
“Abril es un mes bastante complejo” para el sector agropecuario, aseguró el vicepresidente de Confederaciones Rurales, Javier Rotondo, en el programa radial “Chacra Agro Continental”.
El dirigente consideró “valiosos avances logrados por la gestión de Javier Mieli, como el acuerdo alcanzado con el FMI y la unificación cambiaria”, no obstante, alertó sobre la “presión fiscal, la falta de competitividad y las señales contradictorias del Gobierno”.
Rotondo advirtió que “la euforia inicial” se vio empañada por declaraciones del presidente Javier Milei que “casi invitaron a los productores a liquidar”, en un contexto donde las reservas del Banco Central se fortalecen, pero con dinero prestado. “Si bien técnicamente no mintió al decir que las retenciones son temporales, sería una pésima señal su regreso”, subrayó.

El dirigente ruralista criticó además la persistencia de un tipo de cambio bajo que afecta la rentabilidad, sobre todo en campos arrendados. “El 65% de la agricultura argentina se desarrolla en campos alquilados. Con este escenario, la ecuación de costos es muy ajustada”, advirtió, y enfatizó que la única respuesta real que espera el sector productivo es una reforma fiscal que elimine los derechos de exportación.
Rotondo se mostró crítico frente a las voces que acusan a los ruralistas de ser opositores al Gobierno cuando plantean reclamos: “Lo peor que puede pasar es que nos cataloguen de enemigos por marcar lo que está mal. La obsecuencia no es el camino. Acompañamos el cambio, pero no podemos decir sí a todo”.
En relación al debate legislativo sobre las retenciones, respaldó que el Congreso tome un rol activo. Además, advirtió sobre los cambios de postura de ciertos sectores políticos expresando que “las fuerzas que durante 20 años perjudicaron al campo ahora parecen ser los paladines de la baja de impuestos. Eso también hay que decirlo”.
Últimas Noticias
¿Cómo prevenir la encefalomielitis equina?
Antes del inicio de la temporada estival, el Senasa brinda pautas y para evitar el contagio y la propagación del virus que afecta a los équidos

Un paso estratégico hacia un país libre de aftosa sin vacunación
El Colegio de Veterinarios bonaerense valoró la resolución del Senasa que modifica el esquema de inmunización en terneros, aunque advirtió que la medida fue inconsulta con el sector productivo

Crisis en el sector papero: en el sudeste bonaerense, los productores tuvieron que abandonar la cosecha
El aumento de la siembra destinada a la industria y la imposibilidad de exportar generaron una sobreoferta en el mercado interno. Advierten que los precios no cubren los costos y que la rentabilidad está en rojo

La siembra de maíz, a buen ritmo
La buena disponibilidad hídrica impulsa la implantación del cultivo

China quiere crear un colchón de soja
Es para protegerse de un fracaso en las negociaciones con Donald Trump. Las reservas han marcado un nuevo récord y se considera que Beijing seguirá negándose a comprar soja estadounidense, incluso en la primera parte de 2026
