Regalos, celos y exclusividad: la vida de las novias virtuales que ganan hasta 5 mil dólares por brindar compañía emocional

Con tarifas claras, reglas transparentes y una agenda repleta de detalles, Paula Caniglia ha profesionalizado el arte de acompañar a distancia, logrando equilibrar ingresos y conexiones genuinas. Informe especial de Infobae

Guardar
Informe - Novia Virtual

En un mundo cada vez más digitalizado, las llamadas novias virtuales se han convertido en un fenómeno que combina afecto, tecnología y modelo de negocio. Desde vínculos sentimentales a distancia con personas reales hasta servicios pagos donde se ofrece compañía emocional a través de chats, audios y videollamadas, esta nueva forma de conexión responde a una demanda creciente de cercanía en tiempos de soledad.

“Una novia virtual te acompaña todos los días a través de chat o videollamada. Siempre hay un cachondeo”, explicó Paula Caniglia, quien además de desempeñarse como novia virtual y gestora del automotor, crea contenido para OnlyFans. La argentina relató cómo trabaja, qué buscan sus clientes y cómo combinó esta nueva oportunidad laboral con su profesión.

Qué es una novia virtual y cómo surgió la idea

Paula contó que ser novia virtual implica brindar compañía, contención y atención diaria a quienes buscan un vínculo digital, sin la necesidad de contacto físico o presencial. “Esto empezó y se acrecentó desde la pandemia. Nació de la soledad de las personas”, explicó.

El acercamiento inicial suele establecerse mediante mensajes cotidianos, preocupación por cómo está el otro y gestos de afecto virtual. “Yo les mando todos los días un mensajito: ‘Buenos días, amor, ¿cómo estás?’ y tenemos charlas sobre la vida cotidiana”, señaló. El vínculo se profundiza cuando los novios virtuales comparten dificultades personales o emociones. “No hace falta que sea presencial, puedo tener un novio acá o en otra provincia”, aclaró Paula.

La oportunidad de empezar en este rubro apareció ante un contexto laboral complejo. “Con la pandemia se complicó el trabajo, los registros estaban cerrados y la situación económica del país no era buena”, rememoró. Su curiosidad creció al ver una nota sobre creación de contenido y novias virtuales. “Vi la nota de una creadora que hablaba sin tabú... y pensé ¿por qué no?”. Así fue como comenzó a subir fotos y, finalmente, ella también comenzó a crear contenido en la plataforma, abriendo una nueva faceta en su vida.

Sus novios virtuales le pagan
Sus novios virtuales le pagan entre 400 y 700 dólares mensuales

La relación con los novios virtuales: vínculos y reglas

El lazo con cada novio virtual se sostiene a través de gestos y rituales diarios. “Todos los días está el chateo, el mensaje de ‘buenos días’”, detalló Paula y explicó que las videollamadas se coordinan según la disponibilidad de ambos, ya que mantiene otras responsabilidades profesionales y personales. “No vivo solamente de esto. Tengo otras ocupaciones, soy madre y trabajo como gestora del automotor”, indicó.

Los vínculos son similares a los de una pareja presencial: comparten charlas sobre el día, intercambian fotos y se dan muestras de cariño y gratitud. “Hoy, por ejemplo, uno de mis novios me mandó una transferencia para que me compre un rico desayuno antes de la entrevista”, contó Caniglia. Mencionó que es habitual recibir obsequios y regalos, como carteras o giftcards.

Actualmente, Paula tiene cinco novios virtuales. “Es uno por día de semana. Sábado y domingo descanso, salvo que haya algo urgente”, remarcó. En este mundo la exclusividad implica otra tarifa y, aunque siempre hay quienes buscan ese privilegio, ella prefiere mantener abiertas varias relaciones simultáneas. “No hay que espantar el ganado, no sabés cuándo viene el apagón”, comentó con humor.

Este tipo de relación, según explica Caniglia, pueden llegar a generar vínculos emocionales fuertes y genuinos. “Lo que te da un novio virtual a veces no te lo da ni tu novio real”, expresó. La dinámica con sus clientes es transparente: todos saben de la existencia de los demás y se respetan los horarios y acuerdos.

Como en la vida real, no faltan los momentos de celos o competencia entre ellos, que se manifiestan a través de regalos y mensajes especiales. Para evitar confusiones, organiza aniversarios y detalles importantes en una agenda personal y reconoce que algunos de sus clientes son solteros y otros son hombres casados que buscan compañía sin complicar su vida familiar.

A sus 39 años, Caniglia
A sus 39 años, Caniglia proyecta ejercer como novia virtual hasta los 45 y destina parte de sus ingresos a una jubilación anticipada

Aspectos económicos: tarifas, regalos y manejo financiero

Su trabajo como novia virtual le proporciona ingresos mensuales variables, que dependen tanto de la cantidad de clientes como de la dedicación invertida en cada uno. “Nunca es un monto fijo. Un mes malo son 3 mil dólares, uno bueno, 5 mil dólares”, reveló.

Cada relación está sujeta a una tarifa mensual. “Ellos tienen una tarifa que depende del plan que quieran y de la intensidad del vínculo”, explicó. Un nuevo cliente debe pagar un monto mínimo de 700 dólares mensuales, mientras que los vínculos de más tiempo pueden abonar entre 400 y 500 dólares, según se acordó en cada caso. Además del abono mensual, los novios virtuales suelen enviar dinero extra a modo de regalo u ofrecer obsequios. “Me hacen feliz haciéndome regalitos y yo los hago felices a ellos”, dijo Caniglia.

La frecuencia de los pagos y la modalidad está sistematizada. “Saben que entre el primero y el diez de cada mes tienen que depositar; si no pueden, deben avisar”, indicó Paula. También, ante conflictos o situaciones especiales, algunos novios envían transferencias adicionales para remendar problemas en la relación.

Pensando en el futuro, la entrevistada consideró que este oficio tiene una vida útil limitada. Hoy, a los 39 años, proyecta dedicarse a ser novia virtual hasta cerca de los 45 años y ahorrar parte de ese ingreso. “Con el dinero que ellos me están dando, estoy creando mi jubilación”, remarcó.

Tiene cinco novios virtuales, uno
Tiene cinco novios virtuales, uno por cada día hábil de la semana.

Vida personal y desafíos de combinar ambos trabajos

Paula explicó que compatibilizar su vida como madre, gestora del automotor y novia virtual requiere organización y límites bien definidos. “Tengo mi oficio, soy mandataria del automotor, tengo hijos y hago deporte”, subrayó. Detalló que su jornada incluye trabajo con agencias, transferencias de vehículos y la atención a sus dos hijos, de veintitrés y catorce años.

Su familia conoce su actividad y la respeta. “Hoy en día los chicos tienen otra mentalidad. Conviven conmigo y saben que si entran a la habitación tienen que golpear porque por ahí mamá está en una llamada”, relató. Además, destacó que gracias a este trabajo ha podido ofrecer a sus hijos experiencias especiales, como un viaje a Buzios financiado por uno de sus clientes.

En cuanto a su vida amorosa, sostuvo que le cuesta encontrar pareja sentimental fuera del espacio virtual. “Hace dos años que estoy sola. Oportunidades no me faltan, pero mis novios virtuales dejan la vara tan alta que el resto no me convence”, confesó. Es que el trato que recibe de sus clientes es más atento y generoso, al punto de influir en sus expectativas sobre el amor.

Plataformas, formas de contacto y el futuro del oficio

Su incursión como novia virtual y creadora de contenido comenzó en medio de la pandemia. Al ver una nota sobre el fenómeno de las novias virtuales y creadoras en OnlyFans, decidió abrir su propio perfil en la plataforma, desde donde comenzaron a llegar sus primeros clientes. “Empecé a subir fotos y me hice un Only. Ahí empezó todo”, contó.

Por fuera de la plataforma, Caniglia se contacta con sus novios virtuales a través de otras redes sociales y aplicaciones de mensajería como Telegram e Instagram. “No me va el tema de las agencias porque se llevan un porcentaje, y la que está hablando con los flacos soy yo”, analizó.

Sobre el futuro de la profesión, Caniglia reconoció que este tipo de trabajo tiene una vida útil limitada por cuestiones generacionales y de mercado. “Creo que hasta los 45 lo voy a hacer. Estoy dando mi vida a estos novios virtuales, con la esperanza de que el dinero que ellos me están dando sirva como mi jubilación”, expresó y aclaró que considera este ingreso como una alternativa de previsión económica ante las dificultades económicas del país.

Últimas Noticias

Esteban Lamothe: “Hay gente que me dice ‘vos no podés estar solo’”

Tiene 48 años y busca información sobre salud, comida y entrenamientos todos los días. Disfruta ser deseado y dice que es el permitido de muchas mujeres casadas. De novio desde los cinco años y siempre en pareja, mucha gente le dice que no puede estar solo. Reconoce que un poco está enamorado de su mamá. Por qué sus hermanos son hermanos de sus primos hermanos

Esteban Lamothe: “Hay gente que

Benjamín Vicuña: “La actuación es mi refugio, al primer lugar donde fui después de los dolores más grandes de mi vida”

En menos de un año, el actor participó en cuatro nuevas películas. Ahora es el protagonista de “Papá X dos”, que se estrenó el último jueves. Una entrevista íntima en la que explica por qué a su vocación no la puede llamar trabajo, y en la que aborda temas relativos a su paternidad, la relación con sus hijos y la exposición mediática de su familia. Además, por qué su propósito en la actuación también es seducir

Benjamín Vicuña: “La actuación es

Es madre de dos hijas, perdió la visión a los 19 años y cuestiona la mirada social sobre los ciegos: “Pobrecita nada”

Vanina Chayo tiene 33 años, se considera una persona común y corriente, y asegura tener “una vida muy feliz”. Su historia quedó marcada por una enfermedad que le quitó la posibilidad de ver durante su adolescencia. En otro capítulo de Voces, la vida de una mujer que sabe cómo es el color rojo aunque no lo vea, que en los sueños sí puede ver y sus enseñanzas sobre el prejuicio ajeno: “¿Por qué lástima? Si puedo hacer todo”

Es madre de dos hijas,

Del glamour de New York a la simpleza de un pícnic con su perro: la transformación de Agustina Marzari y la búsqueda de vínculos sanos que le den paz

En Ellas by GWM, compartió cómo pasó de ser pionera en los blogs de moda a colaborar con marcas internacionales y vivir en el exterior. Además, reveló que la conexión con la naturaleza, la terapia y los afectos se convirtieron en sus pilares para sostener el bienestar y equilibrio emocional

Del glamour de New York

Tato de Gran Hermano: “Siempre tuve ganas de ser conocido por algo y hacerle bien a la gente de alguna forma”

En Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae, el último ganador del reality repasó su experiencia dentro de la casa y cómo atravesó el impacto de la exposición pública. Además, compartió su aspiración de convertirse en un referente de los medios de comunicación y continuar en paralelo su carrera como modelo

Tato de Gran Hermano: “Siempre
MÁS NOTICIAS