
La recaudación obtenida por las retenciones a las exportaciones del agro se incrementó 160% en los primeros seis meses de 2024, en la comparación interanual, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En su reporte, la entidad detalló que, en el primer semestre del año, se recaudaron U$S 2.660 millones por retenciones a las exportaciones del sector agropecuario, mientras que entre enero y junio de 2023 se obtuvieron por Derechos de Exportación (DEX) U$S 1.153 millones.
El informe de la BCR señala que el incremento de la producción granaria, tras la fuerte merma sufrida en la campaña previa por la sequía, fue la razón central del incremento en la recaudación vía DEX, y puntualiza que en el primer semestre del año se realizaron declaraciones juradas de venta al exterior por 16,2 millones de toneladas (considerando poroto, aceite y harina). Ese volumen es superior a los 10 millones de toneladas declarados en igual período de 2023.

Sin embargo, es menor a los 18 millones de toneladas exportadas en los primeros seis meses de 2021; así como también de los 18 millones de toneladas colocadas en el exterior en enero-junio de 2022.
El análisis agrega que, “pese a la notoria recuperación interanual, si se compara con los años 2021 y 2022, este guarismo está por debajo de los U$S 4.000 millones recaudados por esta vía en los primeros seis meses de ambos años” en cuestión, y explica que esta baja se explica “tanto por un mayor volumen de grano anotado para exportar en aquellos años, como por mejores precios de exportación”.
Últimas Noticias
Coirón blanco con DNI: semilla certificada para una aliada de la ganadería patagónica
INTA Bariloche registró el primer área productora de semillas para coirón blanco en Pilcaniyeu: identidad de origen, trazabilidad y abastecimiento para mejorar pastizales de la Patagonia

El jopo, la plaga que amenaza al girasol: cómo prevenir su ingreso a la Argentina
Detectado en Santa Cruz, Bolivia, el jopo amenaza al girasol. INTA pide conocer la plaga, monitorear lotes y reforzar prevención para mantener Argentina libre

Toma ritmo la siembra de maíz
En el caso del girasol, ya alcanza el 31 % del área proyectada para el ciclo agrícola 2025/26

Final abrupto para la ilusión de un negocio sin retenciones
Formalmente se dio por terminada la movida que eximía del pago de derechos de exportación a granos y carnes. Duró apenas tres días y dejó a muchos productores afuera. Todo vuelve a ser cómo era entonces

Una vacuna oral hecha con peperina promete mejorar la salud de los lechones
Un desarrollo científico explora el uso de nanoemulsiones de peperina para prevenir diarreas en cerdos jóvenes
