La llegada de Frankenstein, la esperada adaptación de Guillermo del Toro para Netflix, marca un hito en la filmografía del cineasta mexicano y en la historia de las reinterpretaciones del clásico de Mary Shelley. El filme, que se estrena el 7 de noviembre y ya cuenta con un tráiler final disponible, reúne a un elenco encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Felix Kammerer, Charles Dance y Christoph Waltz.
Lejos de limitarse a una traslación literal de la novela publicada anónimamente el 1 de enero de 1818, Del Toro propone una lectura personal y emotiva de la tragedia de Víctor Frankenstein y su criatura. El director, ganador del Oscar, ha declarado que “Frankenstein fue una religión desde que era niño”, y que su fascinación comenzó con la interpretación de Boris Karloff en la película de 1931, para luego profundizar con la obra original de Shelley. Y luego, cuando vi a Boris Karloff en la pantalla, entendí cómo se veía un santo o un mesías. Así que he estado siguiendo a la criatura desde que era niño”, dijo Del Toro.

El filme explora la relación entre padres e hijos, la inocencia y la monstruosidad, y la locura inherente al acto de crear. Del Toro permite que tanto Víctor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac, como la criatura, encarnada por Jacob Elordi, expongan sus versiones de los hechos, aunque la mirada del director se inclina hacia el monstruo, despojándolo de las complejidades morales que Shelley le otorgó y presentándolo como un ser inocente, impulsivo y de fuerza sobrehumana. Esta criatura, lejos de ser un simple asesino, es capaz de desollar, arrancar mandíbulas y lanzar a hombres adultos con una facilidad aterradora, lo que añade un matiz inquietante a su inocencia.
La figura materna, representada en ambos casos por Mia Goth, aparece como una metáfora evidente de la imposibilidad de protección ante el destino trágico de los protagonistas. Del Toro subraya que “todos los hombres son productos y víctimas de sus propios padres”, y que ni Víctor ni su creación actúan sin motivo, sino que están condenados por su herencia y circunstancias.

El trasfondo gótico y maximalista de la película se manifiesta en cada aspecto de la producción. La diseñadora de producción Tamara Deverell y la supervisora de vestuario Kate Hawley han creado escenarios y trajes que evocan desde la lujosa finca de la infancia de Víctor hasta el laboratorio improvisado en una planta de irrigación abandonada. La banda sonora, compuesta por Alexandre Desplat, aporta una dimensión épica que potencia la intensidad emocional de la obra. Todo en “Frankenstein” es desmesurado: la duración, las emociones, la empatía, la angustia, la rabia y el arrepentimiento.
Jacob Elordi, encargado de dar vida a la criatura, asumió el reto de interpretar a uno de los monstruos más icónicos de la literatura y el cine. En varias secuencias, su actuación es casi muda, mientras que en otras, la criatura se expresa con elocuencia, siempre bajo una compleja capa de prótesis. El actor se sumergió en el estudio del butoh, una forma de danza japonesa de movimientos lentos y teatrales, y recurrió a libros sugeridos por Del Toro para comprender la perspectiva de un ser recién nacido, temeroso y necesitado de guía. Elordi incluso se inspiró en su propia perra golden retriever para dotar al personaje de una inocencia genuina: “Hay una verdadera inocencia en la forma en que se mueve y en la forma en que ama”, afirmó.

Elordi también se convirtió en un estudioso del cine de terror y de las adaptaciones previas de Frankenstein, lo que le permitió descubrir la dimensión de culto y consuelo que estos monstruos han representado para generaciones de espectadores solitarios. “Estos monstruos son amigos de muchas personas y fueron salvadores para muchos niños que estaban solos. No me había dado cuenta de que existía todo un mundo detrás de las películas de monstruos más allá de que fueran películas de terror. Hay casi una religión en torno a ello. Siento una profunda reverencia por esas películas”, dijo Elordi.
El ambiente en el set fue fundamental para el actor, quien destacó la camaradería con Oscar Isaac y la sensibilidad de Mia Goth, intérprete de Elizabeth. “Fue fantástico entrar y que él respetara lo que yo estaba haciendo de inmediato. Fue muy reconfortante porque hay algo inquietante en ser el más joven en la película, y en una película de esta magnitud, y además tener algo que decir artísticamente. Pero no podría haber tenido un mejor compañero de baile que Isaac. Ha sido un intérprete inspirador y alguien a quien he seguido religiosamente durante mucho tiempo, así que poder hacer esto con él fue increíble”, relató Elordi.

La gestación de este proyecto ha sido un proceso de décadas para Del Toro, quien concibió su versión de Frankenstein como una obra profundamente personal, ambientada en el contexto de la Guerra de Crimea. El rodaje, que se extendió durante cien días, comenzó en Toronto a principios de 2024 y continuó en diversas localizaciones del Reino Unido.
“Desde que era niño, desde mi primera película en Super 8 hasta ahora, he soñado con hacer dos películas, Pinocho y Frankenstein. Pensé que estábamos contando la misma historia: qué significa ser humano, qué significa estar enmarcado en una vida por la eternidad y la muerte, ambas fuerzas. Quería hacer Frankenstein lo más personal posible”, afirmó Del Toro.

El director ha insistido en que la película busca mostrar personajes imperfectos y reivindicar el derecho a la imperfección y a la comprensión mutua en circunstancias opresivas.
Al ser consultado sobre si la inteligencia artificial podría ser el monstruo de Frankenstein contemporáneo, Del Toro respondió con contundencia: “A mí, la inteligencia artificial no me da miedo. Me da miedo la estupidez natural, que es mucho más abundante”.
Más de dos siglos después de la publicación de la novela de Shelley, Del Toro ofrece una versión definitiva y apasionada de la historia, revisitando el mito para indagar en el significado de la humanidad y la incomprensión, tanto desde la perspectiva del creador como de la criatura, del padre y del hijo.
Últimas Noticias
La biopic de Michael Jackson revela su primer adelanto
Jaafar Jackson, sobrino del “Rey del pop”, protagoniza la película que se estrenará el próximo año

“Nice Not To Meet You”: así es el nuevo k-drama con Lee Jung-jae, el protagonista de Squid Game, que ya puedes ver en streaming
El popular actor de “El juego del calamar” cambia el thriller por la comedia en la serie coreana de Prime Video

“KPop Demon Hunters” tendrá una secuela tras su éxito en Netflix: ¿cuándo se estrenaría?
La cinta que ha conquistado a millones de personas al rededor del mundo contará con una segunda parte

El sur de Argentina arde con el estreno de “Hija del fuego: la venganza de la bastarda”, el thriller protagonizado por China Suárez
La Patagonia se convierte en el escenario de una trama cargada de misterio, crímenes y pasión, donde la protagonista se enfrenta a un pasado oscuro y desafía a toda una comunidad con su sed de justicia

Una Navidad muy Jonas Brothers: la película que reúne a Kevin, Joe y Nick en una travesía festiva y musical
El trío más famoso de Nueva Jersey se embarca en un accidentado viaje de Londres a Nueva York, enfrentando desafíos y desatando risas en una historia que promete conquistar a los fans y a los amantes de la Navidad


