
A partir de esta semana, todas las gestiones para bioinsumos, fertilizantes y fitosanitarios se realizan a través de la plataforma SIGTrámites del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que “esta modalidad permite agilizar, facilitar y transparentar las nuevas tramitaciones que realicen los usuarios”, así como también las solicitudes de gestión que se hayan realizado con anterioridad y que ya fueron migradas al nuevo sistema.
Algunas de las ventajas que ofrece la plataforma son la unificación de toda la gestión de solicitudes realizadas a la Dirección de Agroquímicos y Biológicos del Senasa, la autogestión, y el pago online.
La plataforma también permite tener la trazabilidad del trámite, reducir los tiempos, contar con el respaldo documental en base de datos.

¿Cómo iniciar nuevas gestiones?
Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca explicaron que, para poder iniciar nuevas gestiones de registro, modificaciones, titularidad y autorizaciones vinculadas a las cuatro áreas de tramitación -Bioinsumos, Fertilizantes, Fitosanitarios y Personas- el usuario deberá loguearse a través de la AFIP, u adherir al servicio de SIG-Trámite.
Quienes necesiten obtener más información sobre la plataforma y cuestiones relacionadas a los trámites, cuentan con un apartado “Servicios Destacados” en la página web del Senasa, bajo el título “Registro de Agroquímicos y Bioinsumos”.
Últimas Noticias
El huevo se consolida como un de los alimentos preferidos de los argentinos
Con un récord, de 380 unidades “per cápita” al año, el país se posiciona como el segundo consumidor mundial, detrás de México

El Índice de Costos del Transporte acumula una suba del 26,4% en 2025
La variación interanual, en tanto, asciende al 33,2%

Siembra de maíz: ¡a no relajarse!
Aunque se adelantó la implantación del cultivo, la chicharrita sigue prácticamente ausente. No obstante, recomiendan seguir monitoreando
Crece la proyección de siembra de girasol
El cultivo ocuparía 2,7 millones de hectáreas, impulsado por la mayor intención de implantación en el sur agrícola

El sawp o la soja
Donald Trump se reunirá con Javier Milei muy pronto, pero un medio de su país advierte que las ventas de soja argentina a China podrían obstaculizar el acuerdo por 20.000 millones de dólares. Parece que habrá que elegir
