Cómo la serie “Atasco” utiliza el humor y el drama para mostrar el impacto de un embotellamiento en la vida urbana contemporánea

Historias entrelazadas, personajes inesperados y situaciones cotidianas se combinan en una producción que desafía las convenciones del género y promete sorprender con cada episodio

Guardar
“Atasco”, compuesta por seis episodios de 30 minutos que combinan humor y drama, cuenta la historia de una ciudad detenida en medio del caos. (Flow)

Los suscriptores de Flow ya tienen acceso exclusivo a una de las apuestas más recientes de la ficción española: “Atasco”, una serie que fusiona el humor y el drama para explorar cómo un incidente trivial puede alterar la vida de toda una ciudad. La producción, que está disponible en el servicio On Demand de la plataforma, propone una mirada contemporánea sobre el caos urbano a través de relatos independientes que se desarrollan en el interior de vehículos atrapados en un monumental embotellamiento nocturno.

La serie, dirigida y creada por Rodrigo Sopeña, se compone de seis episodios de veinticinco minutos cada uno. Cada capítulo narra una historia distinta, permitiendo que un elenco televisivo de primer nivel encarne a personajes cuyas rutinas se ven trastocadas por el inesperado atasco. Entre los intérpretes principales figuran Eduardo Soto, María León, Antonio Resines, Ana Wagener, Arturo Valls, Toni Acosta e Iván Massagué, junto a otros nombres destacados como Luisa Gavasa, Silma López, Carmen Ruiz, Roberto Álamo, Jorge Sanz, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, José Mota, Elena Ballesteros, Gonzalo de Castro, Álex García, Fele Martínez, Henar Álvarez y Manuel Manquiña.

La trama de “Atasco” muestra
La trama de “Atasco” muestra cómo un atasco trivial puede alterar la vida de miles de ciudadanos en la periferia de una ciudad. (Flow)

La trama central de “Atasco” se articula en torno a un embotellamiento que paraliza la periferia de una ciudad y afecta a miles de ciudadanos. Entre las historias que se entrecruzan en el asfalto, se encuentran la de unos ladrones que ven frustrado su plan de asaltar una joyería, la de unos operarios de grúa que deben abandonar un encuentro amoroso, la de un conductor de ambulancia en busca urgente de un baño y la de un food truck que no logra llegar a su destino. Esta estructura de antología permite a Sopeña aprovechar la diversidad de situaciones y personajes para construir “tramas inesperadas, cómicas y emotivas” a lo largo de la temporada.

Rodrigo Sopeña, reconocido por su trabajo en programas como La hora de José Mota, Sin novedad, LOL: Si te ríes, pierdes y Me resbala, se propone, en palabras recogidas por La Vanguardia, explorar el potencial del formato de antología para narrar situaciones cotidianas desde una perspectiva original. La serie se inspira en la experiencia universal de quedar atrapado en el tráfico, un escenario que, como recordó el medio español, ya había sido retratado en clave musical por Damien Chazelle en La La Land con la secuencia “Another day of sun”.

La serie española “Atasco” llega
La serie española “Atasco” llega a Flow con una propuesta que combina humor y drama en un monumental embotellamiento nocturno. (Flow)

Con la llegada de Atasco al catálogo de Flow, los usuarios podrán sumergirse en una propuesta que, a través de la comedia y el drama, revela cómo un simple imprevisto puede desencadenar una cadena de acontecimientos que transforman la rutina de una ciudad entera.