Clima dispar en el campo para los próximos días

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el panorama agroclimático de los próximos días estará marcado por contrastes térmicos y precipitaciones localizadas

Guardar
El escenario climático para los
El escenario climático para los próximos días en el área agrícola argentina mostrará una combinación de fenómenos contrastantes, indica un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA)

El escenario climático que se perfila para el área agrícola argentina mostrará una combinación de fenómenos contrastantes. De acuerdo con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), se espera una oscilación térmica moderada, con lluvias focalizadas en el noreste del país y tiempo seco en gran parte del resto del territorio. La Cordillera Sur será protagonista por la probabilidad de tormentas severas con acumulados que podrían superar los 100 milímetros.

Comienzo con aire frío y húmedo

Durante los primeros días del período, el ingreso de vientos del sudeste generará un ambiente frío y húmedo, aunque el riesgo de heladas generalizadas será bajo. Las áreas más susceptibles a registrar heladas localizadas serán las zonas serranas del oeste y sectores del sur de La Pampa y Buenos Aires.

Frío en el norte y centro de la Región Pampeana

  • Más de 10°C se esperan en el este del NOA, norte de Cuyo, sur del Chaco, Mesopotamia, sudeste de Paraguay y noroeste de Uruguay. En el extremo norte, podrían superar los 15°C.
  • Entre 5 y 10°C en el centro del NOA, este de Cuyo, norte y centro de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay, con posibilidad de heladas aisladas.
  • Entre 0 y 5°C en el centro-oeste del NOA y Cuyo, así como en el sur de la Región Pampeana.
  • Por debajo de 0°C en áreas serranas y cordilleranas, donde se prevén heladas generalizadas.

Regresan los vientos tropicales a la Mesopotamia

  • El regreso de los vientos tropicales impulsará temperaturas elevadas en el norte del país, mientras que el sur seguirá bajo la influencia de corrientes polares.
  • Más de 30°C en el noroeste de Paraguay y regiones del NEA.
  • Entre 20 y 25°C en Cuyo, la Mesopotamia y sectores del centro agrícola.
  • Menos de 15°C en el sur pampeano, el NOA y el centro de Cuyo.

Precipitaciones en el NEA

Un frente de tormenta provocará
Un frente de tormenta provocará precipitaciones de variada intensidad, principalmente sobre el norte y el centro-este del área agrícola (BCR)

El avance de un frente de tormenta hacia el cierre del período provocará precipitaciones de variada intensidad, principalmente sobre el norte y el centro-este del área agrícola.

  • Más de 25 mm en el Chaco, norte de Corrientes, zonas del NOA y el noreste bonaerense.
  • Menos de 10 mm o nulas en el resto del país, con algunos focos puntuales con lluvias moderadas.
  • Tormentas severas en la Cordillera Sur, con acumulados que podrían superar los 100 mm.

Impacto en el sector agrícola

La heterogeneidad climática anticipada para esta etapa representa un desafío para los productores, que deberán gestionar sus tareas ante un escenario que combina exceso hídrico en algunas regiones y riesgo de heladas en otras. Las recomendaciones apuntan a realizar un seguimiento constante de los pronósticos y adaptar las labores agrícolas según la evolución de las condiciones meteorológicas.