
Ante las complejas condiciones climáticas que atraviesa la producción agropecuaria en el norte del país, la Sociedad Rural Argentina hizo “un llamado a las autoridades nacionales y provinciales, como así también a los organismos sanitarios” para que “presten especial atención” a las necesidades de los productores implementando medidas “a la altura de estas críticas circunstancias”.
“Ante situaciones extremas, medidas extremas”, puntualizaron en un comunicado desde la entidad que preside Nicolás Pino.
“Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), queremos expresar nuestra profunda preocupación y solidaridad” por las adversidades climáticas que se han venido registrando durante 2025, que “han impactado de manera directa” tanto en los productores como en las comunidades rurales, puntualizaron.

En la actualidad,”la situación es crítica”, dado que la prolongada sequía, y las altas temperaturas, “golpean fuertemente a Chaco, Formosa y Santiago del Estero”, afectando la producción de alimentos, la ganadería y “la calidad de vida de los habitantes de estas provincias”, advirtieron.
Algunas de las zonas más afectadas por los intensos calores en Chaco, son los campos en las zonas rurales de Los Frentones, Las Breñas, Villa Ángela, Campo Largo, Avia Terai, Pampa del Infierno, Quitilipi, y Santa Sylvina, donde se prevén pérdidas cuantiosas en la producción agrícola y ganadera.
En la zona Este de Las Breñas, los lotes de soja se han visto afectados por el calor, al igual que en Pampa del Infierno, donde además se dañaron los lotes de sorgo. En tanto, en Campo Aceval, no se logró cosechar el maíz, que ha presentado estrés hídrico y térmico, afectando especialmente a las parcelas con poca cobertura.
Últimas Noticias
Nuestro trigo pisa fuerte en Brasil, pero aquí los precios no mejoran
Se consolida la idea de una menor cosecha en el vecino país y un fuerte incremento en las importaciones del cereal. De hecho ya está pasando. Por ahora las cotizaciones locales no acusan recibo

Sigue siendo muy alta la faena de hembras
Compensar esta pérdida demandaría un incremento de más de 8 puntos en el porcentaje de destete, virtualmente utópico según los últimos antecedentes de la cría bovina nacional. No queda otra que restringir el nivel de extracción

Primero números para el complejo girasol
Récord de molienda en mayo pasado y exportaciones en alza como corolario de una gran temporada. Para el USDA la campaña 2025/26 verá caer la producción y las ventas externas argentinas respecto del ciclo previo

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna
Le impondrá un arancel de castigo del 50% a los envíos brasileños. Este país perdería competitividad frente a Australia, Argentina y Uruguay en la plaza que mejor paga el emblemático producto. Flujos comerciales que cambian de destino

Con rendimientos dispares avanza la cosecha de maíz
¿Dónde se registraron los mayores y los menores rindes?
