
El invierno se hará oficial en el hemisferio sur el próximo viernes 20 de junio a las 23:42 (hora de Argentina), y lo hará con una configuración climática que marcará contrastes bien definidos en el mapa agrícola del Cono Sur. La nueva estación comenzará con una moderada irrupción de vientos cálidos provenientes del trópico, pero el alivio térmico será transitorio: hacia finales de la semana, un frente frío traerá consigo vientos polares, heladas localizadas y tormentas restringidas a zonas puntuales, indica un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Calor en el norte, frío en el sur
Durante los primeros días del período, el comportamiento térmico estará dentro de los parámetros estacionales en gran parte del territorio agrícola, aunque con dos excepciones destacadas. En el extremo norte —incluyendo el este y centro del NOA, norte de Córdoba, Misiones y el Chaco— se prevén temperaturas superiores a los 25°C e incluso 30°C, muy por encima de los valores típicos para esta época.
En contrapartida, la Cordillera Sur experimentará registros por debajo de la media, anticipando el tono frío que dominará en los días siguientes.
Lluvias escasas, salvo en el nordeste

El pasaje de un frente de tormenta a mediados de la semana traerá poca humedad atmosférica, lo que limitará las precipitaciones a una franja reducida del norte del área agrícola. Sólo sectores del norte de la Mesopotamia, el Chaco, Paraguay y Salta recibirán lluvias moderadas, en algunos casos superiores a los 10 mm. El resto del territorio enfrentará un panorama seco, mientras que la Cordillera Sur será la única región en recibir tormentas significativas, con acumulados que podrían superar los 150 mm, incluyendo nevadas, puntualiza la perspectiva climática de la BCBA.
Vientos polares y heladas en expansión
El avance del aire polar marcará el final del período con una fuerte caída de temperaturas mínimas, especialmente en el oeste, el centro y el sur del área agrícola. Aunque los vientos evitarán la formación de heladas intensas en zonas bajas, se esperan heladas generalizadas en sectores serranos y cordilleranos del NOA y Cuyo, donde los termómetros descenderán por debajo de los 0°C. En el centro del país, en tanto, las mínimas oscilarán entre los 0°C y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.
Últimas Noticias
El Índice de Costos del Transporte acumula una suba del 26,4% en 2025
La variación interanual, en tanto, asciende al 33,2%

Siembra de maíz: ¡a no relajarse!
Aunque se adelantó la implantación del cultivo, la chicharrita sigue prácticamente ausente. No obstante, recomiendan seguir monitoreando
Crece la proyección de siembra de girasol
El cultivo ocuparía 2,7 millones de hectáreas, impulsado por la mayor intención de implantación en el sur agrícola

El sawp o la soja
Donald Trump se reunirá con Javier Milei muy pronto, pero un medio de su país advierte que las ventas de soja argentina a China podrían obstaculizar el acuerdo por 20.000 millones de dólares. Parece que habrá que elegir

Crecieron 9% en volumen las exportaciones agroindustriales
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina realizó ventas externas a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por el país
