
En un contexto de “recesión para la actividad, los costos del transporte de cargas registraron en junio un incremento de 4,66%”, mientras que, en el acumulado del primer semestre de 2024, aumentaron 58,71%.
El Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), muestra que los costos para la actividad acumulan una suba del 262,1% en los últimos doce meses.
El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

“Adicionalmente a la contracción de la actividad, la desaceleración en mayo (2,45%) y junio (4,66%), estuvo estrechamente vinculada al diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos a los combustibles”, detalla el informe.
El resultado de junio arroja que los rubros que más aumentaron en ese período fueron:
- material rodante (10,63%)
- gastos generales (9,93%), contemplando los aumentos de los precios mayoristas en servicios y alquileres
- reparaciones (9,67%)
Los otros ítems que registraron incrementos fueron:
- Personal de conducción- (5,13%)
- seguros (3,72%)
- peajes (3,65%), teniendo en cuenta las actualizaciones en los corredores nacionales y Autopista Richieri
- lubricantes (3,50%)
- combustibles (3,35%), uno de los rubros con mayor ponderación en el Índice teniendo en cuenta la conformación de la matriz de costos del sector
- neumáticos (0,56%)
En tanto, hubo un único rubro que mostró deflación, y fue costo financiero (-2.31%). El análisis de FADEEAC puntualiza que este comportamiento está vinculado a “un nuevo descenso de las tasas de interés”
Por su parte, el rubro patentes y tasas (variaciones anuales) se mantuvo sin cambios con respecto a mayo.
Últimas Noticias
Brasil le puede dar una mano al maíz argentino
El auge del etanol en este país podría alterar el mercado mundial del cereal, ya que aumenta significativamente el consumo interno y limita las exportaciones como grano de este gran jugador global

El transporte de cargas “no da más”: costos en alza y parque automotor que envejece
Cristian Sanz, presidente de la Federación Argentina de Entidades del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), advirtió sobre el deterioro del parque automotor y reclamó medidas para renovar la flota, enfrentar los altos costos y garantizar la seguridad vial

Recriar, divino tesoro
Entre el clima y los precios vuelve a aparecer la chance de aprovechar al máximo el pasto y sumar kilos a menor costo. Una etapa complementaria y potenciadora de la terminación a corral

El trigo gana terreno en Córdoba: crece la intención de siembra para la campaña 2025/26
Impulsado por la buena humedad del suelo, el trigo proyecta su mayor superficie en más de 15 años. El garbanzo, en cambio, retrocede

¿Cómo proteger al ganado en invierno? Cuidados clave para el bienestar animal
Recomendaciones para productores que buscan proteger a sus animales de producción frente a las inclemencias del invierno y sus consecuencias
