Ivana Figueiras: el peso del apellido, los desafíos de la maternidad y sus reglas en el amor

En Desencriptados, la empresaria repasó su trayectoria, desde sus primeros pasos como modelo hasta consolidarse al frente de su propia marca. Habló de las enseñanzas de crecer como “hija de” y de su vida como madre joven. Además, compartió las lecciones que le dejaron sus vínculos afectivos y lo que hoy considera esencial en una pareja

Guardar
Desencriptados - Ivana Figueiras

Ivana Figueiras se consolidó como figura pública en la Argentina no solo gracias a su carrera de modelo sino por haber construido una identidad profesional más allá de su herencia familiar. La hija del empresario Marcelo Figueiras, reconocido presidente de Laboratorios Richmond, logró imponerse en los medios y las pasarelas antes de dar el gran salto como emprendedora.

En 2017, fundó la marca de lencería y trajes de baño Pompavana. Con inversión propia y mucho esfuerzo, montó una tienda digital y abrió su primer local en Palermo, que luego amplió al Gran Buenos Aires. También tiene una fuerte presencia en las redes sociales, donde posee una comunidad de más de 70 mil seguidores.

A pesar de haber comenzado como modelo, nunca se sintió identificada con ese rol y descubrió que su lugar estaba detrás de cámara, en la producción y la gestión de proyectos. Criada en una familia de fuerte tradición empresarial, reconoció en Desencriptados el peso de su apellido pero también subrayó que forjó su camino enfrentando los mismos desafíos que cualquier emprendedora. A nivel personal, Ivana es madre de Juana, de 17 años, y Suri, de 9.

Ivana Figueiras: "Para estar de
Ivana Figueiras: "Para estar de novia, sinceramente creo que lo primero y principal que me tendría que pasar es que la persona se comunique. Parece algo básico, pero no lo es". (Candela Teicheira)

Rulo: — ¿A qué edad arrancaste como modelo?

Ivana: — Arranqué como modelo a los 20 o por ahí y justamente arranqué como modelo de lo que hoy es mi marca de ropa. Hice varias gráficas, etc…

Rulo: — ¿Pero tu marca Pompavana ya existía?

Ivana: — Sí, ya existía y yo había hecho las fotos para las chicas que eran las dueñas en ese momento. Y así arranqué haciendo como fotos de lencería. Pero la verdad es que nunca me consideré modelo, no porque no me guste o tenga algo en contra de serlo, al contrario, sino porque me sentí siempre mucho más segura detrás de cámara.

Rulo: —¿Te gusta más ser empresaria o estar en el rol de productora?

Ivana: —Sí, de productora. Admiro el trabajo de modelo porque yo cada vez que hago fotos, a los tres cambios ya no puedo más. No me gusta que haya tanta gente mirándome, tener tantos ojos encima. Siempre me gustó mucho más como el back.

Familia de origen, influencia y trabajo

Rulo: — Venís de una familia muy importante para el país. Tu papá es un empresario reconocido y eso me imagino que te puso en un lugar de privilegio desde el principio. ¿Cómo lo manejás?

Ivana: — Es algo que en mi vida en algún punto me pesó un poco porque al tener un padre con una figura tan fuerte es como que todo el mundo asume, o la mayoría de la gente, que tenés todo resuelto o que no tenés ninguna aspiración porque ya tenés esa parte económica resuelta, que obviamente es súper importante en la vida de todas las personas. Pero la realidad también es que mi papá es una persona que se hizo de abajo, entonces siempre me demostró mucho lo que es el valor del trabajo y ni hablar del valor de la palabra. Pero es una persona a la que nadie le regaló nada en la vida. De hecho, hasta él le daba trabajo a su propio padre, con lo cual también haber visto ese ejemplo a mí también me despertó todo ese lado de que en la vida tenés que ir por lo que querés, tener un objetivo claro. Me enseñó el valor de lo que es el trabajo, el sacrificio, levantarse y hacer las cosas. Tengo muy marcado cosas que él siempre me dijo. Pero entiendo que también tiene su lado B y tal vez la gente cree que no te cuesta porque sos “hija de”.

Rulo: — ¿Pero lo vivís de una manera relajada?

Ivana: — Soy cero relajada en ese sentido. Tengo mi marca y trabajo como si no hubiera mañana, como si mi papá no existiera. Obviamente que es una persona súper generosa y si le tengo que pedir ayuda, sé que está. Pero yo trato de hacer como si estuviera sola y tengo situaciones que me pasan que las sufren un montón de personas que son emprendedoras y que tienen proyectos, emprendimientos, que están en la misma situación que yo siendo “hija de”. Es muy difícil tener un emprendimiento propio, hacer bien las cosas y que el contexto acompañe. Yo trato de nunca pensar en el contexto en el que estoy, sino en tener esa garra de ir para adelante. Así fui subsistiendo desde el 2018. Me tocó vivir la pandemia, una inflación de más del 20 por ciento en diciembre de 2023... Pero fui subsistiendo porque confío mucho en el producto que hago y soy feliz con lo que hago.

"Fui mamá muy joven y
"Fui mamá muy joven y es increíble tener una hija de 17 porque muchas veces me encuentro en situaciones donde parece más una amiga que una hija", confesó Ivana. (Candela Teicheira)

Relación con sus hijas y vivencias como madre joven

Rulo: — ¿Tenés dos hijas?

Ivana: — Sí.

Rulo: — ¡Fuiste mamá muy joven!

Ivana: — Sí. Fui mamá muy joven. La verdad es que mi hija más grande tiene 17 años. Es increíble tener una hija de 17 porque muchas veces me encuentro en situaciones donde parece más una amiga que una hija. Pero por otro lado, no es mi amiga. También cómo me muestro yo a veces digo hasta qué punto a mi hija le puede llegar a molestar o no. Le he llegado hasta a preguntar: “Che, ¿te molesta si subo esta foto a las redes?”

Rulo: — ¿Qué sentís que piensa tu hija de vos?

Ivana: — Yo creo que en algún punto me debe admirar porque ve que tiene una madre que trabaja y sale para adelante. Me ha visto en situaciones donde por alguna separación me ha visto mal o triste y me vio seguir para adelante y mudarme sola. Creo que eso se lo transmitís a tus hijos, esa cosa de salir adelante. Y por otro lado, creo que le doy un poco de cringe en algunas situaciones. Cringe es una palabra que usan mucho los adolescentes (risas).

Rulo: — ¿En qué le das cringe? ¿Le mostras una foto para subir a las redes con poca pilcha?

Ivana: — Sí o con mi marca. Mi marca es la excusa ideal (risas).

Rulo: — Al ser lencería, le preguntás: “¿Puedo subir esas foto?”

Ivana: — Claro. Y si estoy soltera y me quiero mostrar un poquito más, me viene bárbaro los conjuntos y los bodys de Pompavana. Es la excusa (risas).

La empresaria expresó su deseo
La empresaria expresó su deseo de tener un hijo varón tras crecer rodeada de mujeres y ser mamá de dos nenas. (Candela Teicheira)

Vida sentimental, separaciones y relaciones personales

Rulo: — ¿Ahora estás soltera?

Ivana: — Si, estoy soltera.

Rulo: — Me imagino que subís una foto con el conjunto de tu marca y te explota Instagram.

Ivana: — Ponele (risas). A ver… Yo los comentarios de gente que no conozco claramente no los contesto. Pero si de repente algún que otro mensaje me puede llegar a interesar, sí se contesta. Igual es mucho más lo que parece de lo que realmente termina siendo.

Rulo: — ¿Todo el mundo cree que te explota el Instagram y en realidad te escriben tres?

Ivana: — Claro. Yo creo que el hombre debe pensar que no les vas a dar bola...

Rulo: — Te digo lo que piensan: que no les vas a dar bola, que sos inalcanzable, que seguro que tenés uno mejor que te está escribiendo, que van a quedar mal…

Ivana: — Y el hombre es medio inseguro, también.

Rulo: — ¿Qué tipos de hombres te escriben? ¿Jugadores de fútbol? ¿Empresarios? ¿Casados? ¿Solteros?

Ivana: — De todo un poco, la verdad. Yo la verdad que casado y casado con duda, lo taché de mi vida. Como que no va…

Rulo: — Casado con duda es el casado que se está por separar...

Ivana: — ¿Sabés lo que me pasa a mí? Yo trabajé tanto para llegar a donde estoy. Tuve a mi hija más grande a los 20 años, cuando ella tenía tres años nos separamos, y fue una relación relinda. Pero al principio viste que todas las separaciones son raras. La realidad es que lo conocí cuando yo tenía 15 años y logramos tener un lindo vínculo a lo largo de los años. Los primeros años por la separación fueron medio raros, pero ahora tenemos un re lindo vínculo.

Rulo: — ¿Cuánto tiempo estuvieron juntos?

Ivana: — Como nueve años. Pero los dos creo que hicimos un trabajo increíble con nuestra hija. y compartimos un montón de cosas. Yo me llevo muy bien con su actual pareja. De hecho, están todos de viaje y me mandan fotos. Es una relación muy sana y muy linda para que nuestra hija viva eso. Con el segundo padre de mi hija, también me separé hace cuatro o cinco años y hoy soy una persona que estoy libre, que no tengo que esconder nada, que no tengo que mentir, tengo mi trabajo... Imaginate todo lo que pude construir, haber llegado hasta acá, con lo difícil que es separarse, ¿me voy a meter con un casado?

Rulo: — ¿Después de dos matrimonios y dos hijos, te cuesta que alguien te encante?

Ivana: — Hoy es muy difícil que me rompa la cabeza a alguien. Para estar de novia, sinceramente creo que lo primero y principal que me tendría que pasar es que la persona se comunique. Parece algo básico, pero no lo es. Que comunique qué le pasa y que se exprese.

Rulo: — ¿Requisitos para salir con Ivana Figueiras?

Ivana: — Comunicarse.

Rulo: — Igual, si ven la foto de tu segunda pareja ya se te caen el 50 por ciento de los candidatos (risas).

Ivana: — Es muy lindo, sí. Hoy no me fijo tanto en eso. Prefiero que se comunique antes que sea tan fachero. De hecho, he estado en relaciones donde la otra persona no se comunicaba y la verdad es que psicológicamente la pasás mal porque quizás a la otra persona le pasa algo y no te lo dice. Para mí la no comunicación o que la otra persona no te diga qué le pasa durante días es re violento. A mí eso me parece súper violento. Es muy difícil sostener relaciones con gente que no se comunica. Las únicas personas que puedo adivinar lo que les pasa son mis hijas. Ya estamos todos grandes como para estar adivinando si al otro le pasa algo y no te lo dice.

Rulo: — El juego de adivinanzas...

Ivana: — El juego de las adivinanzas conmigo no va. La inmadurez emocional, no va. Obviamente después de varias relaciones vas aprendiendo de vos mismo, qué es lo que uno tiene que cambiar también. Eso es clave porque si no te quedás siempre en la misma. Yo quiero una relación en donde se hable, que digas lo que te pasa, qué necesitás. Y más cuando tengo hijas. No sé a quién conoceré, pero a esta edad claramente puede venir también con hijos. Qué sé yo. Es muy probable.

Rulo: — ¿Tendrías otro hijo?

Ivana: — Sí, tendría otro hijo. Tener un hijo varón es mi sueño. Por eso tendría que elegir el sexo. No quiero estar más rodeada de mujeres (risas). Amo, pero tengo cinco hermanas mujeres, dos hijas mujeres…

Rulo: — ¿Hay algún varón en tu familia?

Ivana: — Sí, mi hermanito. Pero como vino varios años después, yo no conviví con él. Siempre estuve muy rodeada de mujeres.

Últimas Noticias

Clubes de running en Buenos Aires: la nueva alternativa para solteros que buscan relaciones en la vida real

Cada vez más personas participan en encuentros donde el ejercicio y la interacción cara a cara reemplazan a las aplicaciones de citas y a los bares como espacios para vincularse. Informe especial de Infobae

Clubes de running en Buenos

Sol Rivas: “Hay un prejuicio en el fútbol hacia las mujeres, pero si hacés bien tu trabajo, no hay mucho que decir”

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, la periodista recordó su etapa como abogada, reflexionó sobre la influencia del derecho en su manera de comunicar y contó cómo descubrió en la conducción su verdadera vocación. Además, habló sobre el lugar de la mujer en el deporte y su vida familiar

Sol Rivas: “Hay un prejuicio

Arquitecta, ciega, mamá adoptiva y capaz de reconstruirlo todo: la historia de Sandra Dajnowski en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, habló sobre el difícil proceso de perder la visión y cómo esa experiencia la impulsó a reinventarse en todos los ámbitos de su vida. Compartió sus desafíos y aprendizajes como madre adoptiva, su lucha por la independencia y el equilibrio entre lo personal y lo profesional. “La palabra inclusión hay que llenarla de contenido, accionarla y no declamarla”, explicó

Arquitecta, ciega, mamá adoptiva y

La Barby: “Me da mucha vergüenza subirme así al ascensor y que me vea un vecino”

A Leonardo cuando era chico todos lo señalaban, “el maricón”, “el puto”. En pleno verano usaba una campera para que no le gritaran “gordo tetón”. Tenía 30 años cuando se disfrazó por primera vez en un carnaval, hoy tiene mucho éxito y cumplió sus sueños. Se siente encerrado en su cuerpo porque le cuesta moverse y está en tratamiento para bajar de peso. Dice que es Piñón fijo, pero otro ramal

La Barby: “Me da mucha

Enfrentó tormentas, escapó de piratas y cruzó el Atlántico a vela: la vida de la francesa que desafió todo por amor a la Argentina

Aurélie Ondine Menninger, tanguera de ley, se las ingenió para regresar a su amada Buenos Aires desde su país cuando los cielos estaban cerrados por la pandemia. En una entrevista del ciclo Voces, contó que sus ganas de volver la llevaron a timonear un velero. ¿Su objetivo? Disfrutar de su barrio favorito, San Telmo. “Siento que es como vivir en una París que no existe más”

Enfrentó tormentas, escapó de piratas
MÁS NOTICIAS