“Las políticas agropecuarias dejan fuera de la cancha a los productores de pequeña y mediana escala”, señaló la Federación Agraria Argentina (FAA) en un comunicado, donde advirtió sobre “la asfixiante presión impositiva, la ausencia de políticas agropecuarias virtuosas que promuevan la producción de los pequeños y medianos chacareros, y la poca o nula rentabilidad que existe en el sector”, son los problemas que inquietan a sus asociados.
El comunicado, en el que la entidad que preside Andrea Sarnari denunció la “ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”, se conoció luego de la reunión de su Consejo Directivo Central (CDC) que sesionó en Rosario y del que participaron directores de todo el país.

Por otra parte, los federados cuestionaron la desarticulación de herramientas imprescindibles para los productores agropecuarios y de las economías regionales, tales como el INTA y otros organismos estatales esenciales para el desarrollo agropecuario: ‘Son herramientas claves que hay que revisar, modernizar, pero no debemos permitir que se destruyan’, señalaron.
Desde la Federación Agraria Argentina anticiparon, además, que estos temas se debatirán a lo largo y a lo ancho del país en las asambleas zonales de distrito de la entidad que se realizarán el 12 y 19 de julio.
Se trata de una instancia colectiva de diálogo donde los delegados federados se proponen definir las propuestas y acciones gremiales a seguir, con vistas al Congreso Anual que se realizará en septiembre próximo.
Últimas Noticias
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año
¿Cuáles son los rubros que más impactaron en la actividad?

El ánimo del campo retrocede: cae la confianza del productor y se enfría la inversión en el agro
El Ag Barometer Austral marcó una caída del 5% en mayo-junio y alertó por la fuerte baja en expectativas a futuro e inversión
Récord en soja y buen ritmo en maíz
Finalizó la cosecha de la oleaginosa con 50,3 millones de toneladas, superando el promedio de los últimos cinco años

El banco chaqueño que protege el pasado y diseña el futuro del algodón argentino
El INTA Sáenz Peña resguarda más de 700 accesiones de algodón que permiten crear variedades fuertes, rendidoras y adaptadas a los desafíos productivos

Un bebedero que no se congela: alivio frente al frío extremo para ovejas
En Santa Cruz crearon un bebedero que evita el congelamiento del agua, funciona con energías renovables y mejora la vida de animales y trabajadores
