Montaron una empresa en la que todos los empleados son IA y los resultados fueron desconcertantes
Una universidad estadounidense hizo el experimento para medir cuán eficiente es la inteligencia artificial sin supervisión humana. ¿Qué tareas lograron resolver y en cuáles fracasaron? En diálogo con Infobae, los investigadores analizaron los límites en la autonomía de las máquinas

Cada vez nacen menos niños en Argentina: ¿qué medidas pronatalidad funcionan y se podrían aplicar?
La cantidad de nacimientos por año ya está en su mínimo histórico y la caída se profundiza. Algunos países frenaron e incluso revirtieron esa tendencia con ciertas políticas. ¿Se pueden replicar? ¿O el fenómeno es inevitable?

El autor chino que escribió el libro del año no existe: “Lo hicimos la IA y yo”
“Hipnocracia” fue un éxito rotundo y Jianwei Xun ganó una popularidad inusitada, pero se trataba de un experimento. Infobae conversó con Andrea Colamedici, el verdadero responsable, que reveló cómo coescribió el texto junto a dos inteligencias artificiales y qué buscó con la performance

De ser “la carrera del futuro” a la incertidumbre: ¿tiene los días contados con la IA?
La inteligencia artificial sacudió uno de los sectores más dinámicos de los últimos años y las oportunidades laborales ya muestran una caída. Cómo será la reconversión y qué cambios traerá al mercado laboral

Descubrieron en un camping argentino los restos de un animal enorme extinguido hace 10 mil años
En un terreno ubicado en Gualeguaychú, los vecinos encontraron fósiles que no se correspondían con ninguna especie actual. Dieron aviso y los investigadores identificaron que se trataba de un megamamífero de la Edad del Hielo. Sus características y el valor del hallazgo

¿Qué es la “IA alien” y por qué nos podría manipular?: la inquietante teoría de un físico de Harvard
El prestigioso científico israelí Avi Loeb sostiene que, a medida que se sofistique, la inteligencia artificial usará lógicas que escapan a la cognición humana. En una entrevista con Infobae, explicó cómo funcionarían esas máquinas y dio detalles de los riesgos que implican

¿El fin del trabajo remoto?: cada vez más empresas vuelven a las oficinas, pero los estudios plantean dudas
La tendencia del teletrabajo comienza a revertirse con compañías que buscan mejorar la colaboración entre pares y la productividad. Qué dice la evidencia al respecto y cuál será la modalidad que se impondrá en los próximos años

Nuevo caso OVNI desclasificado: denunciaron que una luz los teletransportó en una ruta de Córdoba
Ocurrió en 1978 y recién ahora se dan a conocer los documentos de las declaraciones de los testigos. Tres camioneros cordobeses perdieron la noción de tiempo y espacio cuando hacían un traslado. No fueron los únicos que vieron al plato volador. Los detalles del misterioso fenómeno que sacudió la provincia

¿Se puede vivir sin celular?: ellos lo dejaron por 3 días y sus cerebros lo sintieron
En un experimento, 25 jóvenes redujeron al mínimo indispensable el uso del smartphone durante 72 horas. Los resultados confirmaron el daño de una adicción cada vez más frecuente. ¿Es el détox tecnológico la solución?

El extraño caso de SM-046, la mujer que nunca sintió miedo y desconcertó a todos
La paciente nació con Urbach-Wiethe, una extraña enfermedad que le destruyó la amígdala cerebral a los pocos años de vida. Desde entonces, no sabe lo que es el miedo. La historia que desafió la neurociencia, el único experimento que le provocó terror y la pregunta: ¿cómo se vive sin una emoción imprescindible?

Un campamento de verano frenético 70 años atrás: el origen oculto de la IA y su versión argentina
Mucho antes de la aparición de ChatGPT, a mediados de la década del ‘50, surgió el concepto de inteligencia artificial en un proyecto de investigación único. La historia de los dos meses en Dartmouth , su legado en el tiempo y la experiencia local que intentó replicar su espíritu

La carne de laboratorio avanza en el mundo: ¿cuándo llegará a la mesa de los argentinos?
Hoy 150 startups buscan desarrollar carne cultivada en distintas partes del mundo y ya aparecieron los primeros productos a la venta. Infobae habló con actores clave. La historia de la primera hamburguesa, las oportunidades y desafíos que existen, y el único proyecto argentino que quedó en pie

Fue entrenadora del FBI y sabe cuándo alguien miente: “Las palabras engañan, el cuerpo no”
Janine Driver se convirtió en una referente internacional del análisis del lenguaje no verbal. Fuerzas de seguridad, empresarios y líderes mundiales acuden a ella. En diálogo con Infobae, reveló distintas claves corporales para detectar un engaño

“Así descubrimos el pasado oculto que quedó bajo el agua”: entrevista a los arqueólogos de la Atlántida europea
Los investigadores del proyecto SUBNORDICA exploran Doggerland, un territorio inmenso de mar entre Gran Bretaña y Escandinavia que fue una civilización durante la Edad de Piedra. En diálogo con Infobae, los científicos explicaron cuáles son los desafíos y qué encontraron hasta el momento

Lo llaman “la calculadora humana” y reveló su secreto para resolver cuentas imposibles en segundos
Scott Flansburg rompió récords al resolver ejercicios matemáticos más rápido que ningún otro y dedicó su vida a su pasión por los números. En diálogo con Infobae, contó para qué le sirve tal velocidad en su vida diaria y explicó su “matriz de cálculo mental”

Vivir en el mar: de qué se trata la nueva utopía libertaria que busca redefinir el concepto de país
El movimiento “seasteading” pretende construir comunidades flotantes que no se rijan por las leyes de ningún Estado y determinen su propia forma de gobernanza. Los avances de algunos proyectos y los desafíos para asentar la primera ciudad marítima

Grupo Bilderberg: cómo funciona el club secreto de la elite mundial que alimenta teorías conspirativas
Una vez por año, algunas de las personalidades más influyentes del mundo se reúnen con total hermetismo. El método de selección de los participantes, las reglas de confidencialidad que rigen los encuentros y las versiones de conspiración en torno a la selecta institución

¿Cómo se crea la conciencia?: fue criticado durante años por su teoría, pero podría tener razón
Stuart Hameroff soportó casi tres décadas de cuestionamientos por su hipótesis de la conciencia cuántica. Nuevos estudios sugieren que es una explicación razonable. En diálogo con Infobae, el reconocido científico explicó de qué se trata y qué implicancias tiene que las neuronas se vinculen a las leyes del universo

Estudió a miles de gemelos para entender sus hábitos y descubrió estas diferencias
Desde hace más de una década, Glen Duncan investiga gemelos para entender cuánto influye la genética y cuánto el entorno en su comportamiento y salud. En diálogo con Infobae, el científico explicó por qué siempre utiliza esa muestra y reveló sus resultados

Hay un presunto tesoro enterrado de 60 millones de dólares y un detective asegura que resolvió el misterio
La leyenda cuenta que, en el siglo XIX, un explorador estadounidense se topó con una cantidad inmensa de oro y plata que luego escondió a través de un código. “Los Papeles de Beale” son un enigma criptográfico que desveló a expertos y aficionados a lo largo del tiempo. En diálogo con Infobae, el policía retirado Kenneth Bauman contó cómo llegó a la supuesta ubicación del botín

Crearon un androide con “nuevas emociones” e inquietaron: ¿la IA puede (o podrá) sentir en algún momento?
El desarrollo de un robot, con mil neuronas simuladas, que protagoniza un show musical en Japón abrió el interrogante. Aseguran que es capaz de experimentar cierta autoconsciencia. En diálogo con Infobae, su creador y especialistas exploraron la posibilidad de una inteligencia artificial emocional

¿Un mundo sin niños?: la natalidad ya atraviesa mínimos históricos y estas serían las consecuencias
La cantidad de hijos por mujer cae sin freno a nivel mundial y se proyecta una población cada vez más envejecida. ¿Hay forma de revertirlo? ¿Cuáles serán los efectos inevitables? Infobae consultó con expertos en demografía

¿Un plato volador del que bajó un humanoide?: el caso OVNI que Argentina le reportó a Estados Unidos
El Congreso norteamericano mostró por primera vez apertura hacia los “fenómenos anómalos no identificados”. Un documento probó que ciertos eventos paranormales argentinos se remitían a EEUU. “El caso del Dique La Florida” fue uno de ellos. ¿Qué sucedió esa madrugada de 1978 en San Luis?

Soñar y luego verlo: avanza “la grabadora de sueños” y promete develar uno de los grandes misterios
Científicos japoneses predijeron las imágenes que soñaban los participantes de un experimento a partir de su actividad neuronal. Infobae habló con el líder de la investigación que explicó los pormenores. A su vez, ¿qué sabemos de los sueños hoy y qué enigmas quedan por descifrar?

La teoría de la mente: un experimento probó que la IA tiene una capacidad humana que se creía imposible
Michal Kosinski, un reconocido investigador de Stanford, comprobó que la inteligencia artificial capta un componente social que se pensaba exclusivo de humanos. En diálogo con Infobae, explicó las implicancias y riesgos de su descubrimiento que no se alinea con la mirada de otros expertos
