
El mismo, proponía impedir que personas condenadas por delitos de corrupción, entre otros, pudieran ser candidatos a cargos electivos.
“La política -aseguraron en un comunicado conjunto- debe estar al servicio de la sociedad y regirse por principios éticos inquebrantables”.

Agregaron que “el acceso a cargos públicos no puede ser un refugio para quienes han sido condenados por actos que atentan contra el interés común, la transparencia o el buen uso de los recursos públicos”.
El rechazo de esta iniciativa “debilita la confianza en las instituciones y erosiona los valores democráticos que deben sostener nuestra convivencia”, subraya la Mesa de Enlace.
Desde el sector agropecuario “creemos firmemente en la necesidad de reglas claras, justicia independiente y liderazgo con ejemplaridad”, puntualiza el comunicado.
Últimas Noticias
Denuncian que el 65% de la red vial nacional está deteriorada
El secretario gremial de la Federación del Personal de Vialidad Nacional advirtió sobre el deterioro crítico de rutas y caminos y alertó sobre las consecuencias del “ abandono del mantenimiento”

Trump podría empujar a Europa a los brazos del Mercosur
La presión del presidente de Estados Unidos y sus duras manifestaciones sobre el Viejo Continente mejoran las chances de ratificación del acuerdo entre el bloque sudamericano y la Unión Europea

El picudo rojo y sus diferencias con otros insectos que afectan a las palmeras
El Senasa detalla características clave para identificar al picudo rojo y evitar confusiones con plagas similares

Alerta aviar: Argentina refuerza controles tras un brote en Brasil
El Senasa intensifica controles sanitarios y establece nuevas recomendaciones para proteger al sector avícola tras un brote detectado en una granja comercial brasileña

Ni hablar de retener
Algo no convence a los ganaderos de dar este paso. La faena no afloja como se esperaba y la participación de las hembras jóvenes sigue siendo alta, a pesar del clima y los precios de la hacienda
