
Avanza la siembra de girasol, y cubre el 12,8 % del área proyectada para la campaña 2025/26. Pese a la ausencia de lluvias de esta semana, la humedad disponible favoreció un ritmo acelerado de la implantación del cultivo, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
En su reporte agrícola, la BCBA destaca el progreso de las labores en las zonas primicia, reflejando un adelanto interanual de 12,4 puntos porcentuales, y de 6,8 % respecto al promedio de las últimas 5 campañas.
Por su parte, de la Bolsa de Comercio de Santa Fe informó que en el Centro Norte de la provincia la implantación del cultivo tiene buen ritmo, y sostiene la intención de siembra en 145.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 5% respecto de 2024. El mayor avance se observa en los departamentos del noreste santafesino, donde el clima acompañó.
En cuanto al trigo, el reporte de la BCBA indica que el clima favoreció la recuperación de parte del área en las regiones afectadas por excesos hídricos, aunque aún se observan anegamientos.
En el norte del país, en cambio, se estima que cerca de la mitad del área implantada ya transita de encañazón en adelante, y aunque la oferta hídrica supera la de ciclos previos, sería ideal contar con nuevos aportes para sostener un elevado potencial de rendimiento.
Al mismo tiempo, en el centro y sur del área agrícola, la transición entre estadios fenológicos sigue fuertemente ligada a la evolución de las temperaturas, y por lo tanto, aún transita estadios vegetativos.
Últimas Noticias
La ganadería no debería seguir por este camino
Se confirma un fuerte deterioro en el stock de vientres. Respecto de 2024 se han perdido más de 800 mil vacas y vaquillonas. Se considera que se ha excedido el límite de reposición

Un haz de láser que revoluciona el análisis de semillas y cultivos
Investigadores desarrollaron un dispositivo láser que mide en segundos humedad, viabilidad y nutrición. La innovación promete ahorrar costos y tiempo en el agro

Retrocede la chicharrita, aún en zonas endémicas
Un reciente informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, muestra un muy significativo retroceso de la plaga en la Argentina. ¿Cómo es el escenario actual en las zonas endémicas?

Detectan un brote de gripe aviar en Arrecifes y activan un cordón sanitario
Senasa confirmó influenza aviar H5 en aves de traspatio de Arrecifes. Se aplicaron medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica, sin riesgo para el estatus sanitario del país

Nace un trigo de alta fibra editado genéticamente
Su aporte sería entre cinco y diez veces superior al de los cultivares convencionales, para conformar un pan blanco más saludable. Se suma a otros materiales preexistentes con valor diferenciado
