
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación autorizó, mediante la disposición 9/2025, la comercialización de un nuevo evento transgénico de soja. La decisión se tomó luego de un “riguroso proceso de evaluación” realizado por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), que analizó su impacto en el agroecosistema, y por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que verificó su seguridad para el consumo humano y animal, “asegurando que no represente riesgos para la seguridad alimentaria ni el ambiente”, se informó oficialmente.
El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
La evaluación determinó que las proteínas expresadas en esta oleaginosa actúan en rutas metabólicas independientes, sin generar interacciones inesperadas, y que su perfil de inocuidad es equivalente al de la soja convencional.
La Disposición 9/2025 fue publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel José Chiappe Berisso, e indica que se solicitó “la autorización comercial de la soja con la acumulación de eventos BCS-GM151-6 x DAS-444Ø6-6, la cual presenta protección frente al ataque del nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines) y tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glufosinato de amonio, glifosato y 2,4-D”.
En la Argentina, más del 95% de la superficie sembrada con soja se realiza con variedades modificadas genéticamente. En ese contexto, la Secretaría subrayó que la “autorización de este nuevo producto refuerza el compromiso oficial con la innovación en tecnología agropecuaria, brindando herramientas que permitan a los productores de todo el país reforzar su campaña agrícola y proyectar una mayor producción, tanto para el mercado interno como para la exportación”.
Últimas Noticias
Grobocopatel publicó su libro en medio de la crisis de Los Grobo
Experiencias, aprendizajes, fracasos y éxitos: cuarenta años de historia argentina y personal del empresario agroindustrial al que apodaron “el rey de la soja”

China tiende a reemplazar a la harina de soja
Es parte de la cruzada de los asiáticos contra el poroto estadounidense. Apuntan a maíz de alta proteína y proteína de insectos, entre otros. En alguna medida la movida planteada por Beijing perjudica también a Brasil y a la Argentina

Polémica por el azúcar en el Mercosur
Mientras Brasil propone incluir al producto en la unión aduanera, el sector azucarero argentino advierte que hacerlo, significaría un “grave perjuicio” para la economía del NOA

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año
¿Cuáles son los rubros que más impactaron en la actividad?
