
EL Consejo Directivo Central (CDC) de la Federación Agraria Argentina, puso en funciones hoy a Elvio Guía, como presidente de la entidad federada.
En la reunión, que se desarrolló en Rosario, donde se encuentra la sede central de la entidad que representa a los pequeños y medianos productores del campo, se tomó la decisión de nombrar presidente a quien hasta hoy ejerció la vicepresidencia primera: Elvio Guía.
De este modo, quedó constituida la conducción federada hasta septiembre de 2024, fecha en que se realizará el Congreso Anual Ordinario que renovará autoridades.
La FAA, junto a CRA, Coninagro y la Sociedad Rural Argentina, conforman la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias, a cuyas reuniones a partir de ahora, se sumará Elvio Guía.

Guía, productor y dirigente rural oriundo de Entre Ríos, reemplaza en el cargo a Carlos Achetoni, quien falleció en un siniestro vial ocurrido en Ruta Nacional 188, entre las localidades bonaerenses de Ameghino y Granada, el pasado 24 de mayo.
El accidente se produjo a la medianoche en el Km 304 de la Ruta Nacional188, cuando el auto Fiat Palio que conducía el dirigente federado, impactó con la parte trasera de un camión que transportaba maní. El siniestro dejó como saldo la muerte del único ocupante del rodado menor, en tanto que el conductor del transporte de cargas fue hospitalizado.
Achetoni, productor vitivinícola de 57 años, había recorrido una distancia de 350 km, que es la que separa a la ciudad santafesina de Rosario (desde donde había partido horas antes tras desarrollar su jornada laboral), de la localidad bonaerense de Ameghino, donde encontró la muerte.
Achetoni, fue elegido presidente de la FAA por primera vez en septiembre de 2018, y fue reelecto en 2019 y 2022. Ahora, Guía continuará al frente de la entidad hasta el final del mandato del dirigente fallecido.
Últimas Noticias
Un bebedero que no se congela: alivio frente al frío extremo para ovejas
En Santa Cruz crearon un bebedero que evita el congelamiento del agua, funciona con energías renovables y mejora la vida de animales y trabajadores

Lanzan un mapa digital que revela los secretos de los suelos argentinos
Con más de 7000 perfiles georreferenciados, SisINTA ofrece información clave sobre suelos de todo el país para producir de manera más eficiente y sustentable

Fusión global de dos gigantes
Se completó una de las mayores integraciones del sector agrícola a nivel mundial por US$ 34 000 millones. Aspiran a liderar las exportaciones agroindustriales

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando
Un reciente informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, indica que la información generada permitirá comprender mejor la dinámica poblacional de este insecto en las diferentes regiones maiceras de la Argentina y en las distintas estaciones del año

El calamar rompe récords
La temporada de pesca de la especie en Argentina fue la más importante de los últimos 17 años
