
Calor anómalo en el norte
Al comienzo de la semana, continuarán soplando vientos provenientes del trópico, los cuales ya venían impactando en jornadas anteriores. Estos vientos provocarán temperaturas máximas muy por encima de lo normal en el norte del área agrícola. En contraste, el centro registrará valores dentro del promedio estacional y el sur se mantendrá levemente por debajo de la media.
- Norte del país: regiones como el nordeste del NOA, el sur de Misiones, el norte de Corrientes y Santa Fe podrían alcanzar máximas superiores a los 25°C, e incluso más de 35°C en áreas puntuales.
- Centro: se esperan máximas entre 20°C y 25°C en el NOA central, el centro de Cuyo y parte de la Mesopotamia, mientras que áreas del oeste pampeano y sur del Uruguay tendrán valores entre 15°C y 20°C.
- Sur y Cordillera: el oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste bonaerense registrarán máximas inferiores a los 15°C, con valores aún menores en zonas cordilleranas.
Precipitaciones escasas

En tanto, el avance de un frente de tormenta dejará lluvias poco significativas en la mayor parte del área agrícola. Solo algunas zonas verán precipitaciones de mayor magnitud.
- Regiones con lluvias escasas o nulas: gran parte del área agrícola del Cono Sur recibirá menos de 10 mm.
- Lluvias moderadas a abundantes: se esperan en áreas del Paraguay y el norte de la Patagonia (10 a 25 mm).
- Cordillera: se prevén tormentas importantes y nevadas en el sector cordillerano sur, con posibilidad de que las precipitaciones se extiendan hacia sectores agrícolas cercanos.
Fuerte ingreso de aire polar y heladas <b> </b>

Hacia el cierre del período, la irrupción de una masa de aire polar provocará un marcado descenso de las temperaturas mínimas, con heladas generalizadas en zonas serranas y cordilleranas, alcanzando el centro del NOA, Cuyo y sectores del Uruguay.
- Riesgo de heladas leves: se espera en el este del NOA, el Chaco central, Mesopotamia, Cuyo este y partes de Córdoba, con mínimas entre 5°C y 10°C.
- Heladas localizadas: entre 0°C y 5°C en el centro del NOA, Cuyo, Región Pampeana y gran parte del Uruguay.
- Heladas generales: valores por debajo de 0°C afectarán el oeste cordillerano del NOA, Cuyo y el sudeste de Buenos Aires, con registros cercanos a -5°C en algunas zonas de montaña.
Últimas Noticias
Inusual presente para los precios del trigo
Hace rato que terminó la recolección del cereal, pero las cotizaciones ni se enteraron. Se manejan valores muy similares a los consignados para diciembre próximo, lo cual no es habitual

Crisis del biodiésel: plantas paralizadas y exportaciones en mínimos históricos
La Cámara Argentina de Biocombustibles advirtió que la falta de acceso a mercados externos, la baja en el consumo interno y un esquema regulatorio “obsoleto” dejaron a la industria con más del 70% de su capacidad productiva inactiva

El aceite de oliva cuyano ya tiene sello de calidad y origen certificado
Un nuevo reconocimiento distingue al aceite de oliva virgen extra elaborado en la región cuyana, resaltando su autenticidad, trazabilidad y vínculo con el territorio

Ganaderos de Brasil en alerta por aranceles de EE.UU.
La reciente suba del 50% en los aranceles a la carne brasileña reduciría drásticamente las exportaciones hacia Estados Unidos y obligaría a redirigir producción a otros mercados

China empieza a cultivar soja en África
Mientras busca potenciar la producción de sus propios agricultores, una empresa de este país piensa desarrollar en Angola hasta 100.000 hectáreas de cultivo, superficie que incluye especialmente a la oleaginosa
