
Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) indica que el índice de actividad ese mercado (InCAIR) alcanzó en abril los 46,16 puntos, siendo su base 97,5 puntos (que corresponde al pico máximo registrado, en septiembre del año 2011).
El reporte de la CAIR detalla que se número significó una mejora de 2,82 puntos respecto del mes anterior; y que responde, esencialmente, a un incremento de consultas por los campos a la venta.
Asimismo, puntualiza el informe, se observó un aumento en la oferta de campos a la venta, especialmente en zonas marginales.

La baja en las cotizaciones de los distintos tipos de cambio, sumado al anuncio del retorno de las retenciones al nivel anterior, “no favorecen la situación como para mantener una sostenida recuperación de la actividad”, advierten desde la CAIR.
Como contrapartida, se registra una buena campaña agrícola, los valores de la hacienda se mantienen firmes, y la inflación en los niveles actuales, son factores que mantienen el mercado con una “aceptable actividad”.
El InCAIR se conforma por los resultados de la encuesta mensual de actividad, las operaciones rurales realizadas en el periodo analizado, las búsquedas y consultas efectuadas por inversores, y la cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.
Últimas Noticias
Sarna ovina: cómo detectarla a tiempo y evitar su propagación
El monitoreo frecuente de las majadas, la coordinación entre productores y la correcta aplicación de tratamientos son claves para frenar esta enfermedad parasitaria

Exportaciones de cordero patagónico en jaque
La Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia advirtió que la reciente medida sanitaria que habría provocado el cierre del acceso a Chile podría derivar en un efecto dominó sobre la Unión Europea, el Reino Unido y Japón, afectando a los productores ovinos y a la economía patagónica

¿Qué será de las exportaciones argentinas de carne vacuna?
Se hace difícil entrever como quedará nuestro producto en el mercado estadounidense después del ataque de Trump a Brasil, pero crecen las sospechas respecto de una baja de precios en China

Creció 4,6% el consumo de carnes en Argentina
¿Qué volumen promedio “per cápita” consumimos anualmente de carne vacuna, porcina y aviar?

Cuidar cada gota: se impulsa un riego más eficiente en zonas áridas
En la cuenca media del río Colorado, el INTA trabaja con tecnología y saber local para ayudar a los productores a usar mejor el agua y enfrentar la sequía
