
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó el índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) correspondiente al mes de febrero de 2025, el cual alcanzó los 41,62 puntos. Este indicador, que mide la dinámica del sector en todo el país, mostró un nivel similar al registrado en enero y superior al de los últimos años para el mismo período.
El InCAIR tiene como referencia histórica un máximo de 97,5 puntos, registrado en septiembre de 2011. Su metodología de cálculo se basa en diversos factores, como encuestas a socios de CAIR, la cantidad de avisos publicitarios en medios nacionales, la actividad en la web de la cámara, operaciones concretadas, y el nivel de consultas de inversores, entre otros.
Tendencias del mercado en febrero

Durante el segundo mes de 2025, las tendencias registradas, según el InCAIR, muestran que:
- El valor registrado en febrero es prácticamente el mismo que en enero, lo que indica una estabilidad en la actividad inmobiliaria rural.
- Comparado con los mismos meses de años anteriores, la actividad se ha mantenido en niveles más altos.
- Las lluvias registradas en diversas zonas del país han mejorado las expectativas de inversores y vendedores.
- En regiones afectadas por la sequía, la actividad sigue siendo baja, con escasas consultas y operaciones.
El informe de CAIR destaca que, si bien la actividad inmobiliaria rural muestra signos de recuperación en algunas regiones, las condiciones climáticas continúan influyendo significativamente en el mercado.
Últimas Noticias
Un oasis productivo en Vaca Muerta
En Rincón de los Sauces, Neuquén, desafiando un suelo árido y muy bajas temperaturas, Glenda Hansson, produce quesos de autor a partir de un tambo de 20 vacas

Canadá empieza a pensar en el Mercosur
Es otro de los países que quiere reducir su dependencia de Estados Unidos, justo cuando la turbulenta relación entre agricultores y gobierno parecen alejar a Europa de un acuerdo con el bloque sudamericano

Pellets de madera: una chispa sustentable que puede encender el futuro energético argentino
En un país con gran patrimonio forestal, los pellets ganan protagonismo como alternativa eficiente, ecológica y competitiva

Recalculando el mercado global de la carne vacuna
Las compras estadounidenses de carne brasileña se desploman un 80% en tres meses. Se insiste en que la Argentina podría aprovechar este escenario y que habría algún acuerdo ventajoso en curso.

El maní pisa fuerte en La Pampa y deja atrás al resto de los cultivos
Mientras algunos cultivos pelean contra el clima, el maní se luce con una campaña histórica. También brilla el girasol. ¿Y el resto? Con sabor a poco
