
EL Consejo Directivo Central (CDC) de la Federación Agraria Argentina, puso en funciones hoy a Elvio Guía, como presidente de la entidad federada.
En la reunión, que se desarrolló en Rosario, donde se encuentra la sede central de la entidad que representa a los pequeños y medianos productores del campo, se tomó la decisión de nombrar presidente a quien hasta hoy ejerció la vicepresidencia primera: Elvio Guía.
De este modo, quedó constituida la conducción federada hasta septiembre de 2024, fecha en que se realizará el Congreso Anual Ordinario que renovará autoridades.
La FAA, junto a CRA, Coninagro y la Sociedad Rural Argentina, conforman la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias, a cuyas reuniones a partir de ahora, se sumará Elvio Guía.

Guía, productor y dirigente rural oriundo de Entre Ríos, reemplaza en el cargo a Carlos Achetoni, quien falleció en un siniestro vial ocurrido en Ruta Nacional 188, entre las localidades bonaerenses de Ameghino y Granada, el pasado 24 de mayo.
El accidente se produjo a la medianoche en el Km 304 de la Ruta Nacional188, cuando el auto Fiat Palio que conducía el dirigente federado, impactó con la parte trasera de un camión que transportaba maní. El siniestro dejó como saldo la muerte del único ocupante del rodado menor, en tanto que el conductor del transporte de cargas fue hospitalizado.
Achetoni, productor vitivinícola de 57 años, había recorrido una distancia de 350 km, que es la que separa a la ciudad santafesina de Rosario (desde donde había partido horas antes tras desarrollar su jornada laboral), de la localidad bonaerense de Ameghino, donde encontró la muerte.
Achetoni, fue elegido presidente de la FAA por primera vez en septiembre de 2018, y fue reelecto en 2019 y 2022. Ahora, Guía continuará al frente de la entidad hasta el final del mandato del dirigente fallecido.
Últimas Noticias
El sawp o la soja
Donald Trump se reunirá con Javier Milei muy pronto, pero un medio de su país advierte que las ventas de soja argentina a China podrían obstaculizar el acuerdo por 20.000 millones de dólares. Parece que habrá que elegir

Crecieron 9% en volumen las exportaciones agroindustriales
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina realizó ventas externas a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por el país

¿Una mejoría con fecha de vencimiento?
Después de las protestas de los productores y ante la necesidad de comprar mercadería y dolarizar su posición, la exportación está pagando mucho mejor la soja. El punto es cuánto durará este escenario

Siembra directa ya no alcanza: pasar a la ofensiva en soja
Para sumar kilos se propuso medir suelos, fortalecer raíces, sostener la nutrición hasta el llenado y ordenar rotaciones que mejoren estructura e infiltración, con foco en eficiencia hídrica

La cebada enfrenta un mercado global deprimido
La caída en el consumo de cerveza en el mundo desarrollado coincide con el crecimiento de las estimaciones globales de producción para la actual campaña. No es una buena combinación para los precios
