
La cosecha de trigo registró un progreso intersemanal de 15,8 puntos porcentuales, alcanzando el 63,9% del área apta, con un rinde promedio de 26,8 quintales por hectárea, y un volumen recolectado hasta el momento, que se ubica cerca de los 10,6 millones de toneladas.
Así lo puntualiza el relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), que detalla que, “finalizadas las giras de fina, se realizaron ajustes interzonales que resultaron en una expansión de área sobre el sudoeste del área agrícola y la cuenca, y una reducción sobre el centro y sudeste bonaerenses”.
Esta corrección, sin embargo, no impacta en modificaciones del área total ni de la proyección de producción, dado que el aumento de los rindes esperados en estas zonas de mayor potencial, compensarían el ajuste mencionado, manteniendo los 18,6 millones de toneladas.

En tanto, la cosecha de cebada alcanza el 20,4 % de la superficie apta a nivel nacional, con un rendimiento promedio de 36,5 quintales por hectárea. El informe de la BCBA indica que, a pesar de las demoras ocasionadas por las lluvias de la semana previa, se registró un progreso interquincenal de 16 % y debido al prematuro inicio de las labores, se mantienen los adelantos respecto a campañas previas.
Sobre el Norte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires se observan resultados variables debido a la heterogeneidad en la oferta hídrica durante el ciclo del cultivo.
Sobre el sudoeste de Buenos Aires y el sur de La Pampa, los rindes se mantienen por encima del promedio, mientras que sobre el centro y sudeste bonaerenses se encuentran cercanos al promedio.
Últimas Noticias
Perspectiva agroclimática para Argentina: tiempo otoñal con lluvias escasas y riesgo de heladas
Un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, anticipa una semana marcada por condiciones típicamente otoñales, con temperaturas moderadas a bajas y precipitaciones limitadas en la mayor parte del área agrícola

Expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero
La Encuesta SEA elaborada por CREA, indica que la mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas con respecto a la evolución de ambas actividades, aunque los precios encienden una luz de alerta

Semana Santa: ¿cómo saber si el pescado está en buen estado?
Aunque los huevos de Pascua se llevan las miradas, el pescado brilla como opción saludable. Claves para elegirlo, conservarlo y cocinarlo sin riesgos

En el primer trimestre del año se retrajo la producción de carne vacuna
En los primeros tres meses de 2025, la actividad sectorial mostró una disminución en la cantidad de cabezas faenadas. Aunque la faena de machos cayó, se destacó un aumento en la de novillos, mientras que las hembras también experimentaron un retroceso

Innovación en biofertilizante promete elevar un 6% la productividad de la soja
Investigadores del INTA lideran un avance en la edición genética de rizobios, mejorando la fijación de nitrógeno y aumentando la eficiencia en cultivos de soja
