En el marco de la muestra agropecuaria que se realizó en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, la banca oficial nacional anunció una nueva línea de crédito destinada a productores agropecuarios de Santa Fe y Entre Ríos, con condiciones excepcionales y tasas subsidiada. La iniciativa, desarrollada en conjunto con los gobiernos provinciales, busca impulsar la inversión en maquinaria, equipos e insumos, ofreciendo tasas reducidas y beneficios impositivos.
Condiciones de la nueva línea de crédito
El esquema financiero ofrece una tasa base del 15%, que se reduce al 9% para productores santafesinos y entrerrianos gracias a la intervención de los gobiernos provinciales. Estos beneficios incluyen exenciones en el impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB), lo que permite aliviar la carga financiera de los solicitantes. Además, cada empresa podrá acceder a un monto máximo de asistencia de $1200 millones.
El presidente del BNA, Daniel Tillard, destacó el impacto de esta medida en el sector: “Hacía muchos años que no se veían tasas tan competitivas para el financiamiento agropecuario en Argentina. En la actualidad, entre tres y cuatro de cada diez máquinas patentadas en el país son adquiridas con financiamiento” de la banca oficial.
El impacto en la agroindustria
Las proyecciones indican que la campaña agrícola será positiva, lo que fortalecería aún más la inversión en maquinaria y tecnología para el agro. En cuanto a la oferta de financiamiento, en caso de ser en pesos, las tasas parten del 9%, mientras que en dólares comienzan desde el 5,5% para MiPyMEs y el 6% para grandes empresas.
Durante las cuatro jornadas de la muestra, la banca oficial nacional alcanzó operaciones récord en asistencia crediticia para capital de trabajo e inversión, con un total de 10.000 solicitudes de préstamos.
Últimas Noticias
Consumo local, un sostén para los precios del maíz
El uso del cereal para forraje en Argentina ha vuelto a crecer en la campaña 2024/25. Se consolida así una tendencia en el mediano plazo hacia una mayor absorción interna de la oferta disponible

La reina del Delta: la nuez pecán entrerriana conquista el mundo
Conquistó el Litoral y hoy viaja en contenedores hacia mercados de todos los continentes. Un cultivo de largo plazo que gana protagonismo como emblema exportador argentino

Crecieron 6% las exportaciones agroindustriales
Las colocaciones externas del sector -lideradas por la soja- se incrementaron en volumen en los primeros siete meses de 2025, respecto de igual período del año anterior

China construye una gran terminal en Brasil y amenaza el negocio agrícola de Estados Unidos
El gigante asiático sigue dando pasos para independizarse definitivamente de los granos de su gran rival económico. Con la geopolítica como telón de fondo, los números que promete este nuevo punto de carga son formidables

Una nueva quinua argentina que promete transformar los campos de San Juan
El INTA desarrolló una nueva variedad con alta adaptabilidad, rendimiento superior y gran valor nutricional, pensada para diversificar la producción agrícola y abrir nuevas oportunidades
