Cuáles son las falsas creencias sobre la hipertensión que aumentan el riesgo cardíaco

La mayoría de las personas desconoce las consecuencias de la presión arterial alta, una condición que puede causar graves problemas cardiovasculares antes de los primeros síntomas, según una reciente encuesta nacional en Estados Unidos

Guardar
La mayoría de los adultos
La mayoría de los adultos desconoce la cifra que indica hipertensión, lo que podría retrasar diagnósticos y aumentar riesgos de infarto y accidente cerebrovascular

(HealthDay News) - Un buen número de personas no saben que la hipertensión es un asesino silencioso, que aumenta el riesgo cardiaco de una persona sin síntomas evidentes, encontró una encuesta reciente.

Más de un tercio de los estadounidenses (37%) piensan erróneamente que la presión arterial alta siempre tiene síntomas notables como mareos o dificultad para respirar, según una encuesta realizada por el Centro de Políticas Públicas Annenberg de la Universidad de Pensilvania.

En realidad, la hipertensión por lo general no tiene signos ni síntomas que indiquen su presencia, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

Del mismo modo, casi 4 de cada 10 personas (39%) creen erróneamente que “sentirse tranquilo y relajado” es una indicación de que la presión arterial es normal, muestra la encuesta.

Y muy pocas personas (solo el 13 por ciento) conocen la lectura correcta que refleja la presión arterial alta (a partir de 130/80), según muestran los resultados de la encuesta.

Un tercio de los estadounidenses
Un tercio de los estadounidenses desconoce que la hipertensión puede ser asintomática, según una encuesta nacional (Freepik)

“Dado que controlar la presión arterial reduce el riesgo de problemas de salud graves, como ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares, corregir las percepciones erróneas sobre las formas de identificarla debería ser una prioridad de salud pública”, señaló en un comunicado de prensa Patrick Jamieson, director del Instituto de Comunicación de Salud y Riesgos Annenberg del centro de políticas.

Alrededor del 25 por ciento de los encuestados pensaban que la presión arterial alta comienza en 140/90, que era el caso antes de que las organizaciones de salud cardíaca revisaran sus directrices en 2017. Otro 16% eligió 140/80 y el 18% eligió 130/90.

A pesar de estos conceptos erróneos, la encuesta encontró que muchos estadounidenses están familiarizados con las medidas que pueden ayudar a reducir la presión arterial alta:

  • Mantener un peso saludable (91%)
  • Hacer ejercicio regularmente (89%)
  • Llevar una dieta saludable (89%)
  • Tomar medicamentos (84%)
  • Reducir la ingesta de sal (82%)

Además, 4 de cada 5 personas (80%) son conscientes de que es falso decir que no se puede hacer nada para reducir la presión arterial alta si la afección es hereditaria, según muestran los resultados de la encuesta.

Las cifras revelan que pocos
Las cifras revelan que pocos identifican correctamente los valores de riesgo y muchos subestiman la importancia de la prevención (Freepik)

El alto nivel de conocimiento público sobre los hábitos que reducen la presión arterial es alentador y un tributo a los proveedores de atención de la salud y a las agencias de salud pública que han centrado este indicador de salud en la conciencia nacional”, dijo en un comunicado de prensa Laura Gibson , analista de investigación de APPC.

Desafortunadamente, no todo el mundo ha adoptado plenamente esos hábitos.

Cuando se les preguntó si participan en hábitos saludables específicos más de una vez a la semana:

  • El 72% dijo que cuida lo que come.
  • El 61% dijo que hace ejercicio.
  • El 57% dijo que limita su consumo de sal.

La encuesta involucró a un panel representativo a nivel nacional de 1,653 adultos estadounidenses que fueron encuestados del 15 al 28 de abril. El margen de error es de más o menos 3,4 puntos porcentuales.

*Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre la presión arterial alta. FUENTE: Centro de Políticas Públicas de Annenberg, comunicado de prensa, 6 de junio de 2025

* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2025

Últimas Noticias

Dos nuevas técnicas permiten recuperar corazones donados tras la muerte circulatoria

Dos equipos médicos de los Estados Unidos introdujeron métodos alternativos que amplían la disponibilidad de órganos para pacientes críticos. Qué posibilidades hay de que se apliquen en países como la Argentina según experto consultado por Infobae

Dos nuevas técnicas permiten recuperar

Qué es el ritmo circadiano intestinal y por qué evitar 5 alimentos durante la tarde promueve un descanso reparador

Especialistas en nutrición y gastroenterología advierten que lo que se ingiere momentos antes de ir a dormir puede favorecer la función digestiva y contribuir a una sensación de bienestar matinal

Qué es el ritmo circadiano

Infusión de limón, canela y flor de jamaica: todos sus beneficios para la salud

Especialistas y estudios científicos señalan que esta bebida natural contiene compuestos antioxidantes y puede contribuir a la salud cardiovascular

Infusión de limón, canela y

Cuáles son los cinco peores alimentos para el hígado graso

La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos

Cuáles son los cinco peores

Avance en fertilización in vitro: 8 bebés nacieron sin una enfermedad hereditaria gracias al ADN de tres personas

El innovador procedimiento fue realizado en el Reino Unido por investigadores de la Universidad de Newcastle. La donación de mitocondrias permitió evitar enfermedades genéticas incurables transmitidas por la madre. Qué otros alcances podría tener la técnica, según los especialistas consultados por Infobae

Avance en fertilización in vitro: