Mami albañil: “La justicia es muy guacha cuando a la mujer le va bien”

Pedía el 50 % de la manutención de sus hijas y fue investigada y hostigada por la justicia. La albañil que muestra cómo remodelar casas solo con sus manos y empodera a las mujeres, dice que con un fratacho, una espátula y una pared con humedad su mente no piensa en nada, que es como meditar. Los ataques en las redes, la obsesión por su flequillo “kuka” y cuando le dijeron que le va bien porque es hegemónica

Guardar
María Laura Santillán Con Mami Albañil

Cuando uno ve los videos de Mami albañil en redes se da cuenta de todo lo que somos capaces de hacer en casa, remodelar el piso del baño, reparar el techo del cuarto, armar una pérgola, conectar un lavarropas, revoques, enduidos, microcementos… Hace muchos años Bernardita Siutti empezó la tarea gracias a tutoriales de Youtube, hoy es creadora de contenido y tiene miles de seguidores. Publicó un libro con sus tutoriales más populares y conduce por streaming “El after de Mami”. La mayor parte de sus seguidores son mujeres que sienten que gracias a ella es posible aprender actividades impensadas. Su modo de ser inquieto, está al servicio de su trabajo, motiva y empodera a los que la siguen.

– Inspirar y empoderar, un divague, yo todavía no lo puedo creer. Mami albañil es un divague hermoso porque empezó en chiste, entonces ver a donde llegué y la cantidad de gente que se anima es muy loco. Todavía me maravilla.

- Sos una motivadora de mujeres, ¿no era tu misión?

– No, se armó. Siempre fui muy manual, la típica a la que le iba mal en el colegio, pero “actividades prácticas” era mi momento y por no tener un mango para pagarle al albañil pintar la pared me daba mucha maña. Me doy mucha maña, me gusta mucho aprender sola, me encanta ir a YouTube.

– ¿Empezó para ahorrar?

– Empezó para ahorrar y porque los albañiles a veces te dicen voy el lunes y te quedás esperando, no vienen. Así empezó.

– ¿Cómo hacías? ¿Cómo te guiabas?

– Si vas a tomar un remedio leés el prospecto que dice: debe tomarlo cada ocho horas, si le pasa esto, vaya al médico. En la pintura, en un revestimiento, está la indicación.

– No la vemos.

– No la leemos, claro. Después está YouTube y el chat gpt ni hablar.

– Decís que fue “de casualidad”, pero llegaste a publicar un libro en 2018 que tiene tutoriales y tips.

Tiene un diccionario ferretero para ir a la ferretería y no pedir “el pituto, el cosito, el cuchuchuchú”.

“ME COSTÓ MUCHO CREÉRMELA”

– Todo empieza con tu espíritu inquieto y tu facilidad manual y hoy sos una referente de mujeres que tiene solo en Instagram 1 100 000 seguidores, la gran mayoría mujeres. Mujeres que te mandan lo que hacen.

– Sí, me llena de orgullo, me costó mucho ponerme ese traje, o sea, creérmela. Sí, me mandan, eso es re loco. Yo subo “cómo pegar el vidrio de esta mesa” y a los tres días hay 25 locas que fueron a la vidriería, compraron el vidrio y que me dicen: con tu tutorial lo hice. Y empiezan a subir historias, “me animé”. Eso es buenísimo.

MARÍA LAURA SANTILLÁN CON MAMI ALBAÑIL: "A MI ME DAS UN FRATACHO, UNA ESPÁTULA Y UNA PARED CON HUMEDAD Y NO PIENSO EN NADA, ES COMO MEDITAR”

CON UN FRATACHO, UNA ESPÁTULA Y UNA PARED CON HUMEDAD YO NO PIENSO EN NADA, TENGO LA MENTE EN BLANCO. ES COMO MEDITAR”

– Motivaste muchísimas mujeres que quizás empezaron a aprender para ahorrar y después se entusiasmaron.

– Para mí es muy terapéutico. ¿Viste que hay gente que va a correr y descarga? Me das un fratacho, una espátula y una pared con humedad y yo no pienso en nada. Me voy a Narnia, no pienso en nada, nada. Tengo la mente en blanco, es como meditar.

– Como una terapia, te metés adentro.

– Te juro, me copa. Lo último que hice fue un microcemento en un bar. Remodelé todo un cuarto que tenía humedad, agujeros en el techo. El cuarto no tenía piso, tenía una carpeta, es el cemento antes del porcelanato o de la madera. Tenía una carpeta con grietas, tenía agujeros en el techo, humedades en el zócalo. Arreglé las humedades, arreglé las grietas, hice microcemento en el piso, armé un escritorio, armé las cortinas. Ahora estoy incursionando en la costura, me encanta. Aprendí a hacer cortinas con riel, entonces armé las cortinas.

– Algunas tareas te llevan mucho rato.

– Sí, el microcemento me lleva bastante tiempo. Dejo mucho el físico, me tengo que operar el túnel carpiano.

– ¿Y el estado físico? Si estás armando el piso estás mucho tiempo agachada.

– Sí, llego a casa y tomo algún remedio para el dolor. Por ahí estás agachada y tengo escoliosis, todo mal, todo lo que no hay que hacer. El túnel carpiano está inflamado entonces cuando hago muchas cosas me levanto con hormigueo y con calambres. Soy un desastre.

– Además, la columna. ¿Entrenás?

– Usé un corset cuando era chica. La peor época de la adolescencia. Drama. ¿Con el gimnasio? Me anoto, soy pagadora de matrículas serial. Además, la edad, ¿viste que las mujeres tenemos que empezar a hacer fuerza? Pero no lo hago.

- Me siento tu madre en este momento.

– Mi mamá siempre me dice: “ay, cuídate Bernardita la columna”. Pero a mí me gusta.

"Yo subo “cómo pegar el
"Yo subo “cómo pegar el vidrio de esta mesa” y a los tres días hay 25 locas que fueron a la vidriería, compraron el vidrio y que me dicen: con tu tutorial lo hice", contó Mami albañil (Fotos de Gustavo Gavotti)

– ¿En ese momento te olvidás de los dolores?

– El dolor viene después. No te duele al toque, al otro día te duele, es como ir al gimnasio. El año pasado lo hice con mi mejor amiga, ella me daba charla y yo por dentro decía “no me hables que estoy en mi momento”. Hasta que le dije: andate, dejame acá sola poniendo, pintando, que me copa.

– ¿No querés distracciones?

– No, tengo déficit de atención. Es muy característico del déficit de atención, el hiper foco. Podemos estar mucho tiempo enfocadas, por ejemplo con una pared agrietada poniendo 400 kilos de masilla.

“TODOS LOS VIDEOS SON DE HOMBRES Y USAN PALABRAS DIFÍCILES”

– Y que no me hablen en ese momento.

– Nada, mi mente no piensa en nada. A mis seguidoras les termina gustando, no sé si lo usan como yo para meditar, pero se dan cuenta que pueden y que no es difícil. Los videos de aplicación de cosas son de hombres muy técnicos, con palabras difíciles, por poco tenés que ser ingeniero de la NASA. Me ven a mí, que soy una mina normal que lo puede hacer, entonces se van enganchando y les termina gustando.

– ¿Por qué lo llamas meditar?

– Yo no medité nunca, para meditar tenés que poner la mente en blanco y yo lo logro cuando hago estas cosas.

"Todos los chicos quieren que
"Todos los chicos quieren que sus papás sean youtubers y soy una idola por eso más que por lo de albañil", señaló Bernardita Siutti en entrevista con María Laura Santillán

– ¿Cuándo terminás, estás más feliz?

– Es muy lindo ir un lugar detonado y después ver cómo lo dejé, que lo hice yo. Es espectacular. Cuando arranqué siendo Mami albañil, quería hacer una pileta y no tenía un mango. La pileta no tenía filtro, yo tenía una bomba externa. Le pedí al albañil que me hiciera un pozo con agua, me había dejado el piso para poner el borde térmico, las baldosas pesaban una tonelada. Fui a un corralón, compré las baldosas térmicas, las puse y algunas me quedaron recontra desniveladas. Pero yo te juro, me tiraba de bomba a la pileta, y ver el trabajo hecho por mí misma fue espectacular. Para mí era imposible poner un borde térmico.

– ¿Sos una ídola total para tus tres hijas?

– Sí, pero todos los chicos quieren que sus papás sean youtubers y soy una idola por eso más que por lo de albañil. Les divierte, pero lo que más les copa es que la mamá es influencer y que tiene un montón de seguidores.

– Durante décadas a las mujeres el día de la madre nos regalaban un electrodoméstico.

– Y herramientas a los hombres el día del padre. Para el día del padre me llaman muchas marcas de taladros para hacer contenido. Cuando empezaron a hacerme notas me preguntaban mucho cómo siendo mujer yo hacía todo esto. Y yo te juro, miraba el periodista y no sabía qué decirle. Para mí era normal que me gustara pintar una pared un domingo.

“TENGO TATUADO EL FRATACHO, EL MARTILLO Y LA CINTA MÉTRICA”

– Para vos el fratacho, el rodillo, son moneda corriente.

– Tengo tatuado el fratacho, el martillo y la cinta métrica.

– ¿Sos celosa de tus herramientas o las prestás?

– Soy bastante despelotada con las herramientas, mi caja de herramientas es la caja que todos tenemos. Lo que sí no puede faltar es el típico cuchillito de la marca que todos conocemos serruchito, eso sirve para todo.

"Tengo tatuado el fratacho, el
"Tengo tatuado el fratacho, el martillo y la cinta métrica", dijo Mami albañil

“ME ENCANTA LA ESPÁTULA, ME DA MUCHO PLACER DESCASCARAR”

– Yo le tengo mucho cariño a mi hidrolavadora.

Sí, esa es muy terapéutica también. ¿Qué herramienta me gusta mucho usar? A mí me encanta la espátula, me gusta mucho. Porque me da mucho placer descascarar. Descascarar es como el súmmum.

– Es como apretar granitos.

– ¿Viste que hay gente que ve videos de granitos? Eso me gusta también ver, sí. Descascarar, la espátula me encanta. Es que me gusta mucho la obra húmeda, revestimientos, pintura. La electricidad no me gusta porque le tengo miedo. Cada vez que conecto una lámpara, subo la térmica y explota todo.

– ¿En qué caso se llama un arquitecto?

– Me mandan fotos, “mami, tengo este cuarto, es muy chiquito y quiero tirar abajo esta pared”. Entonces llamá a un arquitecto. Hay cosas en las que no te podés meter, tampoco con la electricidad, tenés que ser electricista matriculado. “Mami, me compré un horno. ¿Cómo lo conecto?” Y no, no lo conectes. Conectar una lámpara, un enchufe, pero hasta ahí.

– ¿Nunca se te vino algo abajo?

– Al principio, quise tirar abajo una pared pero consulté a un arquitecto que me enseñó cómo. Escuché un “crack”, llamé albañiles y le pusieron una viga.

“ME MOLESTA MUCHO DEPENDER DE ALGUIEN PARA RESOLVER ALGO PORQUE SOY MUY ANSIOSA”

"Hay cosas en las que
"Hay cosas en las que no te podés meter, tampoco con la electricidad, tenés que ser electricista matriculado", expresó Mami albañil

– El daño colateral es que con el paso del tiempo uno siente que puede con todo.

– Sí, te vas cebando porque empezás pintando el marco de la ventana y de repente sentís que sos arquitecto. Casi todas las cosas las aprendí siendo Mami albañil, porque soy muy mandada. Me llamaba una marca de griferías, yo nunca había puesto una grifería. Me proponían hacer un video sobre cómo instalar la monocomando. Yo abría la caja, leía cómo se ponía y hacía el video. Así aprendí a poner una grifería.

– ¿Es muy difícil?

Es una pavada, es muy fácil. Me molesta mucho depender de alguien para cualquier tipo de cosa, para resolver algo, porque soy ansiosa. Entonces, si quiero hacerme una página web, veo en Google, ¿cómo hacer una página web? Intento hasta que lo saco, para todo soy así.

“ME DICEN KUKA PERONCHA, TIENEN UNA OBSESIÓN CON MI FLEQUILLO”

– ¿Hay un tema con tu flequillo en las redes?

– Sí, me dicen Kuka Peroncha mis seguidores, sí.

– ¿Porque usás el flequillo corto?

– Tienen una obsesión con mi flequillo. Subo un video de cualquier cosa y ponen: qué buen video, lástima el flequillo. O ponen, “flequillo alert”, “ésta tenía que ser Kuka”. No sé por qué asocian el flequillo al peronismo, a los kirchneristas.

"Casi todas las cosas las
"Casi todas las cosas las aprendí siendo Mami albañil, porque soy muy mandada", reveló la influencer

– Pensé que podían molestarte con que sos de San Isidro.

– No, es con el flequillo siempre. Yo me río, no me afecta. En mi época esto era flequillo rolinga, tienen una obsesión bastante grande.

– ¿Contestaste alguna vez?

– Sí, los escracho, hice una canción con la inteligencia artificial. Al principio me dolía, yo era una mamá de tres hijas que vivía en su casa con una cuenta de Instagram privada, de repente salí al mundo digital y había gente que no conocía, que me decía cosas horribles. Al principio lloraba en mi casa. He llorado, porque decía “¡te estoy enseñando a revocar una pared! ¿Cómo me podés decir eso yegua?

“ME DIJERON QUE A MÍ NO ME HUBIESE IDO TAN BIEN SI NO FUERA HEGEMÓNICA”

– ¿Qué te decían?

– El comentario que más me afectó… Me dijeron que a mí no me hubiese ido tan bien si yo no fuese hegemónica y mis hijas también. Dije, ¿cómo tengo que ser? No me perdonaban ser una mina normal, femenina, que me guste la albañilería pero que también me gusta verme bien. Ahora me río y a muchos los escracho y los etiqueto en una historia cuando se zarpan.

MARÍA LAURA SANTILLÁN CON MAMI ALBAÑIL: “ME DECÍAN COSAS HORRIBLES, QUE NO ME HUBIERA IDO TAN BIEN SI NO FUERA HEGEMÓNICA”

– ¿Cuál es el límite con la vida privada? Hemos ido conociendo tu vida, te separaste, te pusiste de novia. El novio tiene un espacio importante.

– Pablo, el sugar daddy, lo amamos. Vivimos juntos hace cuatro o cinco años. A mis hijas las respeto cuando no quieren mostrarse, Pablo se divierte mucho, mis seguidoras lo aman y se divierten mucho con él. Yo tuve un divorcio muy complicado.

– Lo compartiste.

– Sí, lo compartí, fue la manera que tuve de alzar una voz. La justicia no te da bola.

– ¿Fuiste referente también en relación al divorcio?

– Referente en divorciarme con tres hijas chiquitas y salir adelante. Yo me separé cuando pude, cuando estaba medio armada y sabía que podía mínimamente mantenerme.

– Cuando Mami albañil empezó a tener forma. ¿Y empezaste a pagar todas las cuentas vos?

- Sí, empecé. Después vino el juicio, y no lo volvería a pasar. Una vez escuché a Dani la Chepi que decía eso, no lo volvería a pasar, ni loca. Fue muy feo.

“LA JUSTICIA ES MUY GUACHA CUANDO A LA MUJER LE VA BIEN”

–¿Cómo se evita un juicio como ese?

– Pagando, no luchando. Yo exigía que se pague el 50% de la manutención de mis hijas y tuvimos que ir a juicio. La justicia es muy guacha cuando a la mujer le va bien, cuando se puede mantener. Te dicen, ¿pero para qué? ¿Pero si te va bien, para qué querés? Fue muy difícil. Te investigan a vos, te hostigan a vos, es muy injusto, muy injusto.

– ¿La justicia no entiende que las hijas tienen también el derecho de recibir la manutención del padre?

- Mitad y mitad, no es que yo pedía el 100%.

– ¿Por qué dijiste que no lo volverías a hacer?

– Porque dejás todo. Es muy doloroso el proceso porque salen miserias feas, cada uno defiende su lugar. Si hoy pudiera volver el tiempo atrás, digo “la verdad que tenía razón la jueza, yo podía”. No volvería a pasar por eso.

MARÍA LAURA SANTILLÁN CON MAMI ALBAÑIL: “LA JUSTICIA ES MUY GUACHA CUANDO A LA MUJER LE VA BIEN“

– Sos una imagen fuerte, la de una mujer que se separó, que armó y sostuvo todo sola. Que crió tres hijas chiquitas y armó un negocio. Y ahora sumaste el streaming.

– Sí, me va muy bien. Y tengo un programa de streaming los jueves en Wine Explorers, me divierto mucho. Se llama “El after de Mami” y es todo relacionado a la diversión y al disfrute. A mí me gusta mucho disfrutar, hacer asados, tomar un traguito, invitar amigos. Viajar, ahora me voy a Nueva York pasado mañana con el Sugar.

– ¿Es mucho más grande el Sugar?

– Tiene 53 y yo cumplo 42, es una forma graciosa que le quedó. A veces mis seguidoras se lo cruzan por la calle y le gritan “Sugar”. Se mata de risa.

– Estás por lanzar un proyecto solidario importante, una especie de ferretería móvil que viajaría por el país.

– Yo siempre tuve la idea de hacer esos programas de Estados Unidos en que te caen con una motorhome y te cambian la casa, yo quería armar uno solidario. Este año dije, lo voy a hacer. Los chicos del canal de streaming me van a dar una mano porque a mí me cuesta mucho delegar. La idea es detectar un merendero, un hogar de niños, un geriátrico que tenga alguna necesidad de albañilería o no tenga agua o no tenga conectividad. Una problemática, solucionarla y mostrarlo todo en las redes. Estamos en la etapa de buscar marcas aliadas, la idea es tener una especie de food truck ferretero y arrancar primero por Buenos Aires. El año que viene, si Dios quiere, si va bien, iré por el país. A mí me gusta mucho lo social, me hace muy bien.

"Yo siempre tuve la idea
"Yo siempre tuve la idea de hacer esos programas de Estados Unidos en que te caen con una motorhome y te cambian la casa, yo quería armar uno solidario", contó Mami albañil

- Ya hiciste otras acciones.

– Sí, un merendero necesitaba pintura, me escribían y si podía, me sumaba. Todos los años hice.

– ¿Cómo irás detectando dónde hay más necesidades?

– Tengo mucha información por redes y conocidos que tienen un vecino que tiene un comedor o un hogar. Tengo una amiga que colabora en un hogar de niños en San Isidro. Lugares sobran.

– ¿Se prenden tus hijas en alguna de estas actividades o enfocan para otro lado?

– Yo tengo registrado “@hija albañil”, por las dudas, jajaja. No, no les gusta mucho la albañilería. Cada vez que se meten es más lío que otra cosa, pero sí les divierte.

– ¿Te diste por vencida con algo?

– Sí, me pasó hace poco, dos semanas. Hicimos una barra abajo en la parrilla, teníamos que hacer una conexión de agua y dije: lo hago yo, me compré tres codos, seis metros de caño. Y no pude, perdía por todos lados. Le puse sella rosca, le puse cinta de teflón. Y tiré la toalla, tengo la mitad del tutorial grabado. No sé qué falló, pero me di el gusto de llamar al plomero.

– ¿Cuándo se termina de hacer la casa? Muchas cosas se siguen haciendo en tu casa. Que pasan los años y sigue habiendo mucho que hacer.

– Sí, con Pablo nos mudamos hace tres años a una casa nueva, siempre le estamos haciendo cosas. Por año agarro una casa de alguien y la uso para tener contenido, el año pasado fue la de mi mejor amiga, este año es una mamá del colegio. Meto una bomba tres meses, sufro tres meses del ciático y me queda contenido.

"Por año agarro una casa
"Por año agarro una casa de alguien y la uso para tener contenido", dijo Mami albañil (Fotos de Gustavo Gavotti)

– ¿Una bomba es una metáfora?

– Una bomba es cambiar, cambiar pisos, arreglar humedades. Cambiamos de lugar el lavarropas, pinté heladera, pinté puertas. Como pusimos un porcelanato sobre otro tuve que cortar una puerta porque no cerraba, cambié inodoro, puse vanitorys. Tapé azulejo con microcemento, humedades de cimientos. Todo, todo.

– Algo que hacés me atrapa, cuando ponés revestimiento arriba de revestimiento o azulejo arriba de azulejo. Me encantaría saber hacerlo.

– No rompo, es buenísimo, hay productos que te permiten hacerlo. No podés pegar un porcelanato sobre otro porcelanato con cualquier mezcla, hay una especial para piso sobre piso. Yo soy fanática, mis seguidores lo saben, del microcemento. O sea, te quedas quieta y te pongo microcemento a todo.

– ¿Encima del piso?

– Encima del piso, no rompo. Había un baño que era de época, pero no canchero, era feo. Y le puse microcemento en las paredes, cambié el vanitory, lo puse en el piso y parece que te mudaste. Eso lo haces en tres días, amooooor.

– A Pablo, tu novio, ¿le gusta tu lado coqueto y le gusta este lado albañil?

– Pablo siempre me dice que lo que más le gusta es mi dualidad, que puedo ser albañil con los pibes tomando vino con soda en la obra y que soy re minita. Me hago las uñas tres veces por semana, mi manicura me odia. Y con el pelo soy obse.

Últimas Noticias

Juan Grabois, en La Entrevista Informal: “Cuando hay exclusión social, hay mucha mano de obra disponible para el crimen organizado”

El candidato de Fuerza Patria participó del ciclo de Infobae en colaboración con UNICEF. Propuso financiar la educación con un fondo del litio, habló de la baja de la edad de imputabilidad y reconoció que se equivocó cuando dijo que hubiera salido “de caño” antes de ser cartonero

Juan Grabois, en La Entrevista

Nazareno Casero: “No presten plata a sus amigos, es muy probable que pierdas la plata y a un amigo”

Hoy al frente de “Nieve Roja”, el thriller psicológico de Flow, ambientado en la Antártida, Nazareno Casero repasa con anécdotas imperdibles el momento en que decidió irse a vivir solo en la adolescencia. También, contó cómo es su relación a distancia con su pareja en Italia, los vaivenes de la profesión actoral y su mirada sobre el gobierno de Milei

Nazareno Casero: “No presten plata

La lucha por la identidad de una joven que engañó a su mamá y se hizo un ADN en secreto: “Le depilé las cejas y guardé los pelitos”

Verónica Ruiz siempre sintió que no encajaba, que su familia le resultaba ajena, que había algo en su historia que no cerraba. Hizo pocas preguntas por temor a plantear un tema incómodo. Hasta que el nacimiento de su hija la obligó a dejar de postergar su búsqueda. En un nuevo capítulo de Voces, la causa de una joven que desea encontrar a Teresa, su mamá biológica, para conocer su historia completa

La lucha por la identidad

Separación, embarazo inesperado y un reencuentro sanador: la historia de Maypi Delgado y el padre de su hija

En Ellas by GWM, la modelo explicó los motivos que la llevaron a regresar a Mar del Plata, reflexionó sobre su proceso de aceptación personal y destacó el apoyo de la comunidad femenina que la acompaña a través de las redes sociales. También habló sobre los desafíos de la maternidad y la fortaleza que le permitió reinventarse

Separación, embarazo inesperado y un

Goncho, de los pasillos del Poder Judicial a pionero del streaming: la influencia de su hermano, la revolución de TikTok y qué piensa de la salida abrupta de Moski

En Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae, el streamer recordó sus primeros pasos en la universidad, el impacto del Counter-Strike en su vida y cómo tomó la decisión de dedicarse al mundo digital pese a las dudas de su familia. También analizó la transformación de la escena online y compartió su visión sobre las nuevas generaciones de creadores de contenido

Goncho, de los pasillos del
MÁS NOTICIAS