
A las puertas de un fin de semana largo en Argentina, el pronóstico climático anticipa un brusco cambio de tiempo, con dos escenarios marcados por eventos hidrometeorológicos significativos. Para el sábado se espera un marcado aumento de temperatura en Buenos Aires y el GBA, con máximas cercanas a los 35 °C. En tanto, el tiempo cambiará radicalmente el domingo, con la entrada de un frente frío que hará bajar bruscamente las temperaturas y favorecerá una sudestada con una importante crecida del Río de la Plata, anticiparon los expertos en meteorología Christian Garavaglia y Leo de Benedictis,
Leo de Benedictis detalló que “a partir del sábado se espera que comience a avanzar un sistema frontal frío por la porción sur del área pampeana, provocando un fuerte contraste entre la masa de aire calurosa que prevalecerá sobre la porción central del país y una masa de aire frío que avanzará desde el sector patagónico. El avance de este frente puede dejar relevantes valores de precipitación acumulada”.

Agregó que se prevé “un notorio incremento en las temperaturas entre viernes y sábado, con valores que pueden alcanzar los 35 º C en la porción central del país, tanto zonas de La Pampa, como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis. Incluso en zonas de Cuyo, los valores pueden ser ligeramente más elevados. Sobre el norte del país, las temperaturas serán más extremas, alcanzando registros cercanos a los 40 º C, particularmente en las provincias de Salta, Formosa, Chaco y Santiago del Estero”.
Por su parte, Christian Garavaglia, aseguró que “con el avance del frente frío por la porción central del país, las precipitaciones llegarían en la madrugada o al comenzar la mañana del domingo a Buenos Aires, de forma generalizada y con variada intensidad, con algunas tormentas aisladas, aunque muy bajo riesgo de granizo. Estas precipitaciones persistirían a lo largo de toda la jornada, aunque es factible que en el periodo de la mañana se presenten las mayores intensidades”.

En cuanto al estuario del Río de la Plata, el experto adelantó que el viento aumentará rápidamente su intensidad del sector sudeste, y se mantendrá durante el domingo “con velocidades sostenidas de 20 a 30 km/h, con ráfagas superando los 45 km/h y pudiendo alcanzar los 60 km/h en zonas ribereñas”; en tanto que el pico de crecida del río sería en horas de la tarde, con estimaciones preliminares de 3,30 a 3,50 m en zona norte del conurbano y las islas del Delta, “lo cual produciría un gran ingreso de agua anegando varias zonas linderas al Río de la Plata”, advirtió.
Con respecto al feriado del lunes, los expertos indicaron que el tiempo poco a poco tendería a mejorar, sin precipitaciones durante la jornada, pero bastante ventoso y fresco, siendo muy probable que los niveles se mantengan todavía altos en el Río de la Plata.
Últimas Noticias
Vacaciones en la Patagonia: qué alimentos se pueden llevar y cuáles no
Con el inicio de las vacaciones, el Senasa refuerza los controles en rutas y aeropuertos para evitar el ingreso de productos que puedan afectar la sanidad regional

Una bacteria con superpoderes: el hallazgo que puede mejorar la soja sin usar transgénicos
Un equipo del CONICET editó genéticamente un biofertilizante clave, con potencial para aumentar la productividad de la soja en un 6%

Palermo celebró el potencial ganadero en el Concurso de Novillos y Block Test
Con 390 animales en pista, el tradicional concurso de novillos volvió a reunir calidad genética, diversidad de razas y esfuerzo productivo en La Rural

Gypsy Vanner: los caballos que llegaron para quedarse
Con su melena ondulada, mirada amable y espíritu familiar, esta raza equina volvió a Palermo para mostrar que su belleza también puede sanar e incluir

Los granos argentinos siguen rumbo a Asia, pero se enfría el vínculo con China
Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones agroindustriales crecieron un 5% y llegaron a 93 países. Asia lidera el destino, aunque China pierde peso
