
En la última semana, el progreso de siembra de trigo fue de 7,1 puntos porcentuales (p.p.), avanzando sobre el 10,5 % del área proyectada en 6,7 millones de hectáreas (MHa) para la campaña 2025/26, según indica un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Las labores se concentraron fundamentalmente sobre el norte y centro-oeste del área agrícola, donde se destaca el Centro-Norte de Córdoba con un adelanto respecto al promedio de las últimas 5 campañas y de la campaña previa de más de 10 p.p.
Para el resto del área agrícola, la siembra se demoró como consecuencia de la continuidad de las lluvias, sobre todo en el Núcleo Sur, Centro de Buenos Aires y Cuenca del Salado, zonas que, de no revertirse el actual escenario, podrían ver comprometido el cumplimiento de los planes de siembra.

En cuanto a la campaña 2025/2026 de cebada, comenzó con una superficie proyectada de 1,3 MHa, una cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y se ubica un 7 % por encima del promedio de las últimas cinco campañas.
La siembra comienza con buenas reservas hídricas, aunque en sectores del margen este de la región agrícola se registran excesos de humedad que dificultan el ingreso de maquinaria a los lotes.
A nivel nacional, ya se ha implantado el 4,8 % del área proyectada, lo que representa un avance de 2,3 p.p. por encima del ritmo registrado en la campaña previa. En los principales núcleos cebaderos del sur, el progreso es significativo, destacándose el sudoeste de Buenos Aires, donde la siembra ha cobrado celeridad en este inicio de campaña.
Últimas Noticias
Nicolás Pino, se refirió a la relación entre el gobierno y el campo: “Hay gestos que hablan más que las palabras”
En el marco de la 137° Exposición Rural, el presidente de la SRA valoró la cercanía del gobierno y habló sobre retenciones y desafíos del sector agropecuario

¿Puede la carne argentina reemplazar a la brasileña en Estados Unidos?
Trump ha castigado al vecino país y las negociaciones no fluyen. Se barajan nombres de probables beneficiados. Australia pica en punta, pero nuestro país estaría manejando acuerdos que lo posicionan muy bien

Las abejas que hacen florecer la soja
Científicos comprobaron que sumar colmenas a los cultivos de soja puede mejorar notablemente el rendimiento y la calidad del grano

Nuestro trigo pisa fuerte en Brasil, pero aquí los precios no mejoran
Se consolida la idea de una menor cosecha en el vecino país y un fuerte incremento en las importaciones del cereal. De hecho ya está pasando. Por ahora las cotizaciones locales no acusan recibo

Sigue siendo muy alta la faena de hembras
Compensar esta pérdida demandaría un incremento de más de 8 puntos en el porcentaje de destete, virtualmente utópico según los últimos antecedentes de la cría bovina nacional. No queda otra que restringir el nivel de extracción
