
Las cadenas de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol, piden la pronta “pronta licitación” del dragado y balizamiento de la Hidrovía, en un comunicado en el que subrayan que “la Argentina está alejada de los principales mercados, y para que la agroindustria exportadora sea competitiva, es fundamental reducir los costos logísticos”.
Agregan que “la profundización y modernización de la Hidrovía es un factor clave para disminuir los costos de los fletes marítimos y mejorar nuestra inserción en el comercio global”, por lo cual, solicitan al Gobierno que “retome cuanto antes el proceso de licitación para el dragado y balizamiento del sistema, garantizando que sea transparente, a riesgo empresario y sin aportes del Estado”.
En el documento, rubricado por los presidentes de las Asociaciones de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), Rodolfo Rossi; del Maíz y el Sorgo Argentinos (MAIZAR), Federico Zerboni; Argentina de Girasol (ASAGIR), Juan Martin Salas Oyarzún; y Argentina del Trigo (ARGENTRIGO), Martín Biscaisaque, proponen que, en los próximos meses, se trabaje junto a los usuarios en la elaboración de “un pliego atractivo para los posibles oferentes”, con el objetivo de obtener las tarifas de peaje más bajas posibles.

El pedido se conoce luego que, tal como se había anticipado, el Gobierno nacional dejara sin efecto el llamado a licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná y ordenara a la Gerencia de Asuntos Jurídicos realizar un exhaustivo informe para ser remitido a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La decisión había sido dada a conocer previamente en una conferencia de prensa por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien puntualizó: “La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones, que desistieron pocos días antes”. Posteriormente, la medida se efectivizó mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 7/2025.
La licitación se había convocado para “la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal de la Hidrovía”.
Últimas Noticias
Un zorzal entre dos mundos: ¿aliado o problema para la biodiversidad?
Un estudio reveló que el zorzal colorado dispersa semillas nativas y exóticas, favoreciendo la germinación de la ligustrina en reservas urbanas y desafiando la conservación

La “guerra arancelaria” es “un tsunami para Argentina”
Lo aseguró el ex Embajador argentino ante Estados Unidos, Diego Guelar, quien calificó a Donald Trump como “una máquina de mentir” y puntualizó que las medidas dispuestas por la Casa Blanca implican “una ruptura brutal con 80 años de apertura comercial”

El maíz ganó el primer set
En Chicago lo llaman King Corn. En medio de la debacle generalizada desatada por la guerra de tarifas que inició Trump, el cereal puso sobre la mesa sus fundamentos y se hizo respetar

La campaña de soja 2023/24 cierra con récord de exportaciones de aceite
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el complejo de la oleaginosa generará ingresos netos por más de 16.100 millones de dólares, lo que marca un hito para la economía nacional

Del campo a la pantalla: la app que revoluciona la gestión agropecuaria
Diseñada por el INTA y el Conicet, esta herramienta digital ayuda a gestionar insumos y envases vacíos en pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias
