Citas rápidas en siete minutos: la nueva tendencia para conocer gente sin apps y en tiempo récord

Cada vez más personas buscan un respiro de las aplicaciones y se vuelcan a las noches de speed dating, una experiencia que gana terreno en Argentina. Estos encuentros ofrecen la posibilidad de conocer, cara a cara, a varias personas en una sola noche

Guardar
Informe - Tinder night

Toda la gente que está acá, está teniendo citas”, afirmó Hillary Roman, la organizadora detrás de las populares noches de citas rápidas que conquistan a cientos de jóvenes y adultos en la ciudad de Buenos Aires. “Son noches para conocer gente nueva. Tienen conversaciones durante alrededor de siete minutos para que la dinámica no se vuelva agotadora, porque suelen ser 11 hombres y 11 mujeres”, explicó.

El formato es dinámico y descontracturado. “Vienen con la idea de ‘matchear’, aunque también se arman muchos grupos de amigos, pero la idea principal es formar un vínculo romántico. Queremos que realmente se genere una conexión”, remarcó Hillary.

El evento está cuidadosamente planificado. En cada una de las mesas hay una cajita con preguntas que los ayudan a romper el hielo durante esos siete minutos. Y aunque el tiempo es poco tiempo para conocer a alguien, el ambiente está diseñado para que el proceso resulte fluido, amigable y divertido.

El cronómetro en marcha: la
El cronómetro en marcha: la cuenta regresiva para cambiar de mesa mantiene la emoción y el dinamismo de la noche

Cómo funcionan las noches de citas rápidas

La dinámica de las Tinder Nights está pensada hasta en el último detalle para que quienes asisten vivan una experiencia única, lejos de la monotonía de las pantallas y con la adrenalina de conocer a varias personas cara a cara en una sola velada.

El cronómetro marca el ritmo y obliga a los participantes a concentrarse en el aquí y ahora, permitiendo que cada charla sea lo suficientemente breve como para mantener el interés y que surja la chispa de la curiosidad. La mecánica estimula tanto la conversación como la interacción grupal.

“Luego de los siete minutos, cambias de mesa. Inicias una conversación con otra persona y al final de todas las rondas, hacemos algo en grupo para que todos puedan interactuar y se genere también alguna amistad”, explicó la organizadora. De esta manera, cada participante tendrá su oportunidad de conocer a las demás personas presentes.

“Durante el evento también tenes una bebida incluida en tu entrada. Siempre lo hacemos en distintos bares, que tienen propuestas gastronómicas diferentes”, resaltó.

Once hombres y once mujeres
Once hombres y once mujeres exploran nuevas conexiones lejos de las apps y las pantallas

El proceso del match y qué ocurre después del evento

Al finalizar las rondas, los participantes no saben de inmediato si han causado una buena impresión. Todo queda registrado en un discreto formulario. “Le damos a cada participante una hoja donde colocan el nombre de cada persona que van conociendo y si quieren que les pasemos su teléfono”, detalló la organizadora.

Este método asegura privacidad y evita momentos incómodos. “Nosotros revisamos todas esas hojas al día siguiente y cuando hay un match los ponemos en contacto para que arreglen una segunda cita”, indicó. Así, el proceso de matcheo no pasa por una aplicación digital, sino por la intervención personal de Hillary y su equipo.

Las hojas para anotar coincidencias
Las hojas para anotar coincidencias y preferencias es clave para saber si habrá una segunda oportunidad tras la velada

Diversidad de edades y perfil de los asistentes

Lejos de limitar su propuesta a la juventud, las noches de citas rápidas se han abierto a diferentes generaciones, respondiendo a una necesidad creciente de socializar fuera de las plataformas digitales. “Hacemos estos eventos para todas las edades, para personas de 20 a 30, de 30 a 40, de 40 a 50 y hemos hecho de 55 a 70 porque lo pedían un montón”, remarcó.

Pero este fenómeno no solo se limita a aquellas personas que buscan el amor dentro de un rango etario determinado. El evento también permite “que entre todos puedan interactuar y se genere un grupo de amistad”, enriqueciendo la experiencia más allá de las expectativas románticas.

“Hacemos estos eventos para todas
“Hacemos estos eventos para todas las edades, para personas de 20 a 30, de 30 a 40, de 40 a 50 y hemos hecho de 55 a 70 porque lo pedían un montón”, explicó Hillary

El precio y los beneficios de asistir

Además del aspecto social y emocional, Hillary destaca una ventaja que llama la atención entre quienes buscan alternativas para conocer nuevas personas: el costo y los beneficios incluidos. “Es más barato venir acá que tener una cita con una salida convencional. Comprás una entrada por 20 mil o 25 mil pesos, tenés tu trago incluido y vas teniendo 11 citas”, detalló.

Cada una de estas pequeñas citas está acompañada de opciones gastronómicas diversas, para que todos puedan disfrutar, independientemente de preferencias alimenticias o restricciones dietéticas. Y aunque nada impide que alguien decida invitar a otra persona durante la noche, la premisa es que el evento sea inclusivo y económico. “En la entrada está incluido un trago. Si alguien quiere también puede invitarle un trago a otra persona”, señaló la organizadora.

Participantes conversan animadamente durante una
Participantes conversan animadamente durante una de las citas rápidas

Por qué elegir citas rápidas en vez de apps o tecnología

En un contexto donde la virtualidad domina los vínculos románticos y las relaciones humanas, las citas rápidas ofrecen una alternativa auténtica y humana. “La virtualidad ha cambiado toda la forma en la que nos relacionamos. Yo hice esto porque a mí la pantalla me tenía agotada. Estaba todo el tiempo en mi casa y no conocía a nadie”, contó Hillary. Su experiencia fue una motivación para organizar las noches de citas rápidas y resume el sentir de muchos de los asistentes.

La saturación con las aplicaciones de citas es una realidad cada vez más extendida, especialmente entre quienes buscan una conexión genuina. “Las noches de citas rápidas se están llenando, porque la gente la única opción que ve es usar una aplicación. Hay un agotamiento en general de la virtualidad”, advirtió.

Es que si bien las apps han abierto posibilidades, para muchos se han vuelto un espacio sin magia ni verdadero contacto. La experiencia presencial rescata la espontaneidad, la energía de la conversación cara a cara y el lenguaje corporal como aliados fundamentales del cortejo.

Los siete minutos por turno son suficientes, a su entender, para “darse una idea de cómo es la otra persona". “Es una charla algo superficial, pero podés ver si hay intereses en común”, indicó Hillary.

Entre risas y charlas, los
Entre risas y charlas, los participantes buscan congeniar en apenas siete minutos antes de pasar a la siguiente cita

¿Realmente se forman parejas?

La pregunta es inevitable: ¿estas citas rápidas realmente funcionan para crear vínculos duraderos? “Sí, se han formado parejas”, respondió Hillary, recordando casos que le compartieron los propios participantes.

La organizadora aclara que, si bien puede que no todos los encuentros deriven en una relación formal, los efectos positivos son evidentes. “Se han formado varias parejas y hay gente que continúa saliendo desde hace meses”, expresó.

Ya sea a través de una relación amorosa o de nuevos vínculos de amistad, las noches de citas rápidas demuestran, en cada edición, que las conexiones auténticas son posibles, combinando el azar, la apertura y la calidez en un ambiente creado especialmente para ello.

Últimas Noticias

Abel Pintos celebra tres décadas en la música y revive la inolvidable noche en el casamiento de Lionel Messi

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el cantante repasó su recorrido artístico, evocó la emotiva experiencia de cantar en la boda del campeón del mundo y reflexionó sobre cómo mantiene viva la pasión después de tantos años en los escenarios. Además, compartió su mirada sobre la familia, la amistad y el valor de elegir cada día a quienes ama

Abel Pintos celebra tres décadas

El miedo a perderlo todo, la valentía de contarlo y el legado de Sebastián Vega para las nuevas generaciones de deportistas

En Del otro lado, el ciclo de entrevistas de Infobae, el jugador de Boca Juniors habló sobre las decisiones que marcaron su carrera, el proceso de aceptación que transformó su historia y el rol que hoy asume como referente dentro del deporte. Además, recordó los prejuicios que debió enfrentar por su orientación sexual, destacó la importancia del apoyo familiar y compartió el mensaje que busca transmitir a los jóvenes para que vivan con autenticidad

El miedo a perderlo todo,

Juan Grabois, en La Entrevista Informal: “Cuando hay exclusión social, hay mucha mano de obra disponible para el crimen organizado”

El candidato de Fuerza Patria participó del ciclo de Infobae en colaboración con UNICEF. Propuso financiar la educación con un fondo del litio, habló de la baja de la edad de imputabilidad y reconoció que se equivocó cuando dijo que hubiera salido “de caño” antes de ser cartonero

Juan Grabois, en La Entrevista

Mami albañil: “La justicia es muy guacha cuando a la mujer le va bien”

Pedía el 50 % de la manutención de sus hijas y fue investigada y hostigada por la justicia. La albañil que muestra cómo remodelar casas solo con sus manos y empodera a las mujeres, dice que con un fratacho, una espátula y una pared con humedad su mente no piensa en nada, que es como meditar. Los ataques en las redes, la obsesión por su flequillo “kuka” y cuando le dijeron que le va bien porque es hegemónica

Mami albañil: “La justicia es

Nazareno Casero: “No presten plata a sus amigos, es muy probable que pierdas la plata y a un amigo”

Hoy al frente de “Nieve Roja”, el thriller psicológico de Flow, ambientado en la Antártida, Nazareno Casero repasa con anécdotas imperdibles el momento en que decidió irse a vivir solo en la adolescencia. También, contó cómo es su relación a distancia con su pareja en Italia, los vaivenes de la profesión actoral y su mirada sobre el gobierno de Milei

Nazareno Casero: “No presten plata
MÁS NOTICIAS