Ciencia

Síndrome Urémico Hemolítico: la carrera científica argentina que busca cambiar la historia

Investigadores de la biotech argentina Inmunova desarrollan en Fase III un fármaco biológico que utiliza anticuerpos policlonales para neutralizar a la toxina Shiga, que desata el SUH ante el consumo de alimentos o líquidos contaminados con la bacteria E. Coli. Qué dicen los expertos

Síndrome Urémico Hemolítico: la carrera

El boom de los suplementos: cuáles son los riesgos y en qué casos se recomienda tomarlos

Magnesio, Omega-3, vitamina D son términos cada vez más populares pero, ¿todos necesitamos suplementar lo mismo? Cuál es la mejor manera de incorporar los nutrientes que el cuerpo necesita, según los especialistas

El boom de los suplementos:

¿Las temperaturas extremas de frío en Argentina y calor en Europa, están relacionadas con el cambio climático?

La gran amplitud térmica que vive hoy el planeta podría estar motivada por el calentamiento global. Expertos explican los sucesos climáticos en ambas orillas del Atlántico

¿Las temperaturas extremas de frío

Cómo el hallazgo de una nueva función celular podría transformar la comprensión y el tratamiento del Alzheimer

Denominado como hemifusoma, este orgánulo podría cambiar la forma en que entendemos el reciclaje de residuos dentro de las células, según un estudio publicado en Nature Communications y citado por Muy Interesante

Cómo el hallazgo de una

Cómo la contaminación del aire impacta en los no fumadores y aumenta el riesgo de sufrir cáncer de pulmón

Lo reveló un estudio que fue liderado por científicos de los Estados Unidos y España. Intentaron comprender por qué una cuarta parte de los casos se dan en personas que no han fumado

Cómo la contaminación del aire

Por qué colaborar en las tareas del hogar puede fortalecer el desarrollo emocional de los niños, según Harvard

Este hábito durante la infancia impulsa la autoconfianza, fomenta la empatía y estimula habilidades esenciales para enfrentar los desafíos de la vida adulta

Por qué colaborar en las

Por qué el comportamiento de los cangrejos ermitaños puede dar pistas sobre las decisiones animales

Un equipo científico descubrió que ciertos rasgos físicos de estos crustáceos influyen en conductas predecibles y decisiones rápidas

Por qué el comportamiento de

Terapia génica logra restaurar la audición en personas con sordera congénita

Un estudio internacional demostró que una intervención innovadora permite a pacientes de distintas edades recuperar la percepción de sonidos y mejorar su calidad de vida, sin efectos adversos graves

Terapia génica logra restaurar la

Todo lo que se sabe del nuevo objeto interestelar que pasará entre la Tierra y Marte

Es el cometa 3I/ATLAS, un objeto de unos 20 kilómetros de ancho que se originó fuera de nuestro Sistema Solar. Desde octubre se lo podrá observar incluso con telescopios pequeños

Todo lo que se sabe

Avance alentador en tratamientos contra el cáncer: el uso de inmunoterapia en etapas iniciales de la enfermedad

Los estudios más recientes muestran resultados terapéuticos prometedores. El presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica explicó a Infobae cómo las estrategias personalizadas redefinen el abordaje de los tumores

Avance alentador en tratamientos contra

Salvaron la vida de dos bebés prematuros gracias a un equipo de médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata

Los niños tenían diagnóstico de ductus arterioso. Las dos intervenciones de alta complejidad fueron realizadas por el grupo de Cirugía Itinerante Cardiovascular del hospital Sor María Ludovica, que se trasladó a centros de salud en González Catán y Cañuelas

Salvaron la vida de dos

Hallazgo astronómico de la NASA: captan un objeto interestelar que atraviesa el sistema solar

Es conocido como 3I/ATLAS y se desplaza a más de 209.000 kilómetros por hora. El cometa es el tercero en su tipo en ser detectado por los científicos

Hallazgo astronómico de la NASA:

Descubren que el cerebro adulto mantiene su capacidad de generar nuevas neuronas

Investigadores del Instituto Karolinska identificaron células progenitoras activas en el hipocampo, lo que sugiere oportunidades para terapias innovadoras en enfermedades como el Alzheimer y trastornos psiquiátricos

Descubren que el cerebro adulto

Por qué el ADN de un hombre de hace 4.500 años podría cambiar la historia del antiguo Egipto

Un estudio global descifró el linaje de un artesano enterrado en la era de las pirámides y reveló sorprendentes vínculos genéticos con civilizaciones vecinas

Por qué el ADN de

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre. Qué opinan expertos en biología y nutrición consultados por Infobae

La yerba mate puede ser

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024. Expertos médicos indican qué medidas hay que tomar para prevenir muertes

Las intoxicaciones por monóxido de

Advierten por temperaturas extremas en CABA y 15 provincias: qué significan las alertas roja, naranja y amarilla que rigen hoy

El Servicio Meteorológico Nacional renovó las advertencias por frío intenso en varias regiones del país

Advierten por temperaturas extremas en

El Telescopio Espacial James Webb reconstruye la evolución de la Vía Láctea al observar galaxias lejanas

El observatorio de la NASA ha permitido a los científicos estudiar sistemas estelares distantes. Este descubrimiento ofrece valiosa información sobre cómo se formaron y transformaron estructuras cósmicas a través del tiempo

El Telescopio Espacial James Webb

Cuál es el límite del cuerpo humano para resistir una ola de frío extremo

En Argentina, 23 de las 24 jurisdicciones están en alerta. Las prevenciones fundamentales para la salud

Cuál es el límite del

Noel de Castro recibió un apoyo clave del país y de una empresa privada para viajar al espacio

La aspirante argentina a astronauta fue respaldada oficialmente por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y la empresa estadounidense Axiom Space. Cuándo podría ser su primer vuelo en un cohete

Noel de Castro recibió un

Nuevo hallazgo sobre el Parkinson: frenar una enzima permitiría salvar neuronas en una forma genética de la enfermedad

Un estudio de la Universidad de Stanford, realizado en ratones, sugiere que un tratamiento temprano con inhibidores podría restaurar la comunicación neuronal y revertir daños funcionales de la patología

Nuevo hallazgo sobre el Parkinson:

Qué factores meteorológicos deben ocurrir en CABA para que nieve durante una ola de frío

El avance de la masa de aire polar en todo el país sumó intriga sobre la posibilidad de nevadas en la capital, que hoy registró la temperatura más baja en 34 años. Cuáles son las condiciones a tener en cuenta, según el Servicio Meteorológico Nacional

Qué factores meteorológicos deben ocurrir

Por qué el frío se asocia a más enfermedades y problemas de salud

El cardiólogo Alejandro Meretta describió en Infobae en Vivo cómo las bajas temperaturas elevan el riesgo de padecer algunas afecciones. La importancia de las vacunas y la ventilación de ambientes cerrados

Por qué el frío se

Mitos y realidades sobre el consumo de agua, según la ciencia

Las recomendaciones populares sobre la cantidad que debe beberse al día suelen estar basadas en creencias erróneas, mientras que los expertos revelan cómo factores personales, alimentos y señales del cuerpo definen la hidratación más saludable y efectiva

Mitos y realidades sobre el

El cerebro dormido sigue en guardia ante sonidos de peligro

Investigaciones recientes revelan que estímulos auditivos intensos durante la noche activan mecanismos cerebrales de defensa, lo que podría influir en el bienestar emocional y en la aparición de trastornos auditivos

El cerebro dormido sigue en