Agroactiva es uno de los eventos más importantes del sector agropecuario, donde -una vez más- la presencia de Valtra captó la atención de todos los asistentes: la compañía llegó a la feria que se realiza todos los años en Armstrong, Santa Fe, con un stand de 2.400 metros cuadrados.
Durante los cuatro días que duró la exposición, la marca exhibió su extenso catálogo de productos: desde sus emblemáticos tractores hasta sus soluciones innovadoras de posventa, con el objetivo de ofrecer una experiencia única para productores agrarios.
“Estamos muy contentos como siempre de poder participar en una feria. Para nosotros, desde Valtra, estar acá ya genera una expectativa de tener cuatro días de contacto con los clientes y más allá de lo que uno ve y va analizando, también es un momento para encontrarse con la realidad del sector”, expresó Emiliano Ferrari, gerente senior de Ventas para Valtra Hispanoamérica.

Cabe destacar que los visitantes de Agroactiva 2024 tuvieron la oportunidad de explorar el amplio portafolio de soluciones innovadoras de agricultura inteligente que posee la compañía para satisfacer las principales demandas actuales de los trabajadores rurales.
Entre las novedades, se dio a conocer una serie de maquinaria agrícola con tecnología de avanzada y las herramientas de precisión diseñadas para optimizar la eficiencia y el rendimiento en el campo. Además, la plataforma PTx Trimble, conocida como Precision Technology eXperience, fue uno de los grandes atractivos.
Creada para ayudar a los agricultores a gestionar sus recursos de manera más eficiente, tomar decisiones basadas en datos y aumentar la productividad, esta opción integra soluciones de autoguiado, gestión de datos agronómicos, control de siembra y aplicaciones, monitoreo en tiempo real y gestión precisa del riego.
Asesoramiento personalizado para los productores
Con una sólida red de concesionarios que cubre todo el territorio nacional, más de la mitad de la red de Valtra estuvo presente en Agroactiva 2024. Estos concesionarios proporcionaron información detallada y otorgaron un asesoramiento completo y personalizado a los visitantes.

“Nuestros tractores de diferentes tamaños y capacidades, desde los modelos más compactos hasta los de mayor potencia, recibieron una excelente acogida. La diversidad de nuestra línea demuestra que podemos asistir al productor de punta a punta, cubriendo todas sus necesidades con industria nacional, lo que refuerza nuestro compromiso con el país”, explicó Ferrari
Valtra también aprovechó el encuentro para presentar su nueva pulverizadora de 3500 litros de 32 metros. “La lanzamos hace algunos meses; los clientes ya pudieron conocerla y ver todos los sistemas que tiene, que son bastante tecnológicos para lo que es el productor argentino”, destacó Ferrari.
Asimismo, la marca exhibió las cosechadoras Challenger de la familia Axial, representadas por la clase ocho, la más grande de la familia, junto con las clases seis y siete. Todas ellas se encuentran equipadas con cabezal Drapper.

En cuanto a las demandas de los productores, Ferrari señaló dos puntos clave. “Nos piden siempre tener la atención de posventa y contar con un referente dentro de su zona para poder acercarse y consultar las dudas más allá del que le vendió el equipo. Por otro lado, hacen cada vez más foco en la tecnología”, agregó el gerente senior de Ventas para Hispanoamérica
De esta forma, Agroactiva 2024 fue el escenario ideal donde Valtra no solo pudo presentar sus innovaciones, sino también una plataforma para fortalecer la relación con los productores y reafirmar el compromiso de la marca con el desarrollo del sector agropecuario en la Argentina.
“Esperamos que el campo siga creciendo. Los precios internacionales y el clima son variables que esperamos que vengan bien para el sector: apuntamos a estar presente en casi todas las ferias con el objetivo de conservar esa cercanía con los clientes y que nos conozcan, que vean nuestros productos y descubran las novedades”, subrayó Ferrari para finalizar.
Últimas Noticias
La Rural le respondió a Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”
Según datos oficiales analizados por la Sociedad Rural Argentina, el ritmo de comercialización del 2025 se encuentra por encima del año pasado

Reclamo de un productor: “Basta de matar al campo, que es un motor que está funcionando, aún con el freno de mano puesto”
Juan Félix Rossetti, agricultor santafesino, aseguró que Brasil “nos pasó por arriba porque no le pone la pata encima al agro” y agregó que “allá una cosechadora vale 30% menos y el productor no paga retenciones. Acá producimos con maquinaria obsoleta y rutas en mal estado”

Pasto y corrales, un duo que vuelve a enamorar
Es más alta la proporción de animales que están ingresando a los encierros ya como novillos, luego de haber realizado gran parte de su desarrollo en un sistema pastoril. Tendencia en alza

Ravettino: “Nunca una enfermedad sanitaria en un país es una oportunidad para otro”
El titular del Consorcio Exportador de Carnes Argentinas ABC, Mario Ravettino, aseguró que el brote de aftosa registrado en Europa y Asia no representa una oportunidad para ningún país, dado que “cuando una pandemia de estas características se manifiesta, se puede resentir el consumo de carne bovina”

Estiman una siembra récord de granos finos en la campaña agrícola 2025/26
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta, además, un incremento del 10% en la producción de trigo, y del 2% en de cebada. A pesar de las perspectivas positivas, la Argentina seguiría perdiendo participación exportadora en el comercio mundial
