
El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, manifestó su preocupación por la “voracidad fiscal que tienen los intendentes” y advirtió sobre el impacto negativo que tendría el regreso de las retenciones en plena campaña de granos finos. También se refirió en Chacra Agro Continental, a “la necesidad de contar con reglas claras”.
El dirigente consideró que “la voracidad fiscal que tienen los intendentes es increíble” y añadió que “todavía no entendieron que el Estado tiene que ser eficiente y replantearse sus funciones principales”.
Kovarsky también defendió el derecho de los agricultores a decidir sobre su producción sin condicionamientos políticos. “La producción del campo no es un bien público, no es opinable, no es confiscable. Así como el ferretero tiene sus tornillos, nosotros tenemos nuestros granos. No se puede discutir eso tan livianamente”, afirmó.

En cuanto a los derechos de exportación, Kovarsky puntualizó que, en un contexto de buenas condiciones climáticas para la siembra de trigo y cebada, “preocupa el posible regreso de las retenciones a partir del 30 de junio”, en línea con las declaraciones del presidente de la Nación, quien recomendó a los productores “liquidar antes de junio”.
Agregó que “no se puede tratar con liviandad una actividad que sostiene a gran parte del país”, y que esperaban que “se mantuviera después de junio” la reducción de los porcentajes aplicados a las retenciones, y que, además, el Gobierno analizara una “baja progresiva” avanzando hacia una eliminación definitiva” de los derechos de exportación.
Kovarsky concluyó: “El día que la política entienda que hay que dejar al privado desarrollarse e invertir, ese día la Argentina va a empezar a ser grande y libre”.
Últimas Noticias
La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025
El presidente del CIL, Ércole Felippa, destacó la recuperación del sector tras dos años de caídas y atribuyó la mejora a un contexto más favorable, la eliminación de retenciones y una menor intervención estatal

Argentina consolida su liderazgo mundial en la exportación de maní
Con 500.000 hectáreas sembradas, la producción se concentra en Córdoba y crece en otras provincias

Récord de molienda de girasol
Argentina, que es el 4º exportador mundial de aceite de girasol, muestra este año un importante aumento en sus indicadores productivos

La siembra de trigo alcanzó las 6,8 millones de hectáreas y consolida la recuperación del cultivo
Con un crecimiento de 400.000 hectáreas frente a la campaña pasada, el cereal se afianza con buenas perspectivas productivas, aunque persisten las dudas por el costo de los insumos y la competencia en los mercados externos

De Córdoba a Oceanía: el rol femenino en la ganadería
La ingeniera agrónoma María Victoria Cachero, quien se desempeño en sistemas lecheros, ganaderos y de producción porcina y ovina en Nueva Zelanda y Australia, destaca el uso de herramientas digitales en el campo
