
A fin de mes, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a las provincias de Chaco, Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica.
El profesor de geografía y especialista en meteorología José Javier Merlos, señaló en Chacra Agro Continental, que “la semana se presenta tranquila en la zona núcleo, es decir, sur de Santa Fe, sudeste de Córdoba, norte bonaerense, sur de Entre Ríos y norte de la Pampa, donde recién habría algo de inestabilidad a partir del día sábado 22 de marzo a última hora, así como también durante el domingo 23 de marzo”.
En tanto, sobre el resto de la provincia de Buenos Aires, con más fuerza sobre el sudoeste bonaerense, comenzarán a formarse algunas tormentas. Tendrán incidencia en la zona de Sierra de la Ventana.

Luego, ese frente se ve entrando hacia el norte de la Región Centro, y afectará también al sur y sudeste de la provincia de Buenos Aires el día viernes y algo del sábado.
En tanto, explicó el especialista en meteorología, lluvias más generalizadas podrían llegar a a la zona núcleo el día domingo, con condiciones inestables en el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Córdoba.
Para las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, y norte de Santa Fe- donde están padeciendo una escasez de precipitaciones bastante importante- “las lluvias recién llegarían la semana próxima”, anticipó Merlos. Y agregó que “posteriormente, un potente frente frío va a cruzar el territorio argentino desde el centro hacia el norte del país”.
Últimas Noticias
“No se puede improvisar” en decisiones sanitarias
Bernardo Cané, ex titular del Senasa, señaló -en cuanto a la reciente marcha atrás del Gobierno respecto al ingreso de carne con hueso a la Patagonia- que “las decisiones sanitarias deben estar basadas en datos y en evidencia. No se puede improvisar en temas tan delicados”

Ya se cosechó el 87% del girasol de la campaña 2024/25
Durante la última semana se registraron importantes avances en las regiones centro sudoeste de Buenos Aires y sur de La Pampa, avanzando sobre lotes aún húmedos y con problemas de piso

¿De qué está hecha la miel? Un estudio busca respuestas en el monte nativo
Investigadores del INTA Catamarca relevan las plantas que visitan las abejas y buscan transformar ese conocimiento en una herramienta estratégica para los apicultores de la región

Oscilación térmica y lluvias escasas afectan el área agrícola
El paso de un frente de tormenta generó precipitaciones irregulares en varias regiones del área agrícola. El ingreso de vientos polares traerá bajas temperaturas, con heladas aisladas en sectores del NOA y Cuyo

Un puñadito de tierra
Esteban Pino, un ex combatiente dispuesto a “contar Malvinas”, dejó un retazo de historia en la pista central de la Rural de Palermo, donde confluyen el campo y la ciudad
