
(HealthDay News) -- El polen es un desencadenante conocido de las alergias estacionales y el asma, pero una nueva investigación sugiere que ciertas especies de plantas liberan polen que son especialmente duras para los asmáticos.
Las alertas de polen específicas de cada especie podrían ayudar a mantener seguras a las personas con asma, razonaron los investigadores de la Universidad de Cornell.
“Aunque el porcentaje de visitas al departamento de emergencias relacionadas con el asma asociadas con el polen en general fue solo de un pequeño porcentaje anual, en ciertas épocas del año en las que determinados tipos de polen estaban aumentando, a veces vimos que hasta casi un 20 por ciento de las visitas se debían al polen”, señaló el autor principal del estudio, Daniel Katz. Es profesor asistente en la Escuela de Ciencias Integrativas de Plantas y Ciencias de Cultivos de Cornell.
Su equipo dio seguimiento a casi 175.000 visitas al departamento de emergencias registradas por el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas entre 2015 y 2020. Se centraron en las personas que viven a menos de 15 millas de una de las ocho estaciones de monitoreo de polen.
Tanto los virus como el polen pueden ayudar a desencadenar un ataque de asma, anotó Katz. “A veces cambiaba el momento en que los virus eran prevalentes”, dijo en un comunicado de prensa de la Cornell, “y a veces cambiaba el momento en que el polen estaba en el aire. Entonces, debido a esta variabilidad natural, pudimos desenredar mejor lo que contribuía a estas visitas al departamento de emergencias relacionadas con el asma”.
El polen de una especie de árbol, el enebro Ashe, fue un claro culpable de exacerbar el asma, encontró el estudio. En el centro de Texas, el árbol es más frecuente en algunas ciudades que en otras, creando puntos calientes de polen.
“Terminamos encontrando que algunas de las ciudades tuvieron estos aumentos en las visitas al departamento de emergencias relacionadas con el asma en enero, cuando esa especie libera su polen, mientras que las ciudades fuera de su área de distribución primaria no tuvieron picos correspondientes”, dijo Katz.
Las personas con asma pueden tener reacciones a numerosos tipos de polen, por supuesto. Pero Katz está trabajando “para desarrollar pronósticos de polen disponibles públicamente que incorporen la teledetección, la dispersión atmosférica y la ecología de las plantas”.
El objetivo es ayudar a las personas a prepararse mejor para los días en que el polen al que son especialmente sensibles está alcanzando su punto máximo.
Los hallazgos se publicarán en la edición del 15 de septiembre de la revista Environmental Research.
Más información: Obtén más información sobre el asma en el Colegio Americano de Alergias, Asma e Inmunología (American College of Allergy, Asthma and Immunology).
FUENTE: Universidad de Cornell, comunicado de prensa, 7 de agosto de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporter ©The New York Times
Últimas Noticias
Dormir poco puede duplicar el riesgo de lesiones al correr, según un nuevo estudio internacional
Una investigación realizada por la Universidad Tecnológica de Eindhoven comprobó que los corredores que duermen poco o mal tienen casi el doble de probabilidades de lesionarse

El riesgo de eliminar los carbohidratos de la dieta y su impacto en la salud, según expertos
Eliminar o reducir drásticamente este nutriente esencial puede causar desde fatiga hasta alteraciones en el ánimo. Por qué importa la cantidad y la calidad que se consume para mantener un peso saludable y prevenir riesgos cardiovasculares, advierten expertos de Harvard y GQ

Más allá de los cítricos: los alimentos que realmente contribuyen a la acidez de la dieta, según expertos
El patrón alimentario occidental, rico en lácteos, carnes y aditivos, incrementa la carga ácida que el cuerpo debe compensar e impulsa al organismo a desplegar mecanismos para minimizar daños. Qué tener en cuenta, de acuerdo con especialistas consultados por The Telegraph

Antioxidantes, fibra y baja carga glucémica: los beneficios de la papa avalados por la ciencia
La forma de preparación y el modo en que se consume este tubérculo otorga desde potasio hasta vitamina C. Por qué aseguran que es más nutritivo que el arroz blanco y la pasta refinada

Cambios en el ciclo menstrual: causas frecuentes, señales de alarma y cuándo consultar al médico
Factores como el estrés, el hipertiroidismo o el síndrome de ovario poliquístico pueden influir en la cantidad y duración del periodo. Identificar los motivos y actuar a tiempo es fundamental para cuidar la salud ginecológica


