
Durante los próximos días, los vientos del trópico permanecerán restringidos al extremo norte del área agrícola. Esta situación continuará provocando altas temperaturas en esa zona, pero sin lograr extenderse hacia el sur. En consecuencia, la mayor parte del territorio agrícola seguirá registrando temperaturas máximas por debajo de lo normal, junto con un bajo contenido de humedad atmosférica, indica el pronóstico elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Persistencia del aire polar
- Zonas con más de 25°C: el este del NOA, centro-este de Córdoba, el extremo sudeste del Paraguay, el norte de la Mesopotamia y buena parte del Chaco.
- Temperaturas entre 15 y 20°C se registrarán en el centro del NOA, gran parte de Cuyo, sur del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, la Región Pampeana y el Uruguay.
- En tanto, marcas térmicas de menos de 15°C se observarán en regiones serranas del NOA y Cuyo, además del centro-este de la provincia de Buenos Aires.
Lluvias localizadas
Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, se espera el paso de un frente de tormenta. Sin embargo, debido a la baja humedad disponible en la atmósfera, las precipitaciones se concentrarán únicamente en el norte, dejando a la mayor parte del área agrícola con registros nulos o muy escasos.
- Las lluvias moderadas a abundantes (10 a más de 75 mm) estarán presentes en el este de Salta, gran parte de Paraguay, Chaco y norte de la Mesopotamia.
- Aportes casi nulos se verán en el resto del territorio agrícola.
Frío, sin heladas severas

Tras el paso del frente, se producirá una nueva irrupción de vientos polares, que se expandirán por casi toda el área agrícola. Aunque las temperaturas mínimas caerán por debajo de lo normal, los fuertes vientos que acompañarán este ingreso impedirán la formación de heladas intensas en la mayoría de las zonas.
- En el este de Salta, norte del Chaco, Paraguay y norte de la Mesopotamia se observarán temperaturas mínimas superiores a los 10°C:
- En el este del NOA, centro de Cuyo, mayor parte de Mesopotamia, Región Pampeana y oeste/sudoeste del Uruguay, las marcas térmicas mínimas estarán entre los 5°C y los 10°C
- En tanto, mínimas de entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas se registrarán en el centro del NOA, gran parte de Cuyo, oeste de Córdoba, noroeste y sur de La Pampa, gran parte de Buenos Aires y este del Uruguay.
- Las temperaturas bajo 0°C y las heladas generalizadas se circunscribirán a las zonas serranas y cordilleranas del oeste del NOA y Cuyo, con focos aún más fríos.
Últimas Noticias
Coirón blanco con DNI: semilla certificada para una aliada de la ganadería patagónica
INTA Bariloche registró el primer área productora de semillas para coirón blanco en Pilcaniyeu: identidad de origen, trazabilidad y abastecimiento para mejorar pastizales de la Patagonia

El jopo, la plaga que amenaza al girasol: cómo prevenir su ingreso a la Argentina
Detectado en Santa Cruz, Bolivia, el jopo amenaza al girasol. INTA pide conocer la plaga, monitorear lotes y reforzar prevención para mantener Argentina libre

Toma ritmo la siembra de maíz
En el caso del girasol, ya alcanza el 31 % del área proyectada para el ciclo agrícola 2025/26

Final abrupto para la ilusión de un negocio sin retenciones
Formalmente se dio por terminada la movida que eximía del pago de derechos de exportación a granos y carnes. Duró apenas tres días y dejó a muchos productores afuera. Todo vuelve a ser cómo era entonces

Una vacuna oral hecha con peperina promete mejorar la salud de los lechones
Un desarrollo científico explora el uso de nanoemulsiones de peperina para prevenir diarreas en cerdos jóvenes
