
Las cadenas de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol, piden la pronta “pronta licitación” del dragado y balizamiento de la Hidrovía, en un comunicado en el que subrayan que “la Argentina está alejada de los principales mercados, y para que la agroindustria exportadora sea competitiva, es fundamental reducir los costos logísticos”.
Agregan que “la profundización y modernización de la Hidrovía es un factor clave para disminuir los costos de los fletes marítimos y mejorar nuestra inserción en el comercio global”, por lo cual, solicitan al Gobierno que “retome cuanto antes el proceso de licitación para el dragado y balizamiento del sistema, garantizando que sea transparente, a riesgo empresario y sin aportes del Estado”.
En el documento, rubricado por los presidentes de las Asociaciones de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), Rodolfo Rossi; del Maíz y el Sorgo Argentinos (MAIZAR), Federico Zerboni; Argentina de Girasol (ASAGIR), Juan Martin Salas Oyarzún; y Argentina del Trigo (ARGENTRIGO), Martín Biscaisaque, proponen que, en los próximos meses, se trabaje junto a los usuarios en la elaboración de “un pliego atractivo para los posibles oferentes”, con el objetivo de obtener las tarifas de peaje más bajas posibles.

El pedido se conoce luego que, tal como se había anticipado, el Gobierno nacional dejara sin efecto el llamado a licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná y ordenara a la Gerencia de Asuntos Jurídicos realizar un exhaustivo informe para ser remitido a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La decisión había sido dada a conocer previamente en una conferencia de prensa por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien puntualizó: “La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones, que desistieron pocos días antes”. Posteriormente, la medida se efectivizó mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 7/2025.
La licitación se había convocado para “la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal de la Hidrovía”.
Últimas Noticias
El ADN de los bosques: descubren qué hace a un árbol resistir la sequía
Un equipo internacional, con participación del INTA y el Conicet, descubrió que la genética puede ser decisiva para que los árboles resistan mejor las sequías

Sigue demorada la siembra de soja y maíz
En tanto, la implantación de girasol avanzó sobre el 84,5 % de las 2,7 millones de hectáreas proyectadas

Histórica campaña de trigo
La producción nacional del cereal superaría los 24 millones de toneladas en el ciclo agrícola 2024/25, superando el récord de 2021/22

Entre ovejas y silbidos: el arte de manejar la majada sin estrés
Desde la Patagonia, una guía técnica propone un modo de trabajo más calmo y eficiente con las ovejas, basado en conocimiento, respeto y vínculo humano-animal

Los precios en la ganadería “aún no tienen techo”
El consultor Víctor Tonelli aseguró que la actividad “está iniciando un momento extraordinario” y subrayó que EEUU, el país con mayor volumen de producción del mundo, hoy tiene el stock más bajo de los últimos 74 años


