
Movimientos importantes entre gigantes pharma luego de dos años de pandemia global por COVID: el grupo Insud Pharma de Hugo Sigman vendió al alemán Fresenius Kabi el 55% -con opción al 45% restante, lo que representaría una operación de mil millones de dólares- el hub biotecnológico mAbxience.
Esta operación que se consolidó por Є495 millones de euros -548 millones de dólares- posiciona al grupo alemán Fresenius Kabi como el accionista mayoritario del hub biotech productor de vacunas más importantes del país. mAbxience fue productor del principio activo de la vacuna AstraZeneca para el mundo en plena pandemia.
Fundada en 2010, mAbxience es una compañía biofarmacéutica global especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de anticuerpos monoclonales. Cuenta con tres plantas de desarrollo y producción con la última tecnología, ubicadas en España y Argentina. mAbxience desarrolla, registra y comercializa de manera global numerosos biofármacos para diferentes áreas terapéuticas gracias a sus socios B2B.

Esta venta y armado de una nueva alianza entre Fresenius Kabi e Insud Pharma favorecerá nuevos negocios para la biotecnológica mAbxience que amplía su capacidad de producción global y mantiene su identidad, marca y equipos. Y deja en relevancia las competencias diferenciales de mAbxience en el desarrollo, fabricación y comercialización de biofármacos.

Con esta adquisición del 55 % de mAbxience por parte del alemán Fresenius Kabi se agrega la adquisición de Ivenix para acelerar el crecimiento estratégico en Biofarmacéuticos y MedTech . Y forman parte de los primeros pasos en la ejecución de la estrategia de crecimiento Visión 2026 de Fresenius.
La adquisición de la participación mayoritaria en mAbxience mejora significativamente la presencia de Fresenius Kabi en el mercado biofarmacéutico de alto crecimiento e Ivenix agrega una plataforma de terapia de infusión de última generación para transformar la oferta de productos. Combinadas, estas adquisiciones aumentarán significativamente la escala de la empresa en los próximos años y acelerar el crecimiento del grupo alemán.
Stephan Sturm, CEO de Fresenius, expresó hoy mediante un comunicado, “a través de estas adquisiciones estamos fortaleciendo la posición de Fresenius Kabi, y apostando a negocios de crecimiento de la compañía en biofarmacéuticos y tecnología médica. Continuaremos asignando capital de manera focalizada para rigurosamente seguir la estrategia de crecimiento global que nos hemos trazado”.

Como resultado de este acuerdo, mAbxience continua con sus planes de crecimiento y mantendrá su identidad corporativa y su equipo de más de 600 profesionales, lo que permitirá la continuidad de su estrategia comercial actual. Las juntas directivas de ambos grupos han aprobado de manera unánime la transacción, que se espera cerrar a mediados de 2022, sujeta a las condiciones regulatorias y legales correspondientes.
Para Insud Pharma esta transacción tendrá un gran impacto ya que contribuirá a impulsar su crecimiento y plan de inversión internacional, al tiempo que le permitirá iniciar nuevas actividades.
“Estamos felices de anunciar nuestro acuerdo con Fresenius Kabi para favorecer el desarrollo de mAbxience. Esta colaboración pone de manifiesto las capacidades de mAbxience en el campo de los biofármacos y el gran equipo que lo hace posible. Esta transacción representa una enorme oportunidad para la industria en general, para hacer crecer a mAbxience y para colaborar y trabajar junto a una compañía como Fresenius Kabi”, declaró Lucas Sigman, CEO de Insud Pharma.

“mAbxience es el ejemplo perfecto de cómo innovación y tecnología de punta en el desarrollo y la fabricación de medicamentos hacen posibles tratamientos de la más alta calidad, ofreciendo alternativas a los sistemas de salud y permitiendo así su sostenibilidad. El anuncio de hoy es la prueba del gran trabajo de nuestros equipos, que han hecho crecer mAbxience desde sus orígenes hasta ser la empresa líder que conocemos hoy”, añadió Sigman.
“Además, este acuerdo también representa buenas noticias para Insud Pharma. La transacción brindará a nuestra compañía la oportunidad de seguir invirtiendo más y de abrir la puerta a una expansión más rápida hacia nuevas áreas. Como socios de Fresenius Kabi, esperamos impulsar aún más nuestra misión de proporcionar medicamentos accesibles a pacientes de todo el mundo”, declaró Sigman.
Insud Pharma es una compañía española líder con más de 40 años de experiencia en la industria farmacéutica y de la salud. Con 7000 empleados en más de 40 países, Insud Pharma contribuye a la salud pública global gracias a los medicamentos y principios activos que se desarrollan y fabrican en sus tres unidades de negocio: industrial (Chemo), marca (Exeltis) y biotecnología (mAbxience).
Para Emmanuelle Lepine, CEO de mAbxience, “creemos que este acuerdo estratégico con Fresenius Kabi representa el mejor avance posible en línea con el plan de crecimiento estratégico de mAbxience. Esta alianza permitirá un mayor progreso en nuestro pipeline y acelerará nuestra capacidad de expansión, lo que sin duda beneficiará a pacientes, clientes y sistemas sanitarios. Esta nueva etapa permitirá más oportunidades para crecer en áreas clave con un alto nivel tecnológico de desarrollo y fabricación, como así también para reforzar el acceso a mercados estratégicos, que se sumarán a nuestra ya de por sí amplia red global de socios”.
Según Lepine “impulsados por ese valor compartido en las personas y nuestra misión, este acuerdo con Fresenius Kabi permitirá a mAbxience avanzar en nuestro objetivo de proporcionar soluciones biofarmacéuticas asequibles, accesibles y a todo el mundo”.
Goldman Sachs ejerció como único consejero financiero para Insud Pharma, mientras que Baker McKenzie actuó como consejero legal.
En 2020 cuando se desató el pico de la pandemia global por el virus SARS-COV-2, el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca seleccionó la plataforma CDMO (Compañía para Desarrollo y Fabricación por Contrato) de mAbxience para producir el principio activo de su vacuna contra COVID-19 para América Latina, que se produjo en una de sus plantas en Buenos Aires (Argentina). mAbxience tiene 6 nuevos biosimilares en desarrollo, un anticuerpo monoclonal innovador y numerosos nuevos acuerdos para CDMO.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Cuál es la asombrosa habilidad de los pingüinos magallánicos para regresar a su colonia en Patagonia
Un equipo de científicos del Reino Unido, Alemania, Argentina y otros países contó a Infobae cómo descubrió que esa especie de ave marina logra orientarse en mar abierto a pesar de las corrientes y las largas distancias

Qué le pasa al cerebro cuando aceleramos audios o videos, una práctica cada vez más común pero no exenta de riesgos
Entre la búsqueda de eficiencia y la sobrecarga de estímulos, el cerebro enfrenta un nuevo desafío: procesar información cada vez más rápido. El fenómeno conocido como speedwatching se impone, pero sus efectos a largo plazo aún generan debate

Por qué el cuerpo puede enfermarse justo cuando nos relajamos
En la práctica clínica, es común observar que algunos pacientes sufren eventos cardiovasculares cuando logran bajar la guardia luego de una etapa de intensa de presión laboral o emocional

8 claves para disfrutar de las vacaciones de invierno sin enfermarse
Estrategias efectivas para prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmune y sacar el máximo provecho a las vacaciones, siguiendo recomendaciones de especialistas

¿Por qué hay más casos de fiebre amarilla en Sudamérica este año?
Los casos confirmados en esta región casi se triplicaron con respecto al año anterior. La letalidad es superior al 40%. Qué medidas recomiendan expertos de sociedades médicas consultados por Infobae
