
La siembra de trigo entra en su etapa final luego de un progreso intersemanal de 12,7 puntos porcentuales (p.p.) a nivel nacional, y ya cubre el 91 % del área proyectada en 6,7 millones de hectáreas (MHa), según indica el panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
El informe puntualiza que se observaron progresos regionales de alrededor de 20 p.p. en zonas que presentaban demoras por condiciones de anegamiento superficial en semanas previas. En los últimos días, se registró un relativo ascenso de temperatura que favoreció la emergencia y el crecimiento inicial del cereal, que ya transita macollaje en los lotes más avanzados del centro y norte del área agrícola.
Respecto a la condición hídrica, se registraron lluvias sobre una franja que va del centro de San Luis hasta el centro de Buenos Aires que mejorarían las reservas e impactarían positivamente en la recuperación del cultivo luego de heladas.

Por su parte, luego de un progreso interquincenal de 29,2 p.p., la siembra de cebada a nivel nacional cubre el 80 % de las 1,3 MHa proyectadas para la campaña 2025/26, mostrando una demora interanual del 13% atribuida principalmente a la falta de piso sobre algunas zonas del Norte de La Pampa - Oeste de Buenos Aires y el centro y sur bonaerense.
En contraste, las labores han cobrado mayor dinamismo en el Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, donde ya se logró cubrir el 83 % del área proyectada. Sobre dicha región, aproximadamente el 66 % de lo sembrado ha emergido, logrando una buena implantación.
Asimismo, sobre el Sudeste de Buenos Aires, con el 58 % de la superficie sembrada emergida, se ha registrado una buena implantación a pesar de algunas demoras por bajas temperaturas.
Últimas Noticias
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna
Le impondrá un arancel de castigo del 50% a los envíos brasileños. Este país perdería competitividad frente a Australia, Argentina y Uruguay en la plaza que mejor paga el emblemático producto. Flujos comerciales que cambian de destino

Con rendimientos dispares avanza la cosecha de maíz
¿Dónde se registraron los mayores y los menores rindes?

¿Está naciendo una cerveza artesanal más nuestra?
Un nuevo formato de envasado de lúpulo permite que pequeños productores se sumen al mercado cervecero y acerca este ingrediente clave a las fábricas artesanales.

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid
Científicos del INTA y el Conicet desarrollan en Mendoza un biocida innovador que ataca al insecto más temido por los viñedos sin dañar el ambiente

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25
Los envíos totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de 2025 alcanzaron los 18.000 dólares por tonelada para los cortes del rump & loin (lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados)
