
Durante los próximos días, el panorama climático en el área agrícola presentará una marcada oscilación térmica, acompañada por precipitaciones muy limitadas en la mayoría del territorio, con excepción de tormentas en zonas puntuales, según indica la perspectiva agroclimática elaborada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
El informe anticipa que los vientos provenientes del trópico soplarán con intensidad superior a la habitual al inicio del período, generando temperaturas elevadas principalmente en el extremo norte del área agrícola. En regiones como el este de Salta, gran parte del Paraguay, la Región del Chaco y el nordeste cordobés, se esperan máximas superiores a 25 °C, alcanzando incluso los 30 °C en sectores del nordeste paraguayo.
En tanto, áreas como el oeste del NOA, Cuyo y el sur bonaerense experimentarán máximas por debajo de los 20 °C, marcando un notable contraste térmico entre el norte y el sur del país.

Aunque estos vientos tropicales transportarán humedad, la presencia de un sistema de alta presión atmosférica mantendrá el cielo mayormente despejado, reduciendo significativamente la probabilidad de lluvias. La mayoría del área agrícola recibirá precipitaciones escasas o nulas, por debajo de los 10 mm. Las excepciones se darán en la Cordillera Sur, con lluvias abundantes que superarán los 25 mm, y en el norte del NOA, la Región del Chaco y gran parte del Paraguay, con aportes de entre 10 y 25 mm.
Hacia el final de la perspectiva, se espera el ingreso de una masa de aire polar que provocará un descenso marcado de las temperaturas mínimas, lo que podría dar lugar a heladas localizadas en el centro del Uruguay y heladas generales en las zonas serranas del oeste, donde las mínimas podrían descender por debajo de los 0 °C.
En regiones como el centro del NOA, Cuyo y parte del Uruguay, las mínimas oscilarán entre los 0 y 5 °C, elevando el riesgo de heladas localizadas. En cambio, el este del NOA, la Región del Chaco y el norte de Córdoba mantendrán mínimas superiores a los 10 °C, salvo excepciones puntuales.
Últimas Noticias
El algodón se renueva: presentan una variedad con alto rendimiento y tolerancia climática
Desarrollada por el INTA en Chaco, esta nueva variedad responde a las demandas del sector algodonero con innovación genética, mayor sanidad foliar y adaptación al estrés hídrico

Preocupación en CARPAB por “la voracidad fiscal de los intendentes”
Lo aseguró el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Ignacio Kovarsky, quien además defendió “el derecho del agricultor a decidir sobre su producción sin condicionamientos políticos”

Alertan sobre un embudo logístico en la Hidrovía
Congestión de barcazas y demoras en el ingreso de soja desde Paraguay. ¿Cómo impacta a la agroindustria local y quién paga los costos?

Estados Unidos, la meca para la carne vacuna
En tanto le falta hacienda y la demanda de importación no tiene límites, este país perdería además su posición en el mercado chino y abriría un espacio para la carne de calidad sudamericana

El “hijo bobo” del sistema tributario”
Así calificó al agro el diputado nacional por Buenos Aries, Fabio Quetglas. Agregó que el productor “siembra, fertiliza, cosecha… por lo que debería tener el derecho de vender cuando quiera. Es parte de su soberanía como productor”
