Histórica campaña de trigo

La producción nacional del cereal superaría los 24 millones de toneladas en el ciclo agrícola 2024/25, superando el récord de 2021/22

Guardar
 La campaña de trigo
La campaña de trigo 2025/26 alcanzaría un récord productivo, superando las 24 millones de toneladas, con rindes promedio sin precedentes(Reuters)

En su estimación semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó un progreso intersemanal de cosecha de trigo de 4,9 % y cubre el 16,5 % del área apta. El rinde promedio nacional continúa en aumento a medida que las labores se extienden sobre el centro del área agrícola, ubicándose actualmente en 26 qq/Ha.

El relevamiento señala que, con el ascenso de las temperaturas se aceleró el desarrollo del cereal, y mientras un 20 % del área en pie se encuentra en madurez fisiológica, esperando a ser cosechada; el 62 % transita el llenado de grano, arrojando estimaciones de rendimiento cada vez más consolidadas sobre el centro del área agrícola, con valores mínimos superando en muchos casos los 30 qq/ha y máximos de hasta 70 qq/ha.

En tanto, los promedios zonales, en algunos casos, superan los máximos históricos en entre 16 y 27 %. En el sector sur del área agrícola se concentra el 18 % que aún atraviesa el período crítico.

 A pesar de las
A pesar de las pérdidas registradas en vastas áreas productivas, el trigo se encamina hacia una campaña histórica. REUTERS/Stephane Mahe/Archivo

Las estimaciones de rendimiento son alentadoras, pero “aún inciertas”, puntualizan desde la BCBA, hasta determinar el impacto de las heladas. Bajo este escenario, la Bolsa de Cereales porteña ajustó a la suba su proyección de producción a 24 millones de toneladas, posicionando a la presente campaña como un récord histórico, superando al anterior (Campaña 2021/22: 22,4 MTn) en un 7,14 %.

Una megacampaña, con rindes sin precedentes

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) actualizó su proyección productiva, elevándola en 1,5 millones de toneladas respecto de lo que se preveía un mes atrás, con datos más que alentadores como el rinde promedio nacional, que alcanzaría 37,7 quintales por hectárea, una cifra nunca vista.

En su informe mensual nacional, elevó la perspectiva productiva, llevándola a un récord de 24,5 millones de toneladas, dato que parte de una superficie sembrada que se habría ubicado en 6,9 millones de hectáreas, y un rendimiento promedio nacional sin precedentes. El volumen récord se alcanzaría, a pesar de las pérdidas registradas en vastas áreas productivas por los excesos hídricos.

Desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, anticiparon que “si la campaña 2021/22, con 23 millones de toneladas, fue una supercampaña triguera, la actual será una megacampaña”.