
foto 1
En términos mundiales, la campaña de cebada 2024/25 mostró un deterioro en las principales variables respecto al ciclo previo, destacándose la caída en las exportaciones y en los stocks finales, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP).
El informe puntualiza que, pese a haber alcanzado mayores rendimientos, la producción mundial volvió a caer, por segunda campaña consecutiva, debido a una menor superficie cultivada respecto al ciclo anterior, alcanzando un volumen de 143,2 millones de toneladas (MTn) (- 0,9%), destacándose las mermas en EE.UU. (-22,7%), Rusia (-18,5%), Ucrania (-2,4%) y Canadá (-8,5%).
Por el contrario, Kazajstán (+41,5%), Australia (+8%) y la Unión Europea (+5%) registraron incrementos en su producción.

En tanto, la Argentina, mantiene la proyección de producción final en 5,1 MTn, al igual que lo estimado para 23/24.
La cosecha culminó con diferencias de calidad y rindes, dependiendo de la zona analizada; mientras que, para el comercio, se espera que experimente una caída de 11%, principalmente por la reducción de las compras de China (- 5 MTn) y la UE (- 0,7 MTn).
En lo que respecta a la comercialización de la cebada cervecera, el reporte de la BCP indica que registra un volumen sensiblemente mayor al vigente a igual momento de 2024, con compras por 1,5 MTn, mientras la forrajera se encuentra levemente por debajo del ciclo anterior, con 1,04 MTn.
Últimas Noticias
Perspectiva agroclimática para Argentina: tiempo otoñal con lluvias escasas y riesgo de heladas
Un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, anticipa una semana marcada por condiciones típicamente otoñales, con temperaturas moderadas a bajas y precipitaciones limitadas en la mayor parte del área agrícola

Expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero
La Encuesta SEA elaborada por CREA, indica que la mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas con respecto a la evolución de ambas actividades, aunque los precios encienden una luz de alerta

Semana Santa: ¿cómo saber si el pescado está en buen estado?
Aunque los huevos de Pascua se llevan las miradas, el pescado brilla como opción saludable. Claves para elegirlo, conservarlo y cocinarlo sin riesgos

En el primer trimestre del año se retrajo la producción de carne vacuna
En los primeros tres meses de 2025, la actividad sectorial mostró una disminución en la cantidad de cabezas faenadas. Aunque la faena de machos cayó, se destacó un aumento en la de novillos, mientras que las hembras también experimentaron un retroceso

Innovación en biofertilizante promete elevar un 6% la productividad de la soja
Investigadores del INTA lideran un avance en la edición genética de rizobios, mejorando la fijación de nitrógeno y aumentando la eficiencia en cultivos de soja
