
El gobierno otorgó permiso para la comercialización de una vacuna genéticamente modificada para prevenir el moquillo y el parvovirus. La misma está destinada a cachorros de entre 4 y 6 semanas y permitirá producir una respuesta inmune protectora contra ambas enfermedades. Además, permitirá evitar la propagación de los virus después de la infección.
El moquillo y el parvovirus canino son enfermedades virales que afectan a los cachorros de corta edad, y son muy contagiosas, además de presentar alta morbilidad, es decir, muchos animales infectados, y elevada mortalidad.

¿Cómo afecta el moquillo al cachorro?
El moquillo “afecta muchos órganos incluyendo al sistema nervioso y se propaga a través de las secreciones de ojos y nariz de los perros infectados”, informan desde la Secretaría de Bioeconomía.
¿Qué es el parvovirus?
Es un virus muy resistente a los desinfectantes, que genera problemas intestinales y cardíacos. Se elimina en la materia fecal de los perros enfermos, que suelen ser jóvenes.
¿Cómo se transmite?
Los perros infectados eliminan partículas virales en su materia fecal, contaminando el ambiente, donde puede sobrevivir por más de seis meses
Síntomas
Algunos de los síntomas que presentan los cachorros infectados son la falta de apetito y la fiebre. Y luego de uno o dos días, presentan vómitos y diarrea con sangre, lo que les provoca una deshidratación y puede derivar en la muerte del animal.
Debido a que es una enfermedad altamente letal y con bajas chances de sobrevida aún recibiendo tratamiento, la mejor opción que existe contra el parvovirus es la prevención mediante la vacunación.
Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con el veterinario de cabecera del cachorro, que podrá evaluar riesgos y recomendar la mejor estrategia de vacunación en función de las necesidades.

Avance tecnológico
Hasta la fecha, las vacunas existentes en el mercado argentino para prevenir ambas enfermedades no están modificadas genéticamente, mientras que en Europa y otras regiones del mundo ya se están implementando. Por ello, esta autorización promueve el avance tecnológico para el desarrollo de las vacunas OGM.
Últimas Noticias
“La obsecuencia no es el camino”, advirtió el dirigente agropecuario Javier Rotondo
El vicepresidente de Confederaciones Rurales advirtió, además, que “las fuerzas que durante 20 años perjudicaron al campo ahora parecen ser los paladines de la baja de impuestos”

Cebada en compás de espera
El mercado mundial se mantiene con poca actividad, salvo un leve repunte para la forrajera. Esta variante encierra un atractivo adicional para los planteos de la nueva campaña en nuestro país

Nueva metodología para el cálculo de precios FOB oficiales
Son los que se deberán tomar para liquidar los derechos de exportación

El campo recupera la confianza
El índice Ag Barometer elaborado por la Universidad Austral subió un 17% en marzo respecto de enero de este año. ¿Cuáles son los desafíos que persisten para el agro?

Estabilidad climática beneficia el avance de la cosecha
El meteorólogo José Javier Merlos anticipó que gran parte del país atravesará, en los próximos días, tiempo seco y temperaturas en ascenso, con condiciones ideales para el avance de la cosecha de maíz y soja. ¿Cuándo regresarían las lluvias?
