
Los desembarques de la especie Calamar Illex al cierre de la temporada 2025 alcanzaron las 203.956 toneladas (récord que no se superaba desde hacía 17 años), informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
El informe, elaborado en base al reporte de Gestión de Pesquerías de la Dirección de Planificación Pesquera (DPP) dependiente de la subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, destaca que ese guarismo supera en un 33% al total anual alcanzado en 2024, que fue de 154.600 toneladas.
En cuanto a las ventas externas, Argentina exporta calamar a 33 mercados por un monto que asciende a 372.674 millones de dólares. Los principales destinos son: China, Corea Republicana, Singapur, España, Tailandia, Italia, Japón y Vietnam.

La temporada de pesca de calamar (Illex argentinus) en Argentina tiene regulaciones específicas. Para la flota autorizada, la pesca está permitida al norte del paralelo 44°S desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto. Sin embargo, este año, la temporada se cerró el 10 de junio a las 0:00 horas, siguiendo la recomendación del INIDEP para proteger la sostenibilidad del recurso. En tanto, existe una veda total entre el 1 de octubre y el 15 de enero para proteger a los ejemplares juveniles.
El ciclo vital del calamar dura aproximadamente un año y por lo tanto, el stock se renueva totalmente año tras año, señalan desde la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), y detallan que la conservación se procura básicamente mediante la implementación de vedas y el permiso de un escape de ejemplares desovantes que aseguren la reproducción.
El calamar se pesca mayoritariamente durante la noche con barcos que utilizan potentes luces para atraerlo a la superficie. Se trata de artes de pesca selectivas (poteras), diseñadas sobre la base del comportamiento de la especie.
Últimas Noticias
China va a comprar más soja en Argentina y Uruguay
Como parte de su estrategia para independizarse de Estados Unidos, se estima que el gigante asiático se llevará del Río de la Plata unos 10 millones de toneladas del emblemático poroto desde este mes hasta el próximo agosto, un récord

La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025
El presidente del CIL, Ércole Felippa, destacó la recuperación del sector tras dos años de caídas y atribuyó la mejora a un contexto más favorable, la eliminación de retenciones y una menor intervención estatal

Argentina consolida su liderazgo mundial en la exportación de maní
Con 500.000 hectáreas sembradas, la producción se concentra en Córdoba y crece en otras provincias

Récord de molienda de girasol
Argentina, que es el 4º exportador mundial de aceite de girasol, muestra este año un importante aumento en sus indicadores productivos

La siembra de trigo alcanzó las 6,8 millones de hectáreas y consolida la recuperación del cultivo
Con un crecimiento de 400.000 hectáreas frente a la campaña pasada, el cereal se afianza con buenas perspectivas productivas, aunque persisten las dudas por el costo de los insumos y la competencia en los mercados externos
