
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), que en noviembre se ubicó en 65,94 puntos, considerando que la base del mismo es de 97,5 puntos, y corresponde a su pico máximo registrado en septiembre de 2011.
El InCAIR, que refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país, se conforma por los resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada en todo el país, la cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional, y la cantidad de anunciantes en la web de CAIR.
Otros factores considerados al elaborar el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural son las operaciones rurales realizadas mensualmente, las búsquedas y consultas efectuadas por inversores, y la cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.

El índice número 133, que corresponde a noviembre de 2024, destaca que el anteúltimo mes del año marcó un salto muy alto en la actividad. Agrega que la estabilidad cambiaria y política incidieron favorablemente en la actividad durante el período, en el que continuaron incrementándose las consultas y las visitas a los campos.
El análisis de CAIR puntualiza, por otra parte, que la demanda de inversores está muy firme, en tanto que se observa una menor oferta y sobre todo, una falta de nuevos campos de buena calidad en venta.
Últimas Noticias
Vacaciones en la Patagonia: qué alimentos se pueden llevar y cuáles no
Con el inicio de las vacaciones, el Senasa refuerza los controles en rutas y aeropuertos para evitar el ingreso de productos que puedan afectar la sanidad regional

Una bacteria con superpoderes: el hallazgo que puede mejorar la soja sin usar transgénicos
Un equipo del CONICET editó genéticamente un biofertilizante clave, con potencial para aumentar la productividad de la soja en un 6%

Palermo celebró el potencial ganadero en el Concurso de Novillos y Block Test
Con 390 animales en pista, el tradicional concurso de novillos volvió a reunir calidad genética, diversidad de razas y esfuerzo productivo en La Rural

Gypsy Vanner: los caballos que llegaron para quedarse
Con su melena ondulada, mirada amable y espíritu familiar, esta raza equina volvió a Palermo para mostrar que su belleza también puede sanar e incluir

Los granos argentinos siguen rumbo a Asia, pero se enfría el vínculo con China
Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones agroindustriales crecieron un 5% y llegaron a 93 países. Asia lidera el destino, aunque China pierde peso
