Los dolores de cabeza afectan a casi un tercio de las personas en todo el mundo

Healthday Spanish

Guardar

JUEVES, 13 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- ¿Tiene migrañas regulares? Si es así, tienes mucha compañía.

Casi 1 de cada 3 personas en todo el mundo sufre de un trastorno de dolor de cabeza, que afecta a casi 3 mil millones de personas, informarán los investigadores en la edición de diciembre de The Lancet Neurology.

Es especialmente malo para las mujeres, que experimentan más del doble de problemas de salud relacionados con el dolor de cabeza de por vida que los hombres, encontraron los investigadores.

"Las mujeres experimentan niveles significativamente más altos de discapacidad relacionada con el dolor de cabeza porque tienen dolores de cabeza con más frecuencia y durante más tiempo que los hombres", dijo en un comunicado de prensa la investigadora Yvonne Xu, científica investigadora del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington.

"Reconocer esto es esencial para mejorar la forma en que prevenimos y gestionamos los trastornos de dolor de cabeza en todo el mundo", añadió Xu.

En el estudio, los investigadores analizaron datos de casi 42,000 personas de 18 países para crear una estimación de la carga de salud mundial provocada por los dolores de cabeza en el año 2023.

Los resultados mostraron que los trastornos de dolor de cabeza ocuparon el sexto lugar entre todas las causas de discapacidad, con una tasa de 542 años vividos con discapacidad por cada 100,000 personas. Esa estadística captura el tiempo total que las personas pasan viviendo con problemas de salud que limitan sus actividades diarias y su bienestar.

La carga de discapacidad de los trastornos de dolor de cabeza fue más del doble para las mujeres: 740 años vivieron con discapacidad por cada 100,000 mujeres en comparación con 364 por cada 100,000 hombres, según el estudio.

En todos los grupos de edad, las mujeres pasaban constantemente más tiempo lidiando con los dolores de cabeza que los hombres, encontraron los investigadores.

Las migrañas conforman alrededor de un 90 por ciento de los años relacionados con el dolor de cabeza vividos con discapacidad, aunque son menos comunes que las cefaleas tensionales, señalaron los investigadores

Las migrañas causaron una tasa de casi 488 años vividos con discapacidad por cada 100,000, en comparación con 54 años de discapacidad asociados con dolores de cabeza tensionales.

El estudio dijo que las personas están agravando estos dolores de cabeza al usar demasiados analgésicos, lo que puede causar dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos.

El uso excesivo de medicamentos conformó casi un 23 por ciento de los años vividos con discapacidad entre los hombres que sufrían de migraña y un 14 por ciento entre las mujeres con migraña, encontraron los investigadores.

Los números fueron aún peores para los dolores de cabeza por tensión. El uso excesivo de medicamentos contribuyó a que un 59 por ciento de los años vividos con discapacidad entre los hombres que gestionaran las cefaleas tensionales, y a un 56 por ciento entre las mujeres, encontró el estudio.

"Nuestros hallazgos muestran que una gran parte de la carga global de dolores de cabeza se puede prevenir", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Andreas Kattem Husøy, becario postdoctoral de neuromedicina y ciencias del movimiento de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología.

"La integración de los servicios de dolor de cabeza en la atención primaria, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos donde los tratamientos efectivos siguen siendo escasos, podría reducir la pérdida de productividad y mejorar la calidad de vida de cientos de millones de personas", dijo Husøy.

Más información

La Clínica Mayo ofrece más información sobre los dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos.

FUENTES: Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud, comunicado de prensa, 12 de noviembre de 2025; The Lancet Neurology, diciembre de 2025