En el marco de la muestra agropecuaria que se realizó en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, la banca oficial nacional anunció una nueva línea de crédito destinada a productores agropecuarios de Santa Fe y Entre Ríos, con condiciones excepcionales y tasas subsidiada. La iniciativa, desarrollada en conjunto con los gobiernos provinciales, busca impulsar la inversión en maquinaria, equipos e insumos, ofreciendo tasas reducidas y beneficios impositivos.
Condiciones de la nueva línea de crédito
El esquema financiero ofrece una tasa base del 15%, que se reduce al 9% para productores santafesinos y entrerrianos gracias a la intervención de los gobiernos provinciales. Estos beneficios incluyen exenciones en el impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB), lo que permite aliviar la carga financiera de los solicitantes. Además, cada empresa podrá acceder a un monto máximo de asistencia de $1200 millones.
El presidente del BNA, Daniel Tillard, destacó el impacto de esta medida en el sector: “Hacía muchos años que no se veían tasas tan competitivas para el financiamiento agropecuario en Argentina. En la actualidad, entre tres y cuatro de cada diez máquinas patentadas en el país son adquiridas con financiamiento” de la banca oficial.
El impacto en la agroindustria
Las proyecciones indican que la campaña agrícola será positiva, lo que fortalecería aún más la inversión en maquinaria y tecnología para el agro. En cuanto a la oferta de financiamiento, en caso de ser en pesos, las tasas parten del 9%, mientras que en dólares comienzan desde el 5,5% para MiPyMEs y el 6% para grandes empresas.
Durante las cuatro jornadas de la muestra, la banca oficial nacional alcanzó operaciones récord en asistencia crediticia para capital de trabajo e inversión, con un total de 10.000 solicitudes de préstamos.
Últimas Noticias
El consumo de carne porcina fue récord en el primer bimestre de 2025
El dato informado oficialmente agrega que la producción lograda en ese período, también alcanzó un volumen récord para los dos primeros meses del año

Semana inestable, con lluvias aisladas y un nuevo descenso de temperaturas hacia el fin de semana
El panorama climático para los próximos días en las zonas productivas argentinas. Lluvias puntuales y un posible frente frío hacia el sábado con probabilidad de heladas tempranas

Las exportaciones de carne arrancaron con el pie izquierdo
Tras el récord de 2024, el primer bimestre del año en curso marcó un fuerte retroceso en el nivel de embarques, a contramano del resto de los exportadores de este emblemático producto

Bernaudo: “Si el Estado Nacional no va a financiar obras, debería descentralizar impuestos y transferirlos a las provincias”
El ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, aseguró, además, que “la infraestructura provincial está muy deteriorada tras 20 años de abandono”, y calificó a las retenciones a las exportaciones como “el cáncer de cualquier sistema productivo”

Un zorzal entre dos mundos: ¿aliado o problema para la biodiversidad?
Un estudio reveló que el zorzal colorado dispersa semillas nativas y exóticas, favoreciendo la germinación de la ligustrina en reservas urbanas y desafiando la conservación
