Pese a las dificultades climáticas, en Entre Ríos, los cultivos se han recuperado en gran medida. Así lo señaló en el programa Chacra Agro Continental, el senador nacional Alfredo De Ángeli, titular de la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta y del bloque PRO.
“La campaña viene bien, aunque la lluvia nos paró un poco. Hubo sequía hasta finales de diciembre y enero, pero la soja se recuperó muy bien, y se perfila como una muy buena campaña en la provincia. En tanto, la cosecha de maíz fue aceptable en muchas zonas, aunque en otras sufrió por la falta de agua”, detalló el legislador.
En cuanto a la baja parcial de retenciones a los principales cultivos y la posibilidad de una prórroga, De Ángeli señaló: “Esperemos que el 30 de junio el gobierno anuncie la eliminación progresiva de los derechos de exportación. No queremos repetir esquemas como el Plan Soja 1 y Plan Soja 2 de Sergio Massa”, y agregó: “Mi esperanza es que el gobierno de Milei, a partir del 30 de junio anuncie un plan para ir sacando las retenciones”.
Por otra parte, el legislador entrerriano le reclamó al presidente de la Nación, Javier Mieli, que “presente un presupuesto, ya que estamos en el segundo año de gestión sin contar con uno. A pesar de ello, seguimos respaldando la gobernabilidad”
De Ángeli explicó que, entre las iniciativas legislativas que esperan tratamiento en el Congreso, se encuentra la derogación de la Ley de Fuego, a la que calificó como “perjudicial” para los productores. “Queremos tratar de derogar la maldita Ley del Fuego”, enfatizó el senador y consideró que “es una mala ley” ya que “si se quema un campo, por 60 años no se puede cambiar su uso en algunos casos, ni venderlo por 30 años, en otros casos”. Otras iniciativas que mencionó como “necesarias” y que “deberían ser tratadas en el presente año legislativo, son una nueva legislación laboral enfocada en las economías regionales, y el proyecto de ley de Warrants. “Sabemos que en un año electoral varios proyectos quedan postergados en algún cajón a la espera”, admitió.
En ese contexto, De Ángeli se refirió a las dificultades para avanzar con el tratamiento de proyectos en la Cámara Alta. “El kirchnerismo está haciendo lo imposible para que al gobierno le vaya mal, mientras nosotros trabajamos para que le vaya bien. No queremos volver al kirchnerismo. En Diputados es más fácil avanzar, pero en el Senado estamos justos con los números. Incluso hay riesgo de que algunas alianzas de senadores de provincias dejen a la Cámara Alta sin quórum”, explicó.
Últimas Noticias
El impuesto inmobiliario se encareció hasta el 600% en Santa Fe tras la creación de la figura del “gran propietario rural”
Lo señaló la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, quien agregó que hay “preocupación en el agro” porque “sabemos que vamos hacia una baja de impuestos a nivel nacional, pero vemos que provincias y municipios tienden exactamente hacia lo contrario”

La presión impositiva sobre el campo se mantiene elevada
El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. Hay una mejora modesta, que se perderá en caso de que vuelvan a incrementarse las retenciones a partir del próximo mes de julio

El consumo de carne porcina fue récord en el primer bimestre de 2025
El dato informado oficialmente agrega que la producción lograda en ese período, también alcanzó un volumen récord para los dos primeros meses del año

Semana inestable, con lluvias aisladas y un nuevo descenso de temperaturas hacia el fin de semana
El panorama climático para los próximos días en las zonas productivas argentinas. Lluvias puntuales y un posible frente frío hacia el sábado con probabilidad de heladas tempranas

Las exportaciones de carne arrancaron con el pie izquierdo
Tras el récord de 2024, el primer bimestre del año en curso marcó un fuerte retroceso en el nivel de embarques, a contramano del resto de los exportadores de este emblemático producto
