
El inicio de la producción de El Resto Bien marca el regreso de Daniel Burman a la comedia dramática, con una propuesta que explora la crisis de la mediana edad desde una perspectiva irónica y emotiva. La serie, original de Flow y realizada en coproducción con Cimarrón y Oficina Burman (compañías de The Mediapro Studio), cuenta con un elenco encabezado por Benjamín Vicuña, Rita Cortese, Violeta Urtizberea y Jorge Bolani, y se filma en diversas locaciones de Uruguay, Paraguay y Argentina.
La trama de El Resto Bien se centra en Ariel, interpretado por Vicuña, un historietista de éxito que, al borde de los cincuenta años, se enfrenta a una vida que lo sobrepasa: las demandas de cinco hijos, la atención constante a sus padres y una vida social que lo agobia. Un diagnóstico médico que le impide cargar más de tres kilogramos debido a una hernia se convierte en el detonante de un recorrido personal cargado de humor y autodescubrimiento, planteando la pregunta sobre “qué es lo que realmente nos pesa en la vida”.

La serie, compuesta por ocho episodios de 30 minutos, fue creada y escrita por Burman junto a un equipo de colaboradores habituales, entre los que se encuentran Ariel Gurevich, Andrés Gelós, Pablo Gelós y Eloy Burman. La dirección está a cargo del propio Daniel Burman y de Daniel Hendler, actor y realizador uruguayo que recientemente presentó su película 27 noches como apertura del Festival de San Sebastián y estrenó Un cabo suelto en la Biennale de Venecia.
El reparto se amplía con las intervenciones especiales de Andrea Frigerio, Alejandro Awada y Marina Bellati. La serie busca conectar con distintas generaciones a través de una mirada ácida y humana sobre la mediana edad y sus desafíos.

En palabras de Daniel Burman, recogidas en el comunicado oficial, “La noche antes de cumplir cincuenta tuve una sensación nueva: la de un hombre preparado para enfrentar su pelotón de fusilamiento. Sin embargo, al día siguiente, la vida continuó, y con ella, el peso de múltiples hijos, los padres que viven en un deterioro eterno y donde este momento, supuestamente único y mágico, se extingue y es devorado por las generaciones de arriba y de abajo. Me pregunto: ¿cuándo me toca a mí?”. El creador añade: “La mediana edad no trae certezas, sino más peso: padres seniles que ahora dependen de nosotros; los hijos, que nunca se van de la casa, esperan que les guiemos, y nosotros estamos completamente perdidos.
En este contexto nace ‘El Resto Bien’, la historia de Ariel, un recién inaugurado cincuentón que atraviesa esta etapa con humor ácido y mirada humana. Una historia que desea conectar no solo con las audiencias que viven lo mismo que él, sino con las generaciones mayores, para que puedan mirar con un poco de piedad a sus hijos, y con las venideras, que aún no saben lo que les espera”.

El estreno de El Resto Bien está previsto en Flow para Argentina, Uruguay y Paraguay, mientras que The Mediapro Studio Distribution gestionará los derechos de venta internacional de la serie.
Últimas Noticias
El revelador documental de Netflix sobre Sean ‘Diddy’ Combs anuncia su fecha de estreno
“Sean Combs: Ajuste de cuentas”, docuserie de cuatro episodios, fue producida por Curtis “50 Cent” Jackson en medio del escándalo judicial del magnate

Stranger Things 5: fecha y horarios de estreno de la última temporada en Netflix
El cierre de ‘Stranger Things’ llega dividido en tres partes. Esto es lo que debes saber sobre el lanzamiento del volumen 1

Stranger Things: la batalla final en Hawkins, el regreso de Eleven y la amenaza de Vecna marcan el adiós de una era
El fenómeno global de Netflix se prepara para su desenlace con una temporada dividida en tres partes. Nuevos desafíos, viejos temores y un elenco que promete emociones intensas en cada episodio

Hoppers: Operación Castor presenta a Mabel, la heroína inesperada que desafía a los humanos con ayuda de la ciencia
La nueva apuesta de Disney y Pixar muestra a una joven que, gracias a la tecnología, se convierte en castor y lidera una rebelión animal llena de humor y sorpresas en el lago

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría


