
En el marco de su visita a Expoagro 2025, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, destacó la labor del sector agropecuario y aprovechó la ocasión para saludar especialmente a la Revista Chacra, que este año celebra su 95° aniversario.
Villarruel, quien permaneció menos de una hora en la exposición, expresó a Rubén Bartolomé, CEO de la Plataforma de Medios Agropecuarios Chacra, su reconocimiento a la publicación especializada, resaltando su trayectoria y aporte a la difusión de información clave para el campo argentino
Durante su paso por San Nicolás, la vicepresidenta compartió un breve encuentro con autoridades de la muestra y representantes de diversas entidades agropecuarias, donde reafirmó el apoyo del Gobierno al sector agroindustrial, al que definió como “parte del ADN de la Argentina”.

El reconocimiento de Villarruel a la Revista Chacra se enmarca en un año especial para la publicación, que desde 1930 ha acompañado la evolución del agro en el país. La revista, de referencia en el sector, ha sido testigo de los cambios y desafíos que han enfrentado los productores a lo largo de casi un siglo.
Con este gesto, la vicepresidenta reafirmó la importancia de la comunicación especializada y el rol clave que cumplen los medios dedicados a la información agropecuaria en el desarrollo del país.
Villarruel mantuvo un breve contacto con la prensa en el que calificó al sector agropecuario como “el mejor del mundo”, y reiteró - al referirse a las retenciones a las exportaciones- que la definición de políticas impositivas no está en sus manos. “Estoy aquí para mostrar apoyo al campo, que es parte de nuestra identidad”, señaló.
Últimas Noticias
Del campo a la pantalla: la app que revoluciona la gestión agropecuaria
Diseñada por el INTA y el Conicet, esta herramienta digital ayuda a gestionar insumos y envases vacíos en pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias

Estiman una mayor producción de girasol
A pesar de las lluvias que dificultaron el ingreso de maquinaria en algunas zonas, el desempeño de los cultivos ha sido superior al esperado, con rendimientos que superan los promedios históricos, por lo que desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectan una mayor cosecha total del cultivo

Nueva era en el comercio global
Un estudio de la Fundación INAI analiza la entrada en vigencia de los nuevos aranceles anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que “marcan el inicio de una nueva era en el comercio global, con un aumento de las tensiones comerciales y una reconfiguración de alianzas internacionales”

Un zorzal entre dos mundos: ¿aliado o problema para la biodiversidad?
Un estudio reveló que el zorzal colorado dispersa semillas nativas y exóticas, favoreciendo la germinación de la ligustrina en reservas urbanas y desafiando la conservación

La rebaja temporaria de retenciones al campo “no tuvo el impacto esperado en la recaudación”
El economista Gustavo Lázzari consideró que “no se puede obligar a un productor a vender sus granos antes de tiempo”, y que “es un error presionar al sector agropecuario para liquidar divisas”
