro con Tinelli: “Jamás existió”, aclararon.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Descubrieron nuevas claves sobre cómo el cerebro reconoce imágenes: el dato que sorprendió a científicos

Un equipo de expertos registró en ratones la actividad de cientos de neuronas y analizó la sincronización frente a la coherencia visual a lo largo del tiempo. Los detalles de la investigación publicada en Nature

Descubrieron nuevas claves sobre cómo

El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años

Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos. Llegó a publicar seis estudios sobre cómo los factores como la edad y la temperatura influyen sobre el crecimiento de las uñas

El increíble récord del médico

Alertan por la expansión de enfermedades transmitidas por mosquitos en Brasil: el impacto del cambio climático

Un informe científico analizó esta problemática y propuso estrategias para mitigarla

Alertan por la expansión de

Cómo el té verde mejora la sensibilidad a la insulina y protege el metabolismo, según la ciencia

Un reciente estudio en modelos animales evidenció que el consumo de extractos derivados de esta infusión permite controlar la glucosa, reactivar genes clave y contribuye al mantenimiento muscular. Los detalles del estudio publicado en la revista científica Cell

Cómo el té verde mejora

De mosquitos modificados a vacuna propia, las estrategias de Brasil para combatir el dengue

Brasil enfrentó un récord de casos y muertes asociadas con el virus que transmite el mosquito Aedes aegypti, ahora apostó por una combinación inédita de biotecnología y producción nacional. Cuáles son los resultados de este método, según un estudio publicado en Nature

De mosquitos modificados a vacuna