
Presentaron un nuevo mapa digital de cultivos. Los datos disponibles permiten analizar individualmente las campañas anteriores de fina y gruesa. En tanto que la interfaz habilita seleccionar cada cultivo y analizar el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) de cada lote, lo que posibilita la evaluación de la distribución y las tendencias de los cultivos a nivel regional y local.
El Mapa de Cultivos, elaborado y actualizado por el equipo técnico de la Dirección Nacional de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) “resulta clave tanto para el sector público como privado” al ofrecer una localización precisa de los cultivos facilita la planificación logística, mejora el análisis de la cosecha, permitiendo evaluar con mayor exactitud el impacto de fenómenos adversos como inundaciones, sequías o plagas.
El mapa utiliza como insumo principal, los datos de los relevamientos realizados durante las campañas agrícolas, obtenidos por el Método de Segmentos Aleatorios.

La herramienta contempla la utilización de técnicas de teledetección basadas en imágenes satelitales de alta y mediana resolución, integradas en un Sistema de Información Geográfica (SIG), el control e interpretación de los resultados obtenidos a través de operativos a campo y el procesamiento de la información generada por la aplicación de esta metodología.
Cabe consignar que la SAGyP, a través de las 40 delegaciones que tiene distribuidas en las zonas productivas, releva a campo 2 millones de hectáreas en cada campaña.
Esos datos de campo son digitalizados y depurados mediante un software de SIG, para luego ser introducidos en un algoritmo de machine learning. Y es este sistema, el que genera mapas detallados a nivel local, a través de un análisis intertemporal de imágenes satelitales.
Últimas Noticias
Carne argentina: 800 mil madres menos, y stock en retroceso
El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino asegura que la Argentina debe reducir su dependencia de China en materia de exportación de carne vacuna, y avanzar con acuerdos sanitarios para ampliar destinos como Estados Unidos y Japón

Lluvias y frío marcarán el ritmo del centro–este del área agrícola en los próximos días
Con el paso de la masa de aire polar y el descenso de las marcas térmicas ¿habrá riesgo de heladas?

Las lluvias demoraron la siembra de girasol y la cosecha de maíz
En tanto, en el 27 % de la superficie implantada con trigo se han detectado focos de enfermedades fúngicas

El arándano argentino busca recuperar terreno en la exportación
La producción local atraviesa una nueva campaña con foco en Tucumán y Concordia, pero enfrenta el desafío de competir con países que avanzaron con genética de punta y grandes inversiones

La actividad económica cayó en julio, aunque se mantiene la mejora interanual
El índice de actividad mostró una baja mensual del 0,5%, la tercera consecutiva. Pese a la caída, la comparación interanual todavía refleja un crecimiento del 3%
