
Tras un avance intersemanal de 7,9 puntos porcentuales (p.p.), la cosecha de soja a nivel nacional alcanza el 88,7 % del área apta. Aunque no se registraron precipitaciones en los últimos días, las labores aún presentan una demora de 3,5 p.p. en comparación con la campaña anterior y de 3,7 p.p. respecto al promedio de los últimos cinco años.
Asimismo, el rendimiento promedio nacional se ubica en 30,4 quintales por hectárea (qq/Ha), indica el Panorama Agrícola elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
La soja de primera cubre el 92 % del área apta, con un rinde medio de 31,9 qq/Ha, habiéndose dado por concluida en la provincia de Córdoba. Por su parte, la oleaginosa de segunda registra un avance del 77,7 %, con un rendimiento promedio de 25,4 qq/Ha.
A pesar de las demoras en la cosecha, se siguen observando rindes superiores a los esperados inicialmente, especialmente en el Núcleo Sur y oeste de Buenos Aires. Bajo este contexto, la BBCBA mantiene su proyección de producción en 50 millones de toneladas (MTn.)

En lo que respecta al cultivo de maíz, la cosecha avanzó 3,3 p.p. durante los últimos siete días, alcanzando el 43,8 % del área estimada a nivel nacional. Este progreso representa un adelanto interanual de 8,8 p.p., aunque en diversas zonas de la provincia de Buenos Aires la falta de piso dificulta las labores de recolección, tanto en planteos tempranos como tardíos. Si bien hasta el momento no se han reportado pérdidas significativas, la continuidad de condiciones de excesiva humedad en el perfil podría comprometer el estado del cultivo y generar mermas.
En cuanto a los rendimientos, el reporte de la Bolsa de Cereales porteña puntualiza que se registran promedios de 80,2 qq/Ha para el maíz temprano y 75,2 qq/Ha para el maíz tardío. Bajo este escenario, mantienen la proyección de producción nacional en 49 MTn.

Por último, la cosecha de sorgo granífero registró un avance interquincenal de 8,4 p.p., alcanzando el 48,9 % del área estimada. El rinde promedio nacional se ubica en 37,9 qq/Ha, destacándose la zona Centro-Norte de Córdoba, con un rinde medio cercano a los 57 qq/Ha.
Este buen desempeño, sumado a una expansión del área implantada respecto a la campaña anterior, consolidaría a esta región como la principal productora de sorgo del ciclo 2024/25, desplazando al NEA.
En esta última región, la cosecha cubre el 28 % del área y el rendimiento promedio quincenal se ubica en 22 qq/Ha que, en consecuencia, limita su volumen de producción. En ese escenario, la BCBA mantiene su estimación de producción nacional en 3 MTn.
Últimas Noticias
Una Niña breve y discreta de cara a la gruesa
La información disponible indica que podría darse un episodio de este tipo en parte de la primavera de 2025, antes de que se estabilice el patrón en un escenario nuevamente neutro durante el verano
Exportaciones con sello argentino: más de 50% de crecimiento en el primer semestre de 2025
Los alimentos con certificación oficial “Alimentos Argentinos, una elección natural” alcanzaron los 573 millones de dólares entre enero y junio, consolidando su presencia en mercados internacionales

¿Cómo recuperar la fertilidad y potenciar la producción?
La fertilidad del suelo sostiene la producción agrícola argentina. Expertos proponen manejo preciso y estrategias sostenibles para reducir brechas de rendimiento

¿Qué dejó la tormenta en el área agrícola?
Las lluvias mejoraron el escenario de partida del girasol, aportaron una mejora de humedad en un momento clave para la refertilización del trigo, pero demoran la cosecha de maíz

Del sueldo al plato
El poder de compra mostró una mejora frente a alimentos esenciales, como el aceite de girasol, la yerba mate, la leche, el asado, los huevos y el pan, entre marzo de 2024 y junio de 2025, según un informe de CONINAGRO
